1. Comprender los geles de colores:
* ¿Qué son? Las láminas delgadas de plástico o acetato de color diseñado para colocarse frente a una fuente de luz para cambiar el color de la luz.
* Tipos:
* Geles de corrección de color: Se usa para ajustar la temperatura de color de la luz (por ejemplo, CTO - temperatura de color naranja para calentar la luz fría, CTB - temperatura de color azul para enfriar la luz tibia). No nos centraremos tanto en esto por retratos creativos.
* Color Effect gels: Se usa para crear colores y estados de ánimo específicos. Estos son los geles en los que nos centraremos principalmente. Los colores comunes incluyen rojo, azul, verde, amarillo, naranja, púrpura, rosa, etc.
* densidad: Algunos geles son más oscuros que otros. Los geles más densos bloquearán más luz, lo que requerirá que aumente su potencia de flash o ISO.
* Tamaño y forma: Los geles vienen en varios tamaños. Elija tamaños que sean compatibles con su equipo de iluminación.
* marcas: Rosco, Lee Filters y Neewer son marcas comunes.
2. Equipo que necesitará:
* luces:
* estroboscópicos (luz de velocidad o estribas de estudio): Más común para la fotografía gelificada.
* luces continuas (paneles LED, etc.): Se puede usar, pero debe asegurarse de que no generen calor excesivo que pueda dañar los geles. Las luces LED son generalmente más seguras para los geles.
* geles: Una variedad de colores para experimentar. Comience con un paquete básico o compre colores individuales que le atraigan.
* Titulares de gel: Estos se adhieren a sus luces y mantienen de forma segura los geles en su lugar. Algunas estribas tienen ranuras de gel incorporadas. Alternativamente, puede usar soportes de clip-on de bajo costo o incluso cinta adhesiva (aunque esto es menos ideal, ya que puede dejar residuos).
* Light Stands: Para colocar tus luces.
* Softboxes, paraguas u otros modificadores: Para suavizar o dar forma a la luz. Puede colocar geles * antes * o * después de * el modificador, dependiendo del efecto que desee.
* reflectores (opcionales): Para rebotar la luz y llenar las sombras.
* medidor de luz (opcional): Le ayuda a controlar con precisión el poder de sus luces, asegurando resultados consistentes.
* Cámara: DSLR o cámara sin espejo con control de modo manual.
3. Técnicas y configuraciones básicas:
* Luz única con gel: Esta es la configuración más simple. Coloque una sola luz con un gel en un lado de su sujeto. Observe el molde de color y las sombras. Experimente con diferentes colores de gel.
* Dos luces, dos geles: Use dos luces, cada una con un gel de color diferente, colocado en lados opuestos de su sujeto. Esto puede crear un aspecto dinámico y colorido. Experimente con colores complementarios (por ejemplo, azul y naranja) o colores análogos (por ejemplo, azul y verde).
* Luz de fondo con gel: Use una luz con un gel para iluminar el fondo. Esto puede crear un telón de fondo colorido y separar su sujeto del fondo.
* Luz de cabello con gel: Use una luz con un gel colocado detrás de su sujeto para crear una luz de borde de color.
* Luz de llave y llena de luz con diferentes geles: Use una luz como luz de llave (la fuente de luz principal) con un gel y otra luz como luz de relleno (para aligerar las sombras) con un gel diferente. Esto puede crear contrastes de color sutiles.
* Usando geles en luz ambiental: Si bien es menos común en el retrato, * puede * colocar geles sobre ventanas u otras fuentes de luz ambiental para cambiar sutilmente el color de la luz disponible. Esto es más experimental.
4. Consideraciones y consejos clave:
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos * después de * ha configurado su iluminación con geles. A menudo puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior, pero es útil conseguirlo en la cámara. Experimente con Auto White Balance (AWB) para ver si le da un resultado deseable, pero el balance manual de blancos le dará más control.
* Ratios de luz: Presta atención a la relación de energía entre tus luces. Si una luz es mucho más brillante que la otra, el color de ese gel dominará. Ajuste los niveles de potencia para lograr el equilibrio deseado.
* Exposición: Los geles absorben la luz, por lo que es probable que deba aumentar su potencia de flash, ISO o ampliar su apertura para compensar.
* Difusión: Usar un softbox u otra difusión con su luz gelificada creará una luz más suave y agradable. Piense en el efecto que desea:luz dura, contrastada o luz suave y difusa.
* Distancia: La distancia entre la luz y su sujeto afecta la intensidad de la luz. Mueva la luz más cerca para un molde de color más intenso y más lejos para un molde de color más suave.
* Armario del sujeto: Considere la ropa de su sujeto. Algunos colores chocarán con ciertos geles, mientras que otros los complementarán. La ropa neutral (negro, blanco, gris) a menudo funciona bien como punto de partida.
* Tono de piel: Tenga en cuenta cómo el color del gel afecta el tono de piel de su sujeto. Algunos colores pueden hacer que la piel se vea enferma o antinatural. Considere usar geles más cálidos (por ejemplo, naranja o amarillo) para agregar calidez y vitalidad.
* sombras: Los geles de colores crearán sombras de colores. Presta atención a la colocación de tus luces y cómo las sombras caen en la cara de tu sujeto.
* La experimentación es clave: No tenga miedo de probar diferentes combinaciones de geles, posiciones de luz y configuraciones de cámara. La mejor manera de aprender es experimentar y ver qué funciona para usted.
* menos es a veces más: No siempre necesitas saturar toda la escena con color. A veces, solo un sutil toque de color puede ser muy efectivo.
* postprocesamiento: Puede ajustar los colores en el procesamiento posterior (por ejemplo, Photoshop o Lightroom), pero siempre es mejor tener los colores lo más cerca posible en la cámara.
5. Ideas creativas e inspiración:
* Doble exposición con geles: Combine una imagen tradicionalmente encendida con una imagen gelificada en el procesamiento posterior para un efecto de doble exposición único.
* silueta con fondo de color: Coloque su sujeto frente a un fondo encendido con geles de colores para crear una silueta.
* Iluminación dividida con dos geles: Enciende un lado de la cara de tu sujeto con un color y el otro lado con un color diferente para un aspecto dramático y gráfico.
* Armonía de color: Use colores que sean armoniosos y agradables a los ojos. Los colores análogos (colores que están uno al lado del otro en la rueda de colores) a menudo funcionan bien juntos.
* Contraste en color: Use colores que sean contrastantes y creen tensión visual. Los colores complementarios (colores que están opuestos entre sí en la rueda de colores) pueden ser muy efectivos.
* brotes temáticos: Use geles de colores para crear un estado de ánimo o tema específico. Por ejemplo, use geles rojos y naranjas para un aspecto ardiente y dramático, o geles azules y verdes para un aspecto fresco y relajante.
* Retratos abstractos: Concéntrese en formas, líneas y colores en lugar de capturar una representación realista de su tema.
6. Seguridad:
* Heat: Tenga cuidado al usar geles con luces calientes (especialmente halógeno). Asegúrese de que los geles estén resistentes al calor y se ventilen adecuadamente para evitar que se derritan o se incendan. Las luces LED son generalmente más seguras a este respecto.
* Seguridad ocular: Evite las luces brillantes brillantes directamente en los ojos de su sujeto.
Configuración de ejemplo:un simple retrato de gel de dos luces
1. sujeto: Coloque su modelo contra un telón de fondo neutral (por ejemplo, gris o blanco).
2. Luz clave: Coloque una luz de velocidad con un gel rojo en un softbox a la izquierda del sujeto en un ángulo de 45 grados.
3. Luz de relleno: Coloque otra luz de velocidad con un gel azul, sin un softbox, a la derecha del sujeto, ligeramente detrás de ellos (creando un efecto de luz de llanta en ese lado de la cara). Reduzca la potencia en comparación con la luz clave para evitar dominar el rojo.
4. Configuración de la cámara: Comience con f/2.8, 1/200 segundos e ISO 100. Ajuste según sea necesario. Use el balance manual de blancos y ajústelo a su gusto.
5. Shoot: Experimente con diferentes niveles de potencia en cada luz para ajustar el equilibrio de color.
Recuerde practicar y experimentar para encontrar su propio estilo y técnicas. ¡Los geles de colores ofrecen infinitas posibilidades creativas! ¡Buena suerte!