REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

Crear un retrato único en la ciudad por la noche requiere una combinación de habilidad técnica, visión creativa y una voluntad de experimentar. Aquí hay un desglose de cómo lograr eso:

i. Planificación y preparación:

* Conceptualiza tu visión:

* estado de ánimo y historia: ¿Qué sentimiento quieres evocar? ¿Es misterioso, romántico, arenoso, esperanzador? Desarrolla una narrativa en tu mente.

* Carácter: ¿Quién es tu sujeto? ¿Cómo son? ¿Cómo puedes incorporar su personalidad en el retrato?

* Ubicación: Scout ubicaciones potenciales de antemano. Considerar:

* Fuentes de luz: Fluzas, letreros de neón, ventanas de tiendas, luces de vehículos.

* Elementos de fondo: Arquitectura interesante, texturas, graffiti, reflexiones.

* Seguridad: Priorice la seguridad de su sujeto y su sujeto en la ubicación elegida, especialmente por la noche.

* Referencias visuales: Mira el trabajo de otros fotógrafos que te inspiran. Los sitios web de Pinterest, Instagram y Fotografía son excelentes recursos.

* Gear:

* Cámara: Una cámara que funciona bien con poca luz es crucial. Las DSLR, las cámaras sin espejo e incluso algunos teléfonos inteligentes de alta gama pueden funcionar.

* lente: Una lente rápida (abertura ancha como f/1.8, f/2.8 o incluso más rápido) es esencial para recolectar suficiente luz. Las lentes principales (distancia focal fija) son a menudo más nítidas y tienen aperturas más amplias que las lentes de zoom. Considerar:

* 50 mm: Versátil, asequible, bueno para los retratos.

* 35 mm: Perspectiva más amplia, ideal para retratos ambientales (que muestran más de los alrededores).

* 85 mm: Crea un hermoso bokeh (borde de fondo) y comprime la perspectiva.

* trípode: Esencial para exposiciones más largas e imágenes afiladas, especialmente con muy poca luz.

* Flash externo (opcional pero muy recomendable): Proporciona control sobre la iluminación.

* Speedlight: Un flash portátil en la cámara que se puede usar fuera de cámara con disparadores.

* estroboscópico: Un flash de estudio más potente que proporciona más luz.

* modificadores flash (opcional pero muy recomendable): Softboxes, paraguas, geles, cuadrículas para dar forma y controlar el flash.

* reflector (opcional): Se puede usar para recuperar la luz disponible en su tema.

* Liberación de obturador remoto (opcional): Ayuda a minimizar el batido de la cámara cuando usa un trípode.

* Props (opcional): Umbrellas, globos, un atuendo específico o cualquier cosa que ayude a contar su historia.

* colaboración de sujetos:

* Comunica tu visión: Explique sus ideas a su tema. Obtenga su opinión y asegúrese de que se sientan cómodos con el concepto.

* Armario: Discuta las opciones de ropa que complementen la ubicación y el estado de ánimo. Considere los colores que se destacarán o se mezclarán con el fondo.

* posando: Practica poses de antemano o tiene algunas referencias listas. Guíe a su sujeto, pero también permita que se expresen naturalmente.

* Confort y seguridad: Asegúrese de que su sujeto sea cómodo y seguro durante todo el rodaje. Vístase apropiadamente para el clima y tenga en cuenta su entorno.

* Configuración (experimento, pero aquí hay un punto de partida):

* Aperture: Comience con una amplia apertura (f/1.8 - f/2.8) para una profundidad de campo poco profunda y para reunir más luz. Ajuste según sea necesario para obtener la nitidez y el desenfoque de fondo deseados.

* Velocidad de obturación: Ajuste para controlar el movimiento del movimiento y el brillo. Use un trípode para velocidades de obturación lentas (por ejemplo, 1/30 o más lento). Handheld, intente mantenerse por encima de 1/60 para evitar el batido de la cámara.

* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente ISO solo cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada. Esté preparado para lidiar con el ruido en el procesamiento posterior.

* Balance de blancos: Establezca en "Auto" o ajuste en función de la fuente de luz dominante (por ejemplo, "Tungsten" para las farolas). También puede corregir el balance de blancos en el procesamiento posterior.

* Modo de disparo: Se recomienda la prioridad de apertura (AV o A) o el modo manual (M) para un mayor control.

ii. En la sesión:capturar el retrato único

* Utilice la luz ambiental creativamente:

* siluetas: Coloque su sujeto contra una fuente de luz brillante (por ejemplo, un letrero de neón) para crear una silueta.

* Pintura de luz: Use una fuente de luz en movimiento (por ejemplo, una linterna, pantalla de teléfono) para "pintar" luz sobre su sujeto o el fondo durante una larga exposición.

* Reflexiones: Busque charcos, ventanas o superficies brillantes para crear reflejos interesantes de su sujeto o las luces de la ciudad.

* Señales de neón: Use los colores y formas vibrantes de los signos de neón para iluminar su sujeto y agregar un elemento único al retrato.

* Luces de la calle: Use las farolas para crear sombras y reflejos dramáticos. Experimente con diferentes ángulos y distancias desde la fuente de luz.

* Mastering Flash Techniques:

* Flash fuera de cámara: El uso de flash fuera de cámara le brinda mucho más control sobre la dirección y la calidad de la luz. Use desencadenantes para disparar inalámbrico el flash.

* Feathering: Coloque el flash para que el borde del haz de luz caiga sobre su sujeto, creando una luz más suave y más favorecedora.

* geles: Use geles de colores en su flash para agregar efectos creativos de color. Haga coincidir el color del gel con la luz ambiental existente para un aspecto natural o use colores contrastantes para un efecto más dramático.

* Fill Flash: Use una pequeña cantidad de flash para llenar las sombras y alegrar la cara de su sujeto sin dominar la luz ambiental.

* Cortina trasera Sincronización (sincronización lenta): Esta técnica dispara el flash al final de la exposición, creando un rastro de movimiento borrosa detrás de su tema. Requiere un trípode.

* Composición y posando:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.

* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (por ejemplo, carreteras, edificios) para atraer el ojo del espectador hacia su tema.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno (por ejemplo, arcos, puertas) para enmarcar su sujeto y crear una sensación de profundidad.

* Retratos ambientales: Muestre su tema en su entorno para contar una historia sobre su personalidad o estilo de vida.

* Momentos sinceros: Capture los momentos naturales y sin posee para crear un retrato más auténtico.

* posando:

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para halagar las características de su sujeto.

* Contacto visual: El contacto visual directo puede crear una conexión poderosa con el espectador.

* lenguaje corporal: Preste atención al lenguaje corporal de su sujeto y asegúrese de que se vean relajados y seguros.

* Movimiento: Aliente a su sujeto a moverse para crear un retrato más dinámico y atractivo.

* La experimentación es clave:

* Pruebe diferentes ángulos, distancias focales y técnicas de iluminación.

* No tengas miedo de romper las reglas.

* abraza lo inesperado. A veces las mejores tomas ocurren por accidente.

iii. Postprocesamiento (edición):

* Software: Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, Capture One u otro software de edición de fotos.

* Ajustes:

* Exposición y contraste: Atrae el brillo general y el contraste de la imagen.

* Balance de blancos: Corrija cualquier moldeo de color y logre un equilibrio de blancos de aspecto natural.

* Respaldos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.

* Claridad y Dehaze: Agregue claridad y deshaze para mejorar la nitidez y la definición general de la imagen.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido, especialmente en las imágenes tomadas en ISO alto.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o atmósfera específicos.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.

* Ajustes locales: Use pinceles o gradientes para hacer ajustes a áreas específicas de la imagen.

* retoque (opcional): Eliminar imperfecciones o distracciones. Sigue retoque sutil para mantener un aspecto natural.

Takeaways para la singularidad:

* Cuente una historia: Su retrato debe comunicar algo sobre su tema y su relación con la ciudad por la noche.

* Abraza la oscuridad: No tengas miedo de usar sombras y oscuridad para crear una sensación de misterio y drama.

* Encuentra perspectivas únicas: Busque ángulos inusuales y puntos de vista para capturar una perspectiva fresca e interesante.

* colabore con su tema: Conozca su tema y deje que su personalidad brille en el retrato.

* No tengas miedo de experimentar: Prueba cosas nuevas y empuja tus límites creativos.

Al combinar habilidades técnicas con visión creativa y una voluntad de experimentar, puede crear retratos verdaderamente únicos y memorables en la ciudad por la noche. ¡Buena suerte!

  1. Comprensión de CRI y TLCI:la importancia de la reproducción del color

  2. Tipos de luz para video:cómo iluminar su producción como un profesional

  3. La guía para principiantes sobre el uso de flash TTL:cómo funciona, por qué falla y cómo usarlo

  4. Iluminación de tomas amplias

  5. Cómo iluminar una foto grupal (¡Es más fácil de lo que piensas!)

  6. Iluminación Cameo explicada:Qué es y cómo usarla

  7. Luces Fresnel:cómo funcionan y por qué deberían estar en su arsenal

  8. 5 consejos para crear una escena con poca luz

  9. Cómo construir un kit de luces como un profesional

  1. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  2. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  3. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  4. Las luces de la cámara incorporadas pueden ofrecer una alternativa de iluminación útil

  5. Cómo el director de fotografía creó un "ambiente atrevido y auténtico" con temperaturas de color consistentes e iluminación práctica

  6. Guía:Cómo disparar y material clave de pantalla verde

  7. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  8. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

  9. Cómo la luz de las plumas puede mejorar sus imágenes

Encendiendo