Aquí hay un desglose de lo que hace buena luz y cómo usarla para hermosos retratos:
¿Qué hace que la luz sea "buena" para los retratos?
* suavidad: La luz suave se envuelve alrededor del sujeto, minimizando las sombras duras y resaltando la textura de la piel de una manera favorecedora. Es menos contrastado y crea una mirada más suave y uniforme.
* Dirección: La dirección desde la cual se avecina la luz afecta la forma y la dimensión de la cara del sujeto. El ángulo de las formas de la luz aparece, crea profundidad y establece el estado de ánimo.
* Color: La luz tiene una temperatura de color (medida en Kelvin). La luz "buena" a menudo se refiere a la luz que es cálida y halagadora (como la luz de la hora dorada) o neutral y equilibrada. Evitar la luz fluorescente demasiado fría o dura es importante.
* intensidad: La cantidad de luz disponible. Demasiado o muy poco puede ser problemático. Necesita suficiente luz para una exposición adecuada sin explotar los reflejos o perder detalles en las sombras.
* Difusión: Qué disperso está la luz. La luz difusa reduce las sombras duras y los reflejos especulares.
Tipos de luz y cómo usarlos para retratos:
1. Luz natural (luz solar):
* Hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer): Esto a menudo se considera la * mejor * luz para retratos. Es cálido, suave y direccional, creando un brillo hermoso. Coloque su sujeto para que el sol esté a su lado o ligeramente detrás de ellos (luz retroiluminada o de borde). Use un reflector para recuperar la luz en la cara para llenar las sombras.
* Sombra abierta: Encuentre un área sombreada (debajo de un árbol, en una puerta, en un porche) donde su sujeto está protegido de la luz solar directa. Esto crea una luz suave, incluso que es muy halagador. El cielo actúa como un softbox gigante.
* Días nublados: Los días nublados proporcionan luz bellamente difusa. Las nubes actúan como un difusor gigante, suavizando la luz del sol y minimizando las sombras. Esta es una fuente de luz indulgente que es excelente para los retratos.
* luz solar directa (mediodía): Esta es la luz dura. Evite disparar a la luz solar directa a menos que tenga una forma de modificarla. Si es necesario, coloque su sujeto a la sombra, use un difusor para suavizar la luz, o colóquelos con el sol detrás de ellos y use un reflector para llenar la cara. Tenga en cuenta los ojos.
2. Luz artificial (flash, luces de estudio, lámparas):
* Studio Strobes (flashes): Ofrezca el mayor control sobre la luz. Use modificadores como softboxes, paraguas o platos de belleza para dar forma y suavizar la luz. Aprenda sobre patrones de iluminación (explicados a continuación).
* Speedlights (en cámara o flash fuera de cámara): Portátil y versátil. Úselos fuera de cámara con modificadores para obtener mejores resultados que el flash directo en la cámara.
* Luces constantes (LED, lámparas): Permitirle ver los patrones de luz y sombra en tiempo real. Bueno para principiantes.
Patrones de iluminación clave para retratos:
Estos son patrones de iluminación estándar utilizados para crear efectos específicos. Aprenda estos y experimente para encontrar su preferencia:
* Iluminación de bucle: La luz principal se coloca ligeramente a un lado y por encima del sujeto, creando una pequeña sombra de la nariz que boques hacia abajo sobre la mejilla. Muy común y halagador.
* Iluminación Rembrandt: La luz se coloca para que aparezca un triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz. Dramático y malhumorado.
* Iluminación dividida: La cara está dividida por la mitad por la luz y la sombra. Muy dramático.
* Iluminación de mariposas (iluminación de Paramount): La luz se coloca directamente frente al sujeto y ligeramente por encima, creando una pequeña sombra en forma de mariposa debajo de la nariz. Bueno para resaltar los pómulos.
* Iluminación amplia: El costado de la cara más cercano a la cámara está iluminado, haciendo que la cara parezca más ancha.
* Iluminación corta: El costado de la cara más alejado de la cámara está iluminado, adelgazando la cara.
Consejos para usar la luz de manera efectiva:
* Observe: Preste atención a cómo la luz cae sobre caras y objetos durante todo el día. Observe la dirección, la intensidad y el color de la luz.
* Experimento: Pruebe diferentes configuraciones de iluminación y ángulos para ver qué funciona mejor para su tema.
* Use reflectores: Los reflectores vuelven a rebotar en su sujeto, llenando sombras y creando una exposición más uniforme. Los reflectores blancos, plateados y de oro producen diferentes efectos.
* Use difusores: Los difusores suavizan la luz dura y reducen las sombras. Puede usar un panel de difusor profesional o incluso una sábana blanca.
* Coloque su sujeto: Mueva su sujeto hasta que encuentre la luz más favorecedora.
* Considere el fondo: Asegúrese de que el fondo complementa su sujeto y no distraiga del retrato.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos de su cámara para capturar con precisión los colores en la escena. O, dispare en bruto y ajuste en el procesamiento posterior.
* postprocesamiento: Use el software de edición (como Adobe Lightroom o Photoshop) para ajustar la luz y el color en sus imágenes. Puede ajustar la exposición, el contraste, las sombras, los reflejos y el equilibrio de blancos.
* Dispara en Raw: Disparar en formato en bruto le brinda más flexibilidad para ajustar la exposición y el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Práctica: Cuanto más practique, mejor será para comprender y usar la luz de manera efectiva.
En resumen, la buena luz para los retratos se trata de controlar la dirección, la intensidad y la calidad de la luz para halagar a su sujeto y crear una imagen visualmente atractiva. Experimente con diferentes fuentes y técnicas de luz para encontrar su propio estilo y crear retratos impresionantes.