REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> Edición de video >> Adobe Lightroom

Cómo usar un pequeño softbox con sus retratos de transformación flash

El uso de un pequeño softbox con su flash puede mejorar drásticamente su fotografía de retratos, convirtiendo la luz dura y directa en una iluminación más suave y más favorecedora. Aquí hay una guía completa sobre cómo usar un pequeño softbox con su flash para transformar sus retratos:

1. Comprender los beneficios

* luz más suave: Un softbox difunde la luz del flash, lo que la hace menos dura y crea sombras más suaves. Esto es particularmente halagador para los retratos, minimizando las arrugas y las imperfecciones.

* Más iluminación: La superficie más grande del softbox extiende la luz de manera más uniforme en la cara del sujeto, reduciendo los puntos de acceso y creando una exposición más equilibrada.

* Control direccional: Si bien es más suave que el flash directo, un softbox todavía proporciona un grado de control direccional. Puede colocarlo para dar forma a la luz y crear sombras interesantes.

* Solución portátil: Los pequeños softboxes son relativamente livianos y portátiles, lo que los hace ideales para brotes en el lugar.

2. Elegir el pequeño softbox derecho correcto

* El tamaño es importante: Un pequeño softbox (típicamente de 12-24 pulgadas) ofrece un buen equilibrio entre la portabilidad y la difusión de la luz. Más pequeño que eso y la diferencia de Flash directo podría ser mínima. Más grande que eso y podría volverse difícil de manejar.

* forma: Puede encontrar softboxes cuadrados, rectangulares y octogonales.

* cuadrado/rectangular: Bueno para uso general y puede crear reflectores más definidos (los reflejos en los ojos del sujeto).

* octogonal: Mimicen la forma de una fuente de luz más natural y cree reflectores más redondeados y agradables.

* Mecanismo de montaje: Asegúrese de que el softbox sea compatible con su flash. Algunos tienen monturas universales, mientras que otros están diseñados para modelos de flash específicos. Considere los anillos de velocidad para un montaje más seguro y versátil.

* Calidad de los materiales: Busque un softbox hecho de materiales duraderos con una superficie interior reflectante y un panel de difusión de buena calidad. La tela debe ser ligera.

3. Configuración de su equipo

1. Monte el softbox: Adjunte el softbox a su flash, siguiendo las instrucciones del fabricante. Asegúrese de que esté de forma segura.

2. Adjuntar a un soporte de luz (opcional pero recomendado): El uso de un soporte de luz le permite colocar la luz con precisión y ajustar la altura. Un adaptador giratorio le dará aún más flexibilidad para incluir la luz.

3. Establezca tu flash en modo manual: Comience con el modo manual en su flash. Esto le brinda el mayor control sobre la potencia de salida. Se puede usar la medición TTL (a través de la lente), pero el modo manual generalmente se prefiere para la consistencia.

4. Configuración de la cámara:

* ISO: Comience con el ISO más bajo posible (generalmente 100) para minimizar el ruido.

* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Las aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crearán una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Las aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) mantendrán más de la escena enfocada.

* Velocidad de obturación: Sincronice su velocidad de obturación con su velocidad de sincronización flash. Esto suele ser alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo, pero revise el manual de su cámara. Configurarlo más alto creará bandas oscuras en la imagen. Configurarlo más bajo permitirá más luz ambiental.

4. Posicionar el softbox para la fotografía de retratos

* ángulo de 45 grados: Este es un punto de partida clásico. Coloque el softbox aproximadamente 45 grados a un lado y ligeramente por encima de la cara de su sujeto. Esto crea un patrón de sombra halagador en el lado opuesto de la cara.

* Iluminación de bucle: Similar a 45 grados, pero con la luz colocada ligeramente más alta. Esto crea una pequeña sombra en forma de bucle debajo de la nariz.

* Iluminación Rembrandt: Coloque la luz más hacia un lado para que aparezca un triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz. Esta es una técnica de iluminación dramática y artística.

* Iluminación de mariposas: Coloque la luz directamente frente al sujeto, ligeramente por encima de la cámara. Esto crea una sombra simétrica debajo de la nariz, que se asemeja a una mariposa. Tenga cuidado de no aplanar demasiado las características del sujeto.

* Fumiring la luz: No apunte el Softbox directamente a su tema. En su lugar, inclínelo ligeramente para que el * borde * de la luz caiga sobre el tema. Esta técnica de "pluma" crea transiciones aún más suaves y graduales entre la luz y la sombra.

5. Controlar la salida de luz

* Flash Power: Ajuste la potencia de flash para controlar el brillo de la luz. Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/16 o 1/32) y aumente gradualmente hasta que logre la exposición deseada.

* Distancia al sujeto: Cuanto más cerca esté el softbox para su tema, más suave será la luz. Por el contrario, cuanto más lejos esté, más dura será la luz. Ajuste la distancia para ajustar la suavidad y la intensidad de la luz.

* Panel de difusión: Asegúrese de que el panel de difusión esté limpio y correctamente unido. Un panel dañado o sucio puede afectar la calidad de la luz.

6. Consejos y trucos

* Use un reflector: Coloque un reflector en el lado opuesto del softbox para rebotar un poco de luz sobre la cara del sujeto, llenar las sombras y agregar un toque de brillo. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes efectos. El blanco proporciona un relleno suave y neutral; La plata es más brillante y más especular; Y el oro agrega calor.

* Dispara en modo manual en tu cámara: Para obtener resultados consistentes, configure su cámara en modo manual también. Controle su apertura, velocidad de obturación e ISO de forma independiente.

* Esté atento a los sencillos: Los reflejos en los ojos del sujeto agregan vida y brilla al retrato. Experimente con la posición del softbox para lograr el no captación deseada.

* Experimento! No tenga miedo de experimentar con diferentes posiciones, configuraciones de potencia y reflectores para encontrar lo que funciona mejor para usted y su tema. Tome muchas tomas de prueba y analice los resultados.

* Considere la luz ambiental: No ignore por completo la luz ambiental en el medio ambiente. Úselo para su ventaja equilibrándolo con el flash. Puede controlar la luz ambiental ajustando la velocidad de obturación. Las velocidades de obturación más lentas permitirán una luz más ambiental en el disparo, mientras que las velocidades de obturación más rápidas lo minimizarán.

* Temperatura de color: Asegúrese de que la temperatura de color de su flash coincida con la luz ambiental. Si no coinciden, es posible que deba usar geles en su flash para corregir el color.

7. Postprocesamiento

* Balance de blancos: Corrija los problemas de equilibrio de blancos que puedan haber ocurrido durante el rodaje.

* Ajustes de exposición: Ajuste la exposición y el contraste.

* retoque: El retoque sutil puede ayudar a suavizar la piel, eliminar las imperfecciones y mejorar el aspecto general del retrato. Tenga cuidado de no retroceder en exceso.

Escenario de ejemplo:

Digamos que estás disparando un tiro en la cabeza en el interior.

1. Equipo: Tienes una cámara, una luz de velocidad, un softbox cuadrado de 16 ", un soporte de luz y un reflector blanco.

2. Configuración: Monte el softbox a su luz de velocidad y uniéndolo al soporte de luz. Coloque el soporte de luz a unos 4 pies de su sujeto en un ángulo de 45 grados, ligeramente por encima del nivel del ojo. Coloque el reflector opuesto a la fuente de luz para llenar las sombras.

3. Configuración de la cámara: Configure su cámara en modo manual, ISO 100, apertura f/5.6 y velocidad de obturación 1/200th de segundo.

4. Configuración flash: Comience con su flash en modo manual a 1/16 de potencia. Tome un disparo de prueba y ajuste la potencia según sea necesario hasta lograr una buena exposición.

5. ajuste: Ajuste la posición de la luz y el reflector para ajustar las sombras y los reflejos. Esté atento a los reflejos en los ojos.

6. Shoot! Capture una serie de fotos, prestando atención a la expresión y pose de su sujeto.

Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede usar un pequeño softbox con su flash para crear hermosos retratos de aspecto profesional. ¡La práctica es clave para dominar esta técnica!

  1. Una mirada entre bastidores a una sesión de fotos familiar

  2. Ajustes locales de Lightroom:filtro radial frente al pincel de ajuste

  3. 6 consejos para hacer un proyecto fotográfico 365 exitoso

  4. 7 consejos para usar la herramienta de filtro graduado de Lightroom para fotos de paisajes

  5. Los fundamentos de la simulación de películas antiguas en Lightroom

  6. Cómo cambiar el tamaño de las imágenes para compartir en línea

  7. Cómo hacer que tus fotos destaquen en Lightroom (¡con solo 4 ediciones rápidas!)

  8. Cómo aprovechar al máximo los ajustes preestablecidos de Lightroom

  9. Máscaras de luminosidad:qué son y cómo usarlas

  1. Cómo editar retratos en Lightroom:la guía paso a paso

  2. 5 consejos Cómo configurar un estudio casero para retratos dramáticos

  3. Cómo crear un retrato oscuro y malhumorado al estilo de Rembrandt en Lightroom

  4. Cómo editar disparos corporativos en Lightroom

  5. Cómo crear un "retrato suave" preestablecido en Lightroom 4

  6. Cómo editar disparos corporativos en Lightroom

  7. 10 grandes consejos para probar la fotografía de dípticos

  8. Cómo crear 5 looks diferentes usando Lightroom

  9. Cómo usar un pequeño softbox con sus retratos de transformación flash

Adobe Lightroom