i. Comprender los desafíos:
* baja luz: Las iglesias a menudo están ligeramente iluminadas, lo que requiere que impulse ISO, use aperturas más anchas o emplee iluminación artificial.
* Iluminación mixta: Las iglesias pueden tener una combinación de luz natural de las vidrieras, la luz artificial de los candelabros y las luces de salida potencialmente de emergencia, creando moldes de colores y situaciones de equilibrio de blancos difíciles.
* Restricciones: Algunas iglesias tienen reglas estrictas sobre fotografía flash o muebles en movimiento. Siempre consulte con la iglesia de antemano.
* Restricciones de espacio: Las iglesias pueden ser grandes y resonantes, o pequeñas y estrechas. Planifique sus poses y equipos en consecuencia.
* Estética: Desea mantener la atmósfera solemne y respetuosa de la iglesia.
* Complejidad de fondo: Los altares, los bancos y los artefactos religiosos pueden crear antecedentes ocupados y distractores.
ii. Planificación y preparación previa a la boda:
* explorar la ubicación: Visite la iglesia antes del día de la boda para evaluar las condiciones de iluminación en diferentes momentos del día. Tenga en cuenta la dirección y la calidad de la luz natural.
* Hable con la iglesia: Pregunte sobre cualquier restricción sobre la fotografía (flash, colocación de luces, movimiento de muebles). Esto es *crucial *.
* Planifique sus disparos: Decide las poses que quieres capturar y dónde quieres llevarlas. Considere los antecedentes para cada disparo.
* Traiga el equipo correcto:
* lentes rápidos: Las lentes principales con aberturas amplias (f/1.4, f/1.8, f/2.8) son esenciales para situaciones de poca luz.
* flashes externos: Speedlights (en cámara o fuera de cámara) y/o estribas (luces de estudio) son sus principales herramientas para la iluminación artificial.
* Light Stands: Para colocar flashes fuera de la cámara.
* Modificadores de luz: Paraguas, softboxes, platos de belleza, geles, reflectores, cuadrículas. Estos dan forma y suavizan la luz.
* dispara: Para controlar de forma inalámbrica sus flashes fuera de la cámara (los desencadenantes de radio son generalmente más confiables que los desencadenantes ópticos).
* Reflector: Esencial para rebotar la luz y llenar las sombras.
* Medidor de color/tarjeta gris: Ayuda a lograr un equilibrio preciso de blancos.
* baterías de repuesto: ¡Para todo!
* cinta de gaffer: Para asegurar cables y luces.
* medidor de luz: Para medir con precisión los niveles de luz.
* Comuníquese con la pareja: Discuta sus preferencias y cualquier toma específica que deseen.
iii. Técnicas de iluminación:
Aquí hay un desglose de las técnicas de iluminación para diferentes escenarios:
a. Uso de luz natural (cuando esté disponible):
* Posicionamiento: Coloque a la pareja cerca de una ventana o puerta donde la luz natural sea más fuerte. Idealmente, haga que enfrenten la fuente de luz.
* Reflector: Use un reflector para recuperar la luz en las sombras, creando una exposición más equilibrada. Un reflector blanco o plateado iluminará las sombras.
* silueta: Coloque la pareja contra una ventana o puerta de luz brillante para crear un efecto de silueta.
* Luz difundida: Si la luz natural es dura, trate de difundirla con una cortina pura o un maledito.
* Backlighting: Use la luz natural como luz de fondo, colocando la pareja entre la fuente de luz y la cámara. Use Fill Flash desde el frente o un reflector para alegrar sus caras.
b. Flash en la cámara:
* Bounce Flash: Apunte la cabeza del flash hacia arriba o hacia un lado para rebotar la luz del techo o las paredes. Esto crea una luz más suave y de aspecto más natural. *Esto solo funciona si el techo es relativamente bajo, blanco o de color claro, y no muy lejos.*
* difusor flash: Use un difusor para extender la luz y reducir las sombras duras. Muchas luces rápidas vienen con difusores incorporados.
* ttl (mediante la lente) medición: Deje que la cámara ajuste automáticamente la alimentación de flash para una exposición adecuada. Sin embargo, prepárese para ajustar la compensación de exposición al flash (+/-) para ajustar los resultados.
* Sync (HSS): Use HSS si necesita usar una apertura amplia en condiciones brillantes para difuminar el fondo. Esto requiere un flash y cámara compatibles.
* Desventajas: El flash en la cámara a menudo puede verse plano y poco halagador, creando sombras duras.
c. Flash fuera de cámara (método preferido):
* Configuración de luz única:
* Colocación: Coloque el flash a un lado y ligeramente detrás de la pareja. Esto crea dimensión y profundidad.
* Modificador: Use un paraguas o un softbox para suavizar la luz.
* potencia: Comience con una configuración de baja potencia y aumente gradualmente hasta que logre la exposición deseada.
* Configuración de dos luces:
* Luz de llave: La fuente de luz principal, colocada al costado de la pareja.
* Luz de relleno: Una luz más débil colocada en el lado opuesto de la pareja para llenar las sombras. Esto puede ser un segundo flash o un reflector.
* Iluminación de borde: Use un flash detrás de la pareja para crear un borde de luz alrededor de sus bordes, separándolos del fondo. Esto funciona bien para tomas dramáticas.
* iluminación de clamshell: Coloque una luz sobre la pareja y un reflector debajo. Esto crea una luz incluso favorecedora.
* Consideraciones:
* Distancia: Cuanto más cerca esté el flash para el sujeto, más suave es la luz.
* ángulo: El ángulo de la luz afecta las sombras y los reflejos.
* Relación de potencia: Ajuste la relación de potencia entre la luz de la llave y llene la luz para controlar el contraste.
d. Estribas (luces de estudio):
* ventajas: Las estribas proporcionan más potencia y salida de luz consistente que las luces rápidas.
* Desventajas: Las estribas son más grandes y requieren potencia de CA, lo que las hace menos portátiles. También pueden ser más disruptivos en un entorno de la iglesia.
* Técnicas: Use estribas de la misma manera que usaría luces rápidas fuera de cámara, empleando modificadores como softboxes, paraguas y platos de belleza.
iv. Posando consejos:
* ángulos: Ángulo de la pareja ligeramente hacia la fuente de luz.
* Postura: Anímelos a mantenerse altos y relajarse sus hombros.
* Expresiones: Capture sonrisas y emociones genuinas. Diríjalos para que se miren, susurren algo gracioso o recuerden un recuerdo feliz.
* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Las manos pueden ser incómodas si no se plantean correctamente.
* Conciencia de fondo: Tenga en cuenta los antecedentes y evite los elementos de distracción.
* interacción: Fomentar la interacción entre la pareja, como tomarse de las manos, abrazarse o mirarnos a los ojos.
* poses tradicionales: No olvide las poses tradicionales, como la novia y el novio con sus padres o la fiesta de bodas.
* Momentos sinceros: Capture algunos momentos sinceros de la pareja que interactúa naturalmente.
V. Configuración de la cámara:
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Comience con ISO 100 y aumente solo si es necesario.
* Aperture: Elija una abertura que sea lo suficientemente ancha como para dejar entrar suficiente luz, pero lo suficientemente estrecha como para mantener a la pareja enfocada. f/2.8 a f/5.6 es un buen punto de partida.
* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento. Se recomienda 1/60 de segundo o más rápido. Si usa flash, la velocidad del obturador controla principalmente la exposición a la luz ambiental.
* Balance de blancos: Use una tarjeta gris o un medidor de color para establecer el balance de blancos con precisión. Alternativamente, puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior. Balance de blancos "flash" es un buen punto de partida cuando se usa Flash.
* Modo de medición: Use la medición de evaluación/matriz para obtener una lectura general de exposición. La medición puntual puede ser útil si desea concentrarse en un área específica.
vi. Postprocesamiento:
* Ajuste de balance de blancos: Atrae el balance de blancos para corregir cualquier moldeo de color.
* Corrección de exposición: Ajuste la exposición para iluminar o oscurecer la imagen.
* Ajuste de contraste: Agregue o reduzca el contraste para crear el aspecto deseado.
* Recuperación de sombra y resaltado: Traiga detalles en las sombras y reflejos.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en imágenes altas en ISO.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* suavizado de la piel: Aplique suavizado de la piel para reducir las imperfecciones y las arrugas.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico.
vii. Escenarios y soluciones específicos de la iglesia:
* Iglesia oscura: Use flash fuera de cámara con softboxes o paraguas para crear una luz halagadora. No tenga miedo de elevar su ISO, pero maneje el ruido cuidadosamente en la publicación.
* Iglesia con vidrieras: El vidrieras puede crear hermosos colores, pero también puede distraer. Use una apertura estrecha para desdibujar el fondo o colocar a la pareja de una manera que minimice el impacto del vidrieras. Tenga cuidado con las temperaturas de color mixtas causadas por el vidrieras. Considere usar geles en sus flashes para que coincida con el color de la luz que viene a través de las ventanas para un aspecto consistente.
* Iglesia con techos altos: Rebar flasheo del techo puede no ser efectivo. Use flash fuera de cámara con modificadores.
* Iglesia pequeña: El espacio puede ser limitado, por lo que usa soportes de luz más pequeños y tenga en cuenta su posicionamiento. Las lentes de gran ángulo pueden ser necesarias.
* Reglas estrictas de la iglesia: Si está prohibido Flash, use lentes rápidos, ISO alto y un reflector. Es posible que deba confiar en gran medida en la luz disponible. Comuníquese con la pareja sobre las limitaciones.
viii. Takeaways clave:
* La preparación es clave: Explorar, planificar y tener el equipo correcto son esenciales.
* Respeta el lugar: Tenga en cuenta las reglas y el ambiente de la Iglesia.
* Práctica y experimento: Practique estas técnicas antes del día de la boda para sentirse cómodo con ellas.
* Adapte a la situación: Sea flexible y esté dispuesto a ajustar su iluminación y posar según las circunstancias específicas.
* comunicarse: Hable con la pareja y las autoridades de la iglesia para garantizar una sesión de fotos suave y exitosa.
Siguiendo estas pautas, puede capturar fotos de bodas impresionantes y memorables en cualquier iglesia, independientemente de las condiciones de iluminación. Recuerde practicar y adaptarse a los desafíos únicos de cada ubicación para crear hermosas imágenes que la pareja apreciará en los próximos años. ¡Buena suerte!