REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> Edición de video >> Adobe Lightroom

Cómo retocar un retrato con el cepillo de ajuste en Lightroom

El pincel de ajuste en Lightroom es una herramienta poderosa para el retoque localizado. Aquí hay un desglose de cómo usarlo para retrouchear de retratos, cubriendo técnicas y consideraciones comunes:

i. Comprender el pincel de ajuste:

* Qué es: El pincel de ajuste aplica ediciones a áreas específicas de su imagen sobre la que "pinta". Esto permite un control mucho más preciso que los ajustes globales.

* Dónde encontrarlo: Ubicado en el módulo de desarrollo, debajo del histograma. Su ícono parece un pincel.

* Configuración de clave:

* Tamaño: Determina el diámetro del pincel. Use las teclas del soporte ([y]) para ajustar rápidamente.

* Feather: Controla la suavidad del borde del pincel. Una pluma más alta crea transiciones más suaves, mientras que una pluma inferior da como resultado una ventaja más aguda. Esencial para el retoque de aspecto natural.

* flujo: Determina cuánto se aplica el ajuste seleccionado con cada trazo de pincel. El flujo más bajo aumenta el efecto gradualmente, lo que permite más control.

* densidad: Establece la cantidad máxima del ajuste que se puede aplicar. Este es un "techo" que incluso múltiples pinceladas no excederán.

* máscara automática: Intenta detectar automáticamente los bordes a medida que pinta, evitando el sangrado en áreas no deseadas. Útil para formas complejas, pero podría necesitar corrección manual.

* Temperatura, tinte, exposición, contraste, reflejos, sombras, blancos, negros, claridad, nitidez, saturación, ruido, moiré, defensa: Estos son los controles deslizantes de ajuste que puede usar para cambiar el aspecto del área que se cepilla. Funcionan igual que sus contrapartes globales.

ii. Tareas de retoque de retratos comunes con el pincel de ajuste:

Aquí hay un desglose de las tareas comunes y cómo acercarse a ellas:

* Smoishing Skin:

1. Crear un nuevo pincel de ajuste: Haga clic en el icono de pincel de ajuste para activarlo.

2. Ajustar la configuración:

* Tamaño: Un poco más grande que las imperfecciones que apunta.

* Feather: Alto (alrededor de 70-90) para una mezcla suave.

* flujo: Bajo (alrededor de 15-30) para la aplicación gradual.

* densidad: Más bajo (alrededor de 50-70) para evitar la suavización excesiva.

* Claridad: Reduzca ligeramente (-5 a -15). Esto suaviza los detalles finos como los poros. Tenga cuidado de no exagerar, ya que puede hacer que la piel se vea antinatural.

* nitidez: Reduzca ligeramente (-5 a -15) esto ayuda a suavizar la textura de la piel.

* ruido: Agregue una pequeña cantidad de reducción de ruido (+5 a +15) para suavizar la piel. Tenga en cuenta que demasiado hará que se vea borrosa.

3. Pincel sobre la piel: Pinte cuidadosamente sobre la piel, evitando los ojos, los labios, el cabello y otros detalles afilados. Concéntrese en áreas con imperfecciones, arrugas o textura desigual. Use las teclas `[` y `]` para ajustar el tamaño del cepillo según sea necesario.

4. Refina la máscara: Si pinta accidentalmente fuera del área deseada, mantenga presionada la tecla 'Alt` (Windows) o `opción' (Mac) para cambiar temporalmente al modo Borrar. Pinte sobre las áreas no deseadas para eliminar el ajuste. Vuelva al modo Agregar lanzando la tecla.

5. Repita para otras áreas: Cree cepillos de ajuste adicionales con configuraciones ligeramente diferentes para diferentes áreas de la cara. Por ejemplo, puede usar un pincel con un poco más de reducción de claridad para áreas con poros más prominentes.

* Ojos brillantes:

1. Crear un nuevo pincel de ajuste:

2. Ajustar la configuración:

* Tamaño: Ligeramente más pequeño que el iris.

* Feather: Medio (alrededor de 50-70).

* flujo: Bajo (alrededor de 20-40).

* Exposición: Aumente ligeramente (+0.15 a +0.4). Ser sutil.

* destacados: Aumente ligeramente (+5 a +15).

* blancos: Aumente ligeramente (+5 a +15).

* Contrast: Aumente ligeramente (+5 a +15) para agregar algo de brillo.

3. Pincelado sobre Iris: Pinte cuidadosamente sobre el iris de cada ojo. Evite pintar los blancos de los ojos, ya que esto puede parecer antinatural.

4. Agregar reflights (opcional): Si los ojos carecen de no captillas, use un cepillo muy pequeño con una exposición ligeramente más alta y resaltados para simularlos. Colóquelos de manera realista, generalmente cerca de la parte superior del iris. Considere la dirección de la fuente de luz principal en su foto.

* Mejora de los labios:

1. Crear un nuevo pincel de ajuste:

2. Ajustar la configuración:

* Tamaño: Ligeramente más pequeño que los labios.

* Feather: Medio (alrededor de 50-70).

* flujo: Bajo (alrededor de 20-40).

* saturación: Aumente ligeramente (+5 a +15) para mejorar el color.

* Contrast: Aumente ligeramente (+5 a +15) para definir la forma.

* Claridad: Aumente o disminuya ligeramente (± 5 a ± 10) dependiendo del efecto deseado. El aumento puede agregar textura, mientras que la disminución puede suavizarlos.

3. Cepille los labios: Pinte cuidadosamente sobre los labios, siguiendo sus contornos.

4. Refine Color (opcional): Use la temperatura y los controles deslizantes de tinte para ajustar el color del labio.

* esquivando y quemado (aligeramiento y oscurecimiento de áreas específicas):

1. esquivando (aligeramiento):

* Crear un nuevo pincel de ajuste.

* Establezca exposición a un ligero valor positivo (+0.1 a +0.3).

* Use un flujo bajo (alrededor de 10-20) y una pluma alta.

* Cepille las áreas que desea aligerar (por ejemplo, círculos debajo de los ojos, sombras debajo de la nariz).

2. Burning (oscurecimiento):

* Crear un nuevo pincel de ajuste.

* Establezca la exposición a un ligero valor negativo (-0.1 a -0.3).

* Use un flujo bajo (alrededor de 10-20) y una pluma alta.

* Cepille las áreas que desea oscurecer (por ejemplo, pelos callejeros, reflejos que son demasiado brillantes).

3. Use con moderación: Dodificar y quemar debería ser sutil. El uso excesivo puede crear un aspecto artificial.

* Eliminar las imperfecciones:

1. Use la herramienta de eliminación de manchas primero: Para imperfecciones más grandes, intente primero la herramienta de eliminación de puntos. A menudo es más efectivo.

2. Cepillo de ajuste para imperfecciones más pequeñas: Si las imperfecciones son muy pequeñas o difíciles de eliminar con la herramienta de eliminación de puntos, use el pincel de ajuste.

3. Configuración: Un cepillo pequeño con pluma alta, claridad ligeramente negativa (-5 a -10) y blancos y negros ligeramente mayores (para ayudar a que se mezcle el área).

4. Cepille cuidadosamente: Pinte directamente sobre la mancha. Es posible que deba experimentar con diferentes configuraciones para encontrar lo que funciona mejor.

iii. Consejos generales y mejores prácticas:

* zoom en: Trabajar al nivel de zoom del 100% o más para un trabajo de detalle preciso.

* Edición no destructiva: El cepillo de ajuste, como todas las herramientas de Lightroom, no es destructiva. Siempre puede ajustar o eliminar sus ediciones más tarde.

* Use múltiples pinceles: No tenga miedo de crear varios cepillos de ajuste para diferentes áreas y efectos. Esto te da más control.

* Show Mask Superlay: Presione la tecla 'O` para alternar la superposición de la máscara. Esto muestra exactamente dónde se aplican sus ajustes. Elija un color que contrasta con su imagen para una mejor visibilidad.

* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes configuraciones y técnicas. El mejor enfoque depende de la imagen específica y su aspecto deseado.

* la sutileza es clave: El objetivo es mejorar, no alterar completamente, la apariencia del sujeto. El retroceso excesivo puede conducir a un resultado antinatural y poco halagador.

* Considere el tipo de piel: Diferentes tipos de piel reaccionan de manera diferente al suavizado. La piel grasa puede beneficiarse de una mayor reducción de claridad que la piel seca.

* Trabajar en capas: Piense en cada cepillo de ajuste como una capa. Esto le ayuda a organizar su flujo de trabajo y facilita la realización de cambios más tarde.

* Ajustes globales primero: En general, es mejor hacer ajustes globales (exposición, contraste, equilibrio de blancos, etc.) antes de usar el pincel de ajuste. Esto te da un buen punto de partida.

* La práctica hace la perfección: Cuanto más use el pincel de ajuste, mejor será para lograr resultados de aspecto natural.

Ejemplo de flujo de trabajo:suavizado de piel rápida:

1. Ajustes globales: Haga ajustes básicos a la exposición, el contraste, el balance de blancos, etc., en el panel básico.

2. Pincel de ajuste: Seleccione la herramienta de cepillo de ajuste.

3. Configuración: Establezca el tamaño para que coincida con el tamaño de las imperfecciones, plumas a 80, fluya a 20, densidad a 60, claridad a -10, nitidez a -10, ruido a +10.

4. pincel: Pinte cuidadosamente sobre la piel, evitando los ojos, los labios y el cabello.

5. Refina: Borre las áreas donde el cepillo salió del área deseada.

6. Repita: Agregue más cepillos de ajuste si es necesario, ajustando ligeramente la configuración para diferentes áreas.

7. Revisión: Alejar y revisar la imagen general para garantizar que el retoque se vea natural.

Siguiendo estos pasos y practicando, puede dominar el cepillo de ajuste y lograr un retrato hermoso y de aspecto natural en Lightroom. Recuerde centrarse en la sutileza y mejorar, no borrar, las características únicas del sujeto.

  1. Cómo crear una presentación de diapositivas simple en Lightroom

  2. Lightroom vs ACDSee:¿Qué editor debería comprar?

  3. Pruebe este filtro de densidad neutra de bricolaje para fotos de larga exposición

  4. Cómo editar fotos de Instagram en Lightroom

  5. Tu guía para entender el panel de control de Luminar 2018

  6. Cómo usar el encuadre para composiciones más efectivas

  7. Cómo crear bellas imágenes de pintura con luz con un aro iluminado

  8. Una guía para crear imágenes compuestas llamativas

  9. 10 consejos para mejorar la velocidad y el rendimiento de Lightroom sin hardware adicional

  1. Cómo editar retratos en Lightroom:la guía paso a paso

  2. Cómo hacer que Creative Lightroom desarrolle presets para retratos

  3. Cómo crear un retrato oscuro y malhumorado al estilo de Rembrandt en Lightroom

  4. Cómo usar un pequeño softbox con sus retratos de transformación flash

  5. Cómo retocar un retrato con el cepillo de ajuste en Lightroom

  6. Cómo crear un retrato oscuro y malhumorado al estilo de Rembrandt en Lightroom

  7. Cómo editar disparos corporativos en Lightroom

  8. 5 consejos para usar la herramienta Pincel de ajuste de Lightroom

  9. viñetas 101

Adobe Lightroom