REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

La iluminación dura puede ser una herramienta poderosa para crear retratos dramáticos y llamativos. Se caracteriza por sombras y reflejos distintos y bien definidos, creando una sensación de profundidad, textura y drama. Aquí le mostramos cómo usarlo de manera efectiva:

1. Comprender la luz dura

* Definición: La luz dura es producida por una pequeña fuente de luz enfocada en relación con el sujeto. Piense en la luz solar directa, una bombilla desnuda o una luz de velocidad sin difusión.

* Características:

* Sombras afiladas y distintas: La transición de la luz a la sombra es abrupta y bien definida.

* Alto contraste: La diferencia entre los reflejos más brillantes y las sombras más oscuras es significativa.

* revela textura: Acentúa la textura de la piel, la ropa y los alrededores.

* puede ser implacable: Destaca las imperfecciones y puede ser dura por la piel si no se usa con cuidado.

2. Equipo y configuración

* Fuente de luz:

* luz solar directa: Ideal para retratos al aire libre. La hora del día es crucial (Hora dorada o Sol Harsh Midday).

* speedlight/strobe: Más en interiores o exteriores controlables. Necesitará una forma de activarlo (disparador de radio o cable de sincronización).

* bombilla desnuda: Una fuente de luz simple y cruda. Requiere cuidadosa colocación y control.

* Evite la difusión: Los difusores (softboxes, paraguas) suavizan la luz, negando el efecto de la luz dura. Usted * puede * usar un reflector para rebotar algo de luz en las sombras (ver el punto #5).

* modificadores (opcionales, para control):

* Snoot: Un tubo que concentra la luz en un haz estrecho.

* goBo (ve entre objeto): Se usa para bloquear la luz y crear patrones o formas en la luz.

* Puertas de granero: Aletas que se unen a una luz para dar forma y dirigir la luz.

* reflector (importante para el control): Un reflector blanco, plateado u dorado para rebotar la luz en las sombras y reducir el contraste.

3. Posicionar la luz

* Consideraciones clave:

* ángulo: El ángulo de la fuente de luz afecta drásticamente el estado de ánimo y el drama.

* Distancia: Cuanto más cerca sea la fuente de luz, más difícil será la luz (y más pequeños serán los resaltados).

* Posición del sujeto: La forma en que el sujeto está orientado a la luz determina las sombras y los reflejos en su cara.

* Configuraciones de iluminación populares para retratos dramáticos con luz dura:

* Iluminación lateral: Luz colocada al lado del sujeto, creando un fuerte contraste entre el lado iluminado y la sombra de la cara. Excelente para resaltar las características faciales y agregar una sensación de misterio.

* iluminación superior: Luz directamente sobre la cabeza. Crea sombras profundas debajo de los ojos, la nariz y la barbilla, agregando drama y una sensación de intensidad. Puede ser poco halagador si no cuidadosamente controlado. Piense en la clásica iluminación "Film Noir".

* Iluminación de borde (iluminación posterior): La luz colocada detrás del sujeto, creando un contorno brillante alrededor de su cabeza y hombros. Silueta el sujeto y puede ser muy dramático.

* Iluminación de mariposas (clamshell sin el relleno): Ligera colocada alta y ligeramente frente al sujeto, creando una pequeña sombra en forma de mariposa debajo de la nariz. Puede ser dramático, pero más halagador que otras configuraciones de luz dura. Sin un reflector, es pura luz dura.

4. Trabajando con sombras

* Abraza las sombras: La luz dura se trata de las sombras. No les tengas miedo. Definen la forma y crean profundidad.

* forma las sombras: Use gobos, puertas de granero o simplemente el posicionamiento del sujeto para controlar la forma y la colocación de las sombras. Considere cómo las sombras caen sobre la cara, el cuello y el cuerpo.

* Llena las sombras (con cuidado): Si las sombras son demasiado duras, use un reflector para recuperar una pequeña cantidad de luz en ellas. Experimente con diferentes colores reflector (blanco para un relleno neutro, plata para un relleno más brillante, oro para un relleno más cálido). Evite llenar en exceso las sombras, ya que esto reducirá el efecto dramático.

5. Posación y composición

* posando para luz dura: Presta mucha atención a cómo la luz y las sombras interactúan con la cara y el cuerpo del sujeto.

* ángulos: Inclinar la cabeza o el cuerpo puede cambiar ligeramente la forma de las sombras y crear una composición más interesante.

* Expresiones faciales: Las expresiones fuertes e intensas funcionan bien con la luz dura.

* silueta: Considere plantear el sujeto en un fondo más brillante para crear una silueta.

* Composición:

* Regla de los tercios: Coloque el sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.

* Líneas principales: Use líneas (reales o implícitas) para guiar el ojo del espectador al tema.

* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor del sujeto para enfatizar su forma y crear una sensación de aislamiento o drama.

6. Configuración de la cámara

* Dispara en modo manual: Te da el mayor control sobre la exposición.

* Aperture: Elija una apertura que permita una profundidad de campo suficiente. Para los retratos, f/2.8 a f/5.6 es un buen punto de partida, pero ajusta según el efecto y los antecedentes deseados.

* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en función de la luz ambiental y su velocidad de sincronización de flash (si usa un flash).

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos para que coincida con la fuente de luz (por ejemplo, luz del día para la luz del sol, flash para estribas).

* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (por ejemplo, evaluativo/matriz, spot, ponderado en el centro) para obtener la mejor exposición. Es posible que deba utilizar la compensación de exposición para ajustar el brillo.

7. Postprocesamiento

* Ajuste de contraste: Aumentar o disminuir el contraste para mejorar el efecto dramático.

* esquivar y quemar: Aligere sutilmente los reflejos y oscurecen las sombras para esculpir la luz y agregar dimensión.

* Conversión en blanco y negro: La luz dura a menudo se ve impresionante en blanco y negro. Convierta su imagen en monocromo y ajuste los tonos para crear una sensación dramática.

* afilado: El afilado puede mejorar la textura y el detalle en la imagen.

Consejos para el éxito:

* Experimentación: No tengas miedo de experimentar con diferentes posiciones de luz, ángulos y poses.

* Práctica: La práctica hace la perfección. Cuanto más trabaje con la luz dura, mejor comprenderá cómo se comporta y cómo usarla para crear el efecto deseado.

* Comunicación: Comuníquese claramente con su sujeto para guiarlos en posturas y expresiones que complementen la iluminación dramática.

* piel del modelo: Tenga en cuenta el tono de piel de su modelo y cualquier imperfección. La luz dura puede acentuar las imperfecciones, así que considere el uso de retoques o maquillaje mínimo para abordar estos problemas.

* Mira los aspectos más destacados: La luz dura puede explotar fácilmente los reflejos, especialmente en la piel clara. Use el histograma de su cámara para monitorear la exposición y evitar recortar los reflejos.

Ejemplo de flujo de trabajo (retrato al aire libre con luz solar):

1. Encuentra una ubicación: Elija una ubicación con la sombra abierta donde la luz solar directa se puede usar como una fuente de luz dura. Un borde del edificio o una línea de árbol pueden funcionar.

2. Hora del día: El sol del mediodía es el más duro, pero la mañana o la tarde pueden funcionar dependiendo de su visión.

3. Posicione el sujeto: Coloque el sujeto para que la luz del sol golpee su rostro desde un lado.

4. Use un reflector: Coloque un reflector blanco opuesto al sol para volver a rebotar la luz en las sombras.

5. Pose el tema: Haga que el sujeto incline ligeramente la cabeza para crear sombras interesantes. Fomentar una expresión fuerte.

6. Establezca la configuración de la cámara: Dispara en modo manual, con una apertura moderada (por ejemplo, f/4), una velocidad de obturación que permite una exposición correcta y un ISO bajo.

7. Capture la imagen: Tome la toma y revise los resultados. Ajuste la luz, la pose y la configuración según sea necesario.

8. Postprocess: Ajuste el contraste, esquivar y quemar, y agudiza la imagen para crear un resultado final dramático. Considere una conversión en blanco y negro.

Al comprender los principios de la luz dura y practicar con diferentes configuraciones, puede crear retratos impresionantes y dramáticos que capten la atención del espectador. ¡Buena suerte!

  1. ¿Qué es el rango dinámico y cómo afecta la luz?

  2. Preparativos para talleres y la edición de diciembre

  3. Iluminación de película de terror en un presupuesto

  4. Fuente de luz:uso de reflectores como un profesional

  5. Guía para principiantes para comprender los disparadores y receptores de flash

  6. Fotografía con luz natural:una guía rápida para conseguir ese brillo

  7. ¿Qué es la iluminación discreta y por qué deberías usarla?

  8. ¡Consejos de iluminación artificial de un amante de la luz natural!

  9. Iluminación continua versus flash:¿Cuál es mejor para tu fotografía?

  1. Cómo hacer iluminación de acento

  2. Cómo hacer iluminación de acento

  3. Tipos de luces de película (y cómo usarlas)

  4. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  5. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

  6. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  7. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  8. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

  9. ¿Puede la luz brillante arruinar la lente de tu cámara?

Encendiendo