REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

La iluminación dura, con su marcado contraste y sombras definidas, puede ser una herramienta poderosa para crear retratos dramáticos. Aquí hay un desglose de cómo usarlo de manera efectiva:

1. Comprender la iluminación dura:

* Características: La luz dura se origina en una pequeña fuente de luz enfocada, creando sombras profundas y distintas con bordes afilados. Enfatiza la textura y la forma.

* Beneficios:

* Drama e intensidad: Agrega una sensación de tensión, misterio y emoción cruda.

* esculpiendo la cara: Los aspectos más destacados y las sombras pueden enfatizar la estructura ósea y crear un aspecto cincelado.

* Definición de textura: Saca detalles en la piel, la ropa y el cabello.

* inconvenientes:

* puede ser poco halagador: Las sombras duras pueden acentuar imperfecciones y edad. Requiere postura cuidadosa y colocación de la luz.

* requiere control: Fácil de cometer errores y crear resultados poco halagadores si no se manejan correctamente.

* Fuentes: Luz solar directa, una bombilla desnuda, una luz de velocidad/estroboscópica sin difusión, un lugar de enfoque.

2. Equipo y configuración:

* Fuente de luz:

* Luz natural (luz solar): Mejor utilizado durante las horas doradas (temprano en la mañana o tarde) para una luz dura más suave. Midday Sun es extremadamente duro y difícil de trabajar. Considere usar reflectores para suavizarlo.

* speedlight/strobe: Ofrece más control. Use sin un modificador (softbox, paraguas) para una luz dura verdadera. Las puertas de granero o un snoot pueden enfocar aún más la luz.

* Detención de la luz dura: Una fuente de luz dura dedicada.

* reflector (opcional): Un reflector blanco o plateado puede recuperar la luz en las sombras para suavizarlas ligeramente y agregar detalles. La espuma negra se puede usar como un relleno negativo para aumentar las sombras y el contraste.

* Antecedentes: Los fondos más simples funcionan mejor para evitar la distracción del sujeto y la iluminación. Los colores o texturas sólidas funcionan bien.

* Gear Camera: Cualquier cámara funcionará. Las lentes con buena nitidez enfatizarán los detalles sacados por la luz dura.

3. Técnicas clave para retratos dramáticos:

* Colocación de luz: Esto es crítico. ¡Experimento!

* Iluminación lateral: Coloca la fuente de luz en un lado del sujeto, creando sombras fuertes en el lado opuesto. Excelente para esculpir la cara.

* Iluminación superior (iluminación Rembrandt): Coloca la fuente de luz ligeramente arriba y al lado del sujeto. Crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla sombreada. Muy halagador y dramático.

* Backlighting: Coloque la luz detrás del sujeto para crear una silueta o efecto de luz de borde. Requiere medición precisa y una exposición cuidadosa.

* Iluminación frontal (¡precaución!): La iluminación frontal directa con luz dura puede ser muy poco halagadora. Úselo con extrema precaución. Puede aplanar las características y crear sombras duras debajo de la nariz y la barbilla.

* posando:

* Posas anguladas: Fomentar el sujeto a ángulo de su cuerpo y cara hacia la luz. Esto creará patrones de sombra más interesantes.

* Posición de la barbilla: Experimente con diferentes ángulos de barbilla. Inclinar la barbilla puede enfatizar la línea de la mandíbula y crear sombras más dramáticas debajo de la barbilla. Inclinar la barbilla puede reducir las sombras, pero puede ser menos dramática.

* Expresión: Considere la emoción deseada. La iluminación dura puede amplificar emociones fuertes como intensidad, tristeza o determinación. Una expresión neutral o ligeramente dramática a menudo funciona mejor.

* Exposición:

* medidor con cuidado: Use el sistema de medición de su cámara (la medición de manchas es útil) o un medidor de luz para exponer con precisión los reflejos. Es posible que deba subexponer ligeramente para profundizar las sombras.

* Dispara en Raw: Los archivos RAW le brindan más flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar la exposición, el contraste y las sombras.

* Negativo relleno (opcional): Coloque un reflector negro (como un trozo de núcleo de espuma negra) frente a la fuente de luz para profundizar aún más las sombras y aumentar el contraste.

* Experimento con distancia: Mover la fuente de luz más cerca hará que la luz sea más difícil y las sombras más definidas. Moverlo más lejos hará que la luz sea un poco más suave.

4. Postprocesamiento:

* Contrast: Aumente el contraste para mejorar el efecto dramático.

* Sombras y reflejos: Ajuste las sombras y los reflejos para recuperar detalles o profundizar aún más las sombras.

* afilado: Afilar la imagen para enfatizar las texturas y los detalles. Tenga cuidado de no excesivamente, lo que puede crear artefactos.

* Conversión en blanco y negro: La luz dura a menudo se ve impresionante en blanco y negro, ya que enfatiza el rango tonal y los patrones de sombra.

5. Consejos para el éxito:

* Práctica: Experimente con diferentes ubicaciones de luz, poses y expresiones. La clave es practicar y ver qué funciona mejor para usted y su tema.

* Comuníquese con su tema: Explique su visión y guíelos a través del proceso de postura. Hágales saber lo que está tratando de lograr y darles comentarios.

* Abraza las imperfecciones: La iluminación dura puede revelar imperfecciones, pero eso también puede ser parte de su encanto. No tengas miedo de abrazar el aspecto crudo y auténtico.

* Busque una luz interesante: Entrena tu ojo para reconocer la luz dura en las situaciones cotidianas. Presta atención a cómo da forma a las caras y crea sombras.

* Considere una luz de cabello: Agregar una luz secundaria detrás del sujeto puede separarlos del fondo y agregar un toque de dimensión.

Escenario de ejemplo:Uso de una luz de velocidad para un retrato dramático

1. Configuración: Coloque su sujeto en un fondo simple. Coloque una luz de velocidad en un soporte a un lado y ligeramente frente a su sujeto. Sin modificadores.

2. Posando: Pídale a su sujeto que incline su rostro hacia la luz. Experimente con diferentes posiciones de mentón.

3. Medición: Use la medición de manchas para medir el resaltado en la cara del sujeto.

4. disparando: Tome una oportunidad y revise los resultados. Ajuste la potencia, la posición y la pose del sujeto del Speedlight según sea necesario.

5. Postprocesamiento: Aumente el contraste, ajuste las sombras y los reflejos, y agregue afilado.

Al comprender los principios de la iluminación dura y practicar su técnica, puede crear retratos dramáticos y convincentes que capten la atención del espectador. ¡Recuerde experimentar y encontrar su propio estilo único!

  1. Balance de blancos para cine y video:una guía para principiantes

  2. Rembrandt Lighting:Domina la técnica del maestro

  3. Cómo iluminar una escena usando solo prácticas

  4. Construcción de cajas de luz y configuraciones especiales

  5. Conviértete en un maestro de la iluminación natural con estos 5 trucos

  6. 4 trucos para conseguir catchlights con luz natural

  7. Aprovechando al máximo lo que tiene:¡una ventana de 10 maneras!

  8. ¿Qué es la iluminación de alto perfil y cómo se puede utilizar?

  9. 5 soluciones de iluminación ingeniosas para lugares difíciles

  1. Iluminación especial

  2. Cómo hacer iluminación de acento

  3. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  4. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

  5. Detrás de escena de la filmación de una entrevista de producción remota

  6. Cómo evitar que la luz parpadee en tus videos

  7. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  8. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  9. Mezcla de luces estroboscópicas y flashes en el lugar

Encendiendo