i. Comprender el pincel de ajuste
* Propósito: El pincel de ajuste le permite aplicar ediciones específicas a áreas específicas de su imagen, a diferencia de los ajustes globales que afectan toda la foto.
* Accesibilidad: Se encuentra en el módulo de desarrollo de Lightroom. Busque el icono del pincel debajo del histograma.
* Configuración de clave: La herramienta Brush tiene varias configuraciones esenciales que debe comprender:
* Tamaño: Determina el diámetro del cepillo. Ajustelo con el control deslizante, las teclas de soporte cuadrado (`[` y `]`), o la rueda del mouse.
* Feather: Controla la suavidad del borde del pincel. Los valores de plumas más altos crean transiciones graduales, mientras que los valores más bajos crean bordes más nítidos. Use Shift + `[` o `]` para un ajuste rápido.
* flujo: Afecta la velocidad a la que se aplican los ajustes. El flujo más bajo le permite construir el efecto gradualmente con múltiples golpes. El mayor flujo aplica el efecto más rápidamente.
* densidad: Limita la fuerza máxima del efecto. Incluso si pinta sobre la misma área varias veces, el efecto no excederá la densidad establecida.
* Masca automática: Este es un entorno crucial. Cuando esté habilitado, Lightroom intentará detectar bordes y limitar el ajuste al área que está pintando. Esto es muy útil para evitar halos y derrames. Apague para áreas donde necesite un control muy preciso o no desea que la detección de bordes interfiera.
* A &B pinceles: Lightroom le permite crear y cambiar rápidamente entre dos configuraciones de pincel preestablecidos (A&B). Esto es invaluable para diferentes tareas (por ejemplo, suavizar la piel con un cepillo, afilar los ojos con otra).
ii. Técnicas de retiro de retratos esenciales
Aquí hay tareas de retiro de retratos comunes que puede realizar con el pincel de ajuste, junto con la configuración sugerida:
1. Softing Skin (reduciendo textura/imperfecciones):
* Objetivo: Alise la textura de la piel, minimice las líneas finas y reduzca la apariencia de imperfecciones sin hacer que la piel se vea plástica o antinatural.
* Configuración:
* Tamaño: Ajuste para adaptarse al área en la que está trabajando (un poco más grande que la mancha o el área que desea suavizar).
* Feather: Alto (80-100) para una transición suave.
* flujo: Bajo (10-20) para construir el efecto gradualmente.
* densidad: Medio (50-70) para limitar el ablandamiento general.
* Masca automática: Habilitado (generalmente). Si tiene problemas con él, apáguelo temporalmente para áreas difíciles.
* ediciones:
* Claridad: Negativo (-10 a -30). La disminución de la claridad reduce la textura. ¡No vayas demasiado lejos!
* nitidez: Negativo (-10 a -20). Otro reductor de textura.
* Reducción de ruido: (Ligeramente positivo) Si todavía ve demasiada textura, agregue una pequeña cantidad de reducción de ruido (5-15). Tenga cuidado de no exagerar esto.
* Proceso:
* Acerca a un nivel cómodo (1:1 o 1:2).
* Comience a pintar sobre las áreas que desea ablandar (frente, mejillas, barbilla, cuello). Evite pintar sobre pestañas, cejas, labios y áreas con una textura importante como el cabello.
* Use múltiples pases con bajo flujo para acumular el efecto gradualmente.
* Si pinta accidentalmente sobre un área que no tenía la intención, mantenga presionada la tecla 'Alt` (Windows) o' Opción '(Mac). El cepillo se convertirá en un borrador, lo que le permitirá eliminar el ajuste.
* Después de pintar, puede ajustar la claridad, la nitidez y los controles deslizantes de reducción de ruido aún más para refinar el efecto.
2. Reducción de imperfecciones (alternativa de eliminación de manchas):
* Objetivo: Minimizar discretamente la apariencia de granos, cicatrices y otras imperfecciones. Esto a menudo se hace junto con el ablandamiento de la piel.
* Configuración: Similar al ablandamiento de la piel, pero ajuste el tamaño y la posición con precisión.
* ediciones:
* Claridad: Negativo (-15 a -40) dependiendo de la mancha.
* nitidez: Negativo (-10 a -25)
* sanar o clon: Si la mancha es grande o compleja, el pincel de ajuste podría no ser la mejor herramienta. Considere usar la herramienta de extracción de puntos (H) primero.
* Color: Experimente con ligeros ajustes de color (saturación o tono) si la mancha es significativamente diferente en color que la piel circundante.
* Proceso:
* Acercarse de cerca.
* Pinte cuidadosamente sobre la mancha. Use un tamaño de cepillo pequeño para la precisión.
* La pluma debe ser lo suficientemente alta como para mezclar los bordes.
* Experimente con los controles deslizantes de claridad y nitidez para reducir la visibilidad de la imperfección.
3. Mejora de los ojos (afilado, iluminación, contraste):
* Objetivo: Haga que los ojos se destaquen, parezcan más brillantes y más cautivadores.
* Configuración:
* Tamaño: Pequeño, para encajar dentro del iris y alrededor de los bordes del ojo.
* Feather: Medio (50-70) para evitar bordes duros.
* flujo: Bajo (20-30).
* densidad: Medio (50-70).
* Masca automática: Habilitado (generalmente). Tenga cuidado con las pestañas y los bordes del iris.
* ediciones:
* nitidez: Positivo (20-40). Afilar el iris. ¡Sea sutil!
* Exposición: Ligero positivo (0.10 a 0.30). Alegrar los ojos.
* Contrast: Ligero positivo (5-15). Agregue un toque de contraste al iris.
* destacados: Positivo (5-15). Especialmente para reflexiones.
* blancos: Positivo (5-15). Alegar cuidadosamente las blancos de los ojos.
* saturación: (5-10) Solo si los ojos necesitan un ligero impulso de color.
* Proceso:
* Acerca de cerca los ojos.
* Pinte cuidadosamente sobre el iris y los blancos de los ojos (evitando los vasos sanguíneos si es posible).
* Use pinceles separados para el iris y los blancos si es necesario, o use un solo cepillo y pinte el iris primero, luego mantenga alt/opción y borre de los blancos.
* Agregue un pequeño toque del pincel en la "luz de captura" (el reflejo de una fuente de luz en el ojo) para que establezca.
* Ser extremadamente sutil. El exceso de choque o el en exceso pueden parecer antinaturales.
4. Esquivando y quemando (resaltando y sombreado):
* Objetivo: Esculta sutilmente la cara al mejorar los reflejos y las sombras.
* esquivar (resaltar):
* Configuración:
* Tamaño: Medio a grande, dependiendo del área.
* Feather: Alto (80-100).
* flujo: Muy bajo (5-10).
* densidad: Medio (50-70).
* Masca automática: Discapacitado (importante para gradientes suaves).
* ediciones: Exposición: Muy ligero positivo (0.05 a 0.15).
* Proceso:
* Aplique el cepillo a las áreas donde la luz cae naturalmente:pómulos, puente de la nariz, frente, barbilla. Use trazos muy ligeros para construir el efecto.
* Burning (sombreado):
* Configuración: Similar a esquivar, pero con una exposición negativa.
* Tamaño: Medio a grande.
* Feather: Alto (80-100).
* flujo: Muy bajo (5-10).
* densidad: Medio (50-70).
* Masca automática: Discapacitado (importante para gradientes suaves).
* ediciones: Exposición: Muy leve negativo (-0.05 a -0.15).
* Proceso:
* Aplique el cepillo a las áreas que están naturalmente en la sombra:debajo de los pómulos, a lo largo de los lados de la nariz, debajo de la barbilla, a lo largo de la línea del cabello. Nuevamente, use trazos muy ligeros para construir el efecto.
5. Tono de piel suave:
* Objetivo: Incluso las variaciones del tono de la piel y reducen el enrojecimiento.
* Configuración:
* Tamaño: Ajuste al área.
* Feather: Alto (80-100).
* flujo: Bajo (10-20).
* densidad: Medio (50-70).
* Masca automática: Habilitado (generalmente)
* ediciones:
* saturación: Ligero negativo (-5 a -15) en áreas que están demasiado saturadas.
* tono: Ajuste el control deslizante del tono * ligeramente * para corregir los tonos rojos o amarillos. ¡Sea extremadamente sutil! Mover este control deslizante demasiado creará moldes de colores antinaturales.
* Temperatura: Ajuste ligeramente el control deslizante de temperatura para enfriar o calentar áreas específicas.
* Proceso:
* Identificar áreas con tono o enrojecimiento desigual de piel.
* Pinte suavemente sobre estas áreas, acumulando el efecto gradualmente.
* Use el tono y los controles deslizantes de saturación para ajustar el color.
iii. Consejos generales y mejores prácticas
* zoom en: Siempre trabaje a un nivel de zoom de al menos 1:1 (100%) para ver los detalles y evitar cometer errores.
* Inicie sutil: Siempre es mejor aplicar ajustes sutiles y construirlos gradualmente que exagerarlo. Siempre puedes aumentar el efecto más tarde, pero es más difícil deshacer.
* no destructivo: Recuerde que los ajustes de Lightroom no son destructivos. Siempre puedes regresar y cambiarlos más tarde.
* Practica regularmente: Cuanto más practique, mejor será para usar el pincel de ajuste y lograr resultados de aspecto natural.
* Ajustes globales primero: Haga ajustes globales (exposición, contraste, balance de blancos, etc.) * antes de * usar el pincel de ajuste. Esto asegura que esté trabajando con el mejor punto de partida posible.
* Evite el retroceso excesivo: El objetivo es mejorar el retrato, no crear una persona completamente diferente. Esforzarse por un aspecto natural y realista.
* Use múltiples pinceles: No tenga miedo de usar múltiples cepillos de ajuste para diferentes áreas de la imagen. Esto le brinda más control sobre los ajustes individuales. Nombra cada cepillo claramente para una fácil gestión.
* Vista antes/After: Alterne la visibilidad de máscara de cepillo de ajuste (presione la tecla "O") y la vista general antes/después (`\` tecla) para evaluar su progreso. Esto le ayuda a ver cómo los ajustes están afectando la imagen.
* deshacer/rehacer: Use `Ctrl+Z` (Windows) o` CMD+Z` (Mac) para deshacer los errores, y `Ctrl+Shift+Z` (Windows) o` CMD+Shift+Z` (Mac) para rehacer.
* Clean máscaras: Después de que haya terminado de pintar, revise cuidadosamente las máscaras y use la herramienta de borrador (tecla ALT/Opción) para eliminar las áreas no deseadas.
* Presta atención a la iluminación: Tenga en cuenta la iluminación existente en el retrato al esquivar y arder. Desea mejorar las sombras y reflejos naturales, no crear las artificiales.
* Monitorear histogramas: Esté atento al histograma para evitar el recorte de reflejos o sombras.
* No olvides los ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Asegúrese de que sean afilados, brillantes y atractivos.
* Aprenda de los demás: Mire tutoriales y analice el trabajo de los retrouchers profesionales para aprender nuevas técnicas y mejorar sus habilidades.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted.
Siguiendo estas pautas y practicando regularmente, puede dominar el pincel de ajuste en Lightroom y lograr resultados de retiro de retratos hermosos y de aspecto natural. ¡Buena suerte!