REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

La iluminación dura, caracterizada por fuentes de luz fuertes y directas y contrastes marcados, puede ser una herramienta poderosa para crear retratos dramáticos. Aquí hay una guía sobre cómo usarlo de manera efectiva:

1. Comprender la iluminación dura

* Características:

* sombras nítidas y bien definidas: La característica más reconocible. Las sombras son oscuras y tienen bordes claros y nítidos.

* Alto contraste: Una diferencia significativa entre los reflejos más brillantes y las sombras más oscuras.

* Fuente de luz directa: Por lo general, una fuente de luz única, pequeña y relativamente sin difusión.

* énfasis en la textura: La luz dura acentúa los detalles de la superficie como la textura de la piel, las arrugas y los poros.

* Impacto emocional:

* Drama e intensidad: A menudo evoca sentimientos de fuerza, misterio o tensión.

* RAWERS y realismo: Puede sentirse más honesto y menos pulido que la iluminación suave.

* Vulnerabilidad expuesta: Destaca las imperfecciones y los detalles, haciendo que el tema se sienta más vulnerable.

2. Equipo esencial

* Fuente de luz:

* Bombilla desnuda Flash/Strobe: El más directo e implacable. Ofrece las sombras más duras. Busque control manual para marcar el poder.

* Speedlight (flash de zapatos en caliente): Más portátil y versátil, pero a menudo debe modificarse para el efecto deseado.

* Studio Strobe: Poderoso y ofrece más control.

* luz solar directa: Se puede usar, especialmente alrededor del mediodía cuando el sol está alto. Difícil de controlar pero libre.

* Modificadores (para controlar la luz, a menudo mínimo con la iluminación dura):

* reflectores: Los reflectores blancos o plateados pueden rebotar una pequeña cantidad de luz en las sombras para suavizarlos ligeramente. Tenga cuidado de no suavizar demasiado la luz.

* GOBO/FLAG: Una tarjeta o tela negra que se usa para bloquear la luz y aumentar las sombras.

* Snoot: Un accesorio cónico o cilíndrico para una luz que enfoca el haz de luz. Puede crear un efecto de atención dramático.

* Grid: Limita la propagación de la luz, creando un haz más controlado.

* Cámara y lente:

* cualquier cámara dslr o sin espejo: El modo manual es esencial.

* Lente de retrato: Una distancia focal entre 50 mm y 135 mm es generalmente ideal para retratos.

3. Configuración de la cámara

* Modo manual (M): Complete control sobre apertura, velocidad de obturación e ISO.

* Aperture: Por lo general, F/8 o superior para enfoque y profundidad de campo, especialmente si desea que toda la cara se enfoque. Experimente para encontrar lo que funciona mejor para su disparo.

* Velocidad de obturación: Haga coincidir su velocidad de sincronización flash (generalmente 1/22 o 1/250 de segundo). Si usa luz natural, ajuste para obtener una exposición adecuada en función de su abertura e ISO.

* ISO: Mantenga lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr la exposición deseada.

* Balance de blancos: Configure para que coincida con su fuente de luz (flash, luz diurna, etc.).

* Medición: Use la medición de manchas para medir con precisión la cara del sujeto, especialmente los aspectos más destacados.

4. Técnicas de iluminación y posar

* La colocación es clave:

* Iluminación lateral: Coloque la fuente de luz en un lado del sujeto para crear sombras dramáticas que esculpiran la cara. Esta es una técnica clásica para la iluminación dura.

* iluminación superior (arriba): Coloque la luz alta y ligeramente frente al sujeto para ver las sombras dramáticas debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Puede crear un aspecto teatral.

* debajo de la iluminación (bajo iluminación): Fuente de luz debajo del sujeto. Crea un efecto espeluznante y antinatural. Use con moderación.

* Backlighting: Coloque la fuente de luz detrás del sujeto para crear una silueta o luz de borde. Use un reflector para recuperar algo de luz en la cara si desea ver más detalles.

* La distancia es importante: Cuanto más cerca sea la fuente de luz, la más suave (relativamente) estarán las sombras. Cuanto más lejos sea la fuente de luz, más difícil y más definida estarán las sombras.

* posando:

* Jawlina y ángulos fuertes: Aliente al sujeto a ángulo de su cara a la luz para enfatizar su línea de mandíbula y estructura facial.

* Expresiones intencionales: La iluminación dura puede ser muy reveladora. Dirija al sujeto para transmitir la emoción que desea capturar, ya sea intensidad, vulnerabilidad o misterio.

* Expresiones faciales: Una expresión neutral o ligeramente intensa a menudo funciona bien con la iluminación dura. Evite las sonrisas demasiado amplias, ya que pueden parecer antinaturales con una luz tan fuerte.

* El patrón de iluminación Rembrandt: Una configuración clásica de iluminación de retrato donde el sujeto tiene un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz. Logrado colocando la luz ligeramente arriba y al lado del sujeto.

* Presta atención a los reflocres: El pequeño reflejo de la luz en los ojos del sujeto. Agrega vida y brillo al retrato. Ajuste la posición de la luz para obtener un capricho agradable.

5. Composición

* Simplicidad: La iluminación dura funciona mejor con composiciones simples. Evite los antecedentes desordenados que distraen del sujeto.

* Regla de los tercios: Coloque los ojos del sujeto o las características clave en la línea de la regla de los tercios para crear una composición equilibrada y atractiva.

* Espacio negativo: Use espacio negativo (áreas vacías en el marco) para llamar la atención sobre el sujeto.

* Curting: No tengas miedo de recortar en la cara del sujeto para enfatizar su expresión y los detalles revelados por la luz dura.

6. Postprocesamiento

* Ajustes de contraste: Atrae el contraste para mejorar el drama.

* esquivando y quemando: Use herramientas de esquivar (aligerar) y quemar (oscurecer) para ajustar selectivamente el brillo de áreas específicas. Por ejemplo, puede esquivar los ojos para hacerlos más brillantes o quemar las sombras para profundizarlas.

* afilado: Afila la imagen para enfatizar los detalles revelados por la luz dura, especialmente alrededor de los ojos y los labios.

* Conversión en blanco y negro: La iluminación dura a menudo se ve impresionante en blanco y negro. Experimente con diferentes conversiones en blanco y negro para encontrar la que mejor mejore el drama.

Consejos y consideraciones:

* Tenga en cuenta la piel de tu sujeto. La luz dura puede acentuar las imperfecciones. Si su sujeto es sensible sobre las arrugas o las imperfecciones, considere usar una difusión muy leve (como un scrim colocado lejos de la fuente de luz) o usar un ángulo más halagador.

* Experimento! No tenga miedo de probar diferentes posiciones de iluminación y configuraciones de cámara para ver qué funciona mejor.

* Práctica: La clave para dominar la iluminación dura es la práctica. Dispara muchos retratos y analice los resultados.

* La comunicación es clave: Hable con su tema sobre el aspecto que está tratando de lograr y alentarlos a explorar diferentes expresiones.

* Seguridad: Si usa estribas, tenga en cuenta la configuración de potencia y evite mirar directamente a la luz.

Ejemplo de escenario de disparo:

Digamos que quieres crear un retrato dramático de un tema masculino.

1. Configuración: Coloque una estrobos de bombilla desnuda al lado del sujeto, ligeramente en ángulo hacia abajo. El fondo es una pared gris oscura y lisa.

2. Configuración de la cámara: Cámara en modo manual, f/8, 1/200th de un segundo, ISO 100.

3. posando: Tenga el ángulo de sujeto su rostro ligeramente hacia la luz, enfatizando su mandíbula. Pídale que mantenga una expresión neutral o ligeramente intensa.

4. Ajuste: Tome una toma de prueba y ajuste la potencia estroboscópica hasta que logre la exposición deseada.

5. Refinamiento: Use un reflector en el lado opuesto de la cara para rebotar una pequeña cantidad de luz en las sombras si es necesario.

6. Postprocesamiento: Convierta la imagen en blanco y negro, ajuste el contraste y afire los detalles.

Al comprender las características de la iluminación dura y practicar estas técnicas, puede crear retratos dramáticos y cautivadores que dejan una impresión duradera. Recuerde que el objetivo es usar la luz para contar una historia y evocar emoción.

  1. Luces LED vidreadas y fotos divertidas

  2. Guía para principiantes para comprender los disparadores y receptores de flash

  3. Uso de relleno para clave

  4. Cinematografía al aire libre

  5. 15 trucos de iluminación de fotografía DIY simples y fáciles para probar

  6. ¿Qué es un cucoloris y cómo se usa en platós de cine profesionales?

  7. Videomaker se reúne con el equipo de Cinema 5D para hablar sobre su plataforma DSLR en NAB 2010

  8. Soluciones de iluminación:elegir la fuente de luz correcta

  9. 5 soluciones de iluminación ingeniosas para lugares difíciles

  1. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  2. Cómo configurar la mejor iluminación de video para conferencias virtuales

  3. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  4. Sesión fotográfica estilo Jessica Rabbit:Detrás de escena con Robert Hall

  5. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  6. Geles de iluminación

  7. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  8. Cómo agregar más interés su astrofotografía con pintura ligera

  9. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

Encendiendo