Por qué los juguetes son excelentes para la práctica de iluminación de retratos:
* Sujetos del paciente: Los juguetes no se mueven, parpadean ni se aburren. Puedes experimentar sin presión.
* rentable: Mucho más barato que contratar modelos.
* Variedad de formas: Muñecas, figuras de acción, peluches, incluso los personajes de LEGO ofrecen diferentes formas, texturas y características faciales para jugar.
* No hay formularios de lanzamiento: No tiene que preocuparse por cualquier lanzamiento del modelo.
* Conveniente: Puedes hacerlo en cualquier momento, en tu propio espacio.
* Enfoque en los fundamentos: Puede concentrarse únicamente en la luz y sus efectos, sin distraerse posando o dirigiendo a una persona.
* Predecible: Debido a que el sujeto no se mueve o cambia de expresión, lo único que estás cambiando es la iluminación.
Cómo aprovechar al máximo la práctica de iluminación de retratos de juguete:
1. Elija sus sujetos sabiamente:
* La variedad es clave: Seleccione juguetes con diferentes tonos de piel (plástico, superficies pintadas, tela), texturas (lisas, peludas, ásperas) y características faciales (ojos, narices, bocas, etc.). Piense en cómo reaccionará la luz de manera diferente en estas superficies.
* Muñecas y figuras de acción: Bueno para imitar caras y formas humanas. Busque aquellos con características definidas.
* juguetes de lujo: Ofrezca un tema más suave y indulgente. Ideal para practicar iluminación más suave y difusa.
* figuras de LEGO: Los ángulos únicos y las superficies planas presentan desafíos interesantes.
* Considere la escala: Los juguetes más pequeños pueden requerir lentes macro o accesorios de primer plano. Los juguetes más grandes pueden llenar el marco más fácilmente.
2. Configure su "estudio":
* Entorno controlado: Encuentre un espacio donde pueda controlar la luz ambiental. Una habitación con persianas o cortinas es ideal.
* fondos: Experimente con diferentes fondos. Una hoja de papel, una pared texturizada, tela o incluso una estantería simple pueden funcionar. Considere usar papel sin costuras si desea un aspecto limpio y profesional.
* tabla o superficie: Coloque su juguete en una mesa o superficie a una altura razonable para simular un retrato.
* trípode: Esencial para tomas consistentes, especialmente cuando se experimenta con diferentes configuraciones de iluminación.
3. Opciones de iluminación:
* Luz natural: Una ventana es un punto de partida fantástico. Observe cómo cambia la luz durante todo el día.
* Lámpara de escritorio/luz de la abrazadera: Una lámpara ajustable con una bombilla desnuda es barata y versátil. Puede difundirlo con papel de seda o papel de rastreo.
* Speedlight/Flash: Si tiene uno, experimente rebotar el flash fuera de las paredes o techos para una luz más suave. Use modificadores como softboxes o paraguas.
* Paneles LED: Asequible y ofrece luz continua, lo que facilita ver el efecto de los ajustes en tiempo real.
* Linterna del teléfono: Incluso la linterna de su teléfono se puede usar como luz de relleno o para crear sombras interesantes.
4. Practica diferentes técnicas de iluminación:
* Luz de llave: La principal fuente de luz ilumina su sujeto.
* Luz de relleno: Suaviza las sombras creadas por la luz de la llave.
* Luz de borde (luz de fondo/luz del cabello): Separa el sujeto del fondo.
* Iluminación de mariposas: Luz clave colocada arriba y directamente frente al sujeto, creando una sombra en forma de mariposa debajo de la nariz.
* Iluminación de bucle: Luz clave colocada ligeramente hacia un lado, creando una pequeña sombra en forma de bucle en la mejilla.
* Iluminación Rembrandt: Luz clave colocada a un lado, creando un triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz.
* Iluminación dividida: Fuente de luz colocada directamente a un lado, iluminando solo la mitad de la cara.
5. Use modificadores:
* Difusión: Softboxes, paraguas, papel de rastreo, papel de seda, incluso una cortina de ducha se puede usar para difundir la luz y crear sombras más suaves.
* Reflexión: Los reflectores (tablero de espuma blanca, papel de aluminio, incluso una sábana blanca) pueden rebotar la luz sobre el sujeto a las sombras de relleno.
* banderas: La tabla o tela de espuma negra se puede usar para bloquear la luz y crear sombras más dramáticas.
* GOBO: Corte las formas del cartón a los patrones de proyectos de luz y sombra.
6. Experimente y observar:
* Mueve la luz: Vea cómo cambian las sombras a medida que mueve la fuente de luz alrededor del sujeto.
* Ajuste la intensidad: Dimido o iluminando la fuente de luz para ver cómo afecta el estado de ánimo general.
* Tome notas: Mantenga un cuaderno para grabar sus configuraciones de iluminación y los resultados que logre. Documente la colocación de luz, los modificadores utilizados, la configuración de la cámara y sus observaciones.
* Tome muchas fotos: No tengas miedo de experimentar y tomar muchas fotos. Revise sus fotos y analice lo que le gusta y no le gusta de cada configuración.
7. Configuración de la cámara:
* Aperture: Experimente con diferentes aperturas (F-Stops) para controlar la profundidad de campo. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8) mantendrá más de la imagen enfocada.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la cantidad de luz que ingresa a la cámara.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos apropiado para su fuente de luz (por ejemplo, luz del día, tungsteno, fluorescente).
* Dispara en Raw: Si es posible, dispare en formato en bruto. Esto le dará más flexibilidad en el postprocesamiento.
8. Postprocesamiento:
* Ajuste la exposición, el contraste y el equilibrio de blancos: Realice ajustes menores para mejorar el aspecto general de la imagen.
* retoque: Practica eliminar las manchas de polvo u otras imperfecciones.
* Calificación de color: Experimente con diferentes paletas de colores para crear un estado de ánimo específico.
Ejemplos de ejercicios:
* Retratos de una luz: Domine los conceptos básicos con una sola fuente de luz.
* retratos de dos luces: Agregue una luz de relleno o luz de borde para crear una iluminación más compleja.
* Clave alta frente a la clave baja: Experimente con la creación de retratos brillantes y aireados (llave alta) o oscura y malhumorada (discreta).
* geles de color: Use geles de colores sobre sus luces para crear efectos dramáticos y artísticos.
* Retratos de silueta: Coloque la luz detrás del sujeto para crear una silueta.
Consejos para el éxito:
* Comience simple: No intentes hacer demasiado a la vez. Concéntrese en dominar una técnica a la vez.
* Sea paciente: Se necesita tiempo para aprender a controlar la luz. No se desanime si no obtiene los resultados que desea de inmediato.
* ¡Diviértete! Aprender la fotografía debe ser agradable. Experimente, sea creativo y no tenga miedo de cometer errores.
* Analizar retratos reales: Estudie retratos de fotógrafos profesionales e intente identificar las técnicas de iluminación que utilizaron. Luego, trate de recrear esas técnicas con sus juguetes.
* Comparte tu trabajo: Comparta sus fotos de práctica en línea y solicite comentarios.
Al practicar con juguetes, puede construir una base sólida en la iluminación de retratos que le servirá bien cuando eventualmente trabaje con sujetos humanos. Es una forma divertida, de baja presión y efectiva de aprender. ¡Buena suerte!