1. Comprender los conceptos básicos de los geles de colores
* ¿Qué son los geles de colores? Hojas transparentes de plástico de color que coloca frente a sus luces para cambiar el color de la luz que emiten.
* ¿Por qué usarlos?
* Estado de ánimo y atmósfera: Establezca instantáneamente un estado de ánimo (por ejemplo, rojo para la ira, azul para la tristeza, amarillo para la felicidad).
* Drama e interés visual: Agregue tops de color a los fondos o resalte áreas específicas del sujeto.
* Efectos creativos: Simule diferentes fuentes de luz (por ejemplo, luz de luna, señales de neón), cree gradientes de color y más.
* Corrección de color: Ajuste la temperatura de color de sus luces para que coincidan con la luz ambiental o cree saldos blancos específicos.
* Tipos de geles:
* Color Effect gels: Diseñado para agregar un color específico (rojo, azul, verde, etc.) a su luz.
* Geles de corrección de color: Se usa para ajustar la temperatura de color de sus luces (por ejemplo, CTO para convertir la luz del día a tungsteno).
* Geles de densidad neutral (ND): Reduzca la cantidad de luz sin cambiar el color. Útil cuando necesite controlar la exposición.
* Números de gel y descripciones: Los geles a menudo son identificados por un número y un nombre descriptivo (por ejemplo, LEE FILTRES 106 RED PRIMARIO). Estos números y nombres están estandarizados en los principales fabricantes de gel (Lee, Rosco, etc.), lo que hace que sea más fácil especificar exactamente lo que desea.
2. Equipo que necesitará
* Geles de colores: Una variedad de colores es un buen punto de partida. Considere un kit de inicio con colores comunes o geles individuales basados en su visión.
* Fuentes de luz:
* estroboscópicos (flashes de estudio): Más comúnmente utilizado para su poder y control.
* Speedlights (flashes en la cámara): Más portátil y versátil, pero a menudo menos poderoso.
* luces continuas (paneles LED, tungsteno): Más fácil de ver el efecto en tiempo real, pero generalmente menos poderoso que las estribas. Asegúrese de que las luces que use puedan manejar el calor de un gel. Los LED generalmente no tienen este problema.
* Portes de gel/clips: Adjunte de forma segura los geles a sus luces. Las opciones incluyen:
* marcos de gel: Adjuntar al frente de las estribas de estudio.
* bandas de gel: Bandas flexibles que envuelven las luces rápidas.
* pintura de ropa/cinta de gaffer: Para soluciones temporales o de bricolaje (tenga cuidado con el calor de la luz).
* Light Stands: Para colocar tus luces.
* Modificadores de luz: Softboxes, paraguas, reflectores, snoots, cuadrículas. Estos se pueden usar junto con geles para dar forma y controlar la luz.
* Cámara: Idealmente, con control manual sobre apertura, velocidad de obturación, ISO y equilibrio de blancos.
* Tarjeta de balance de blancos/Tarjeta gris: Para establecer un balance de blancos correcto.
3. Planificación y preparación
* Concepto y estado de ánimo: ¿Qué sentimiento quieres evocar en tu retrato? Elija colores que se alineen con su visión. Considere la personalidad y la ropa del sujeto.
* Teoría del color: Comprender la teoría básica del color lo ayudará a tomar decisiones informadas.
* colores complementarios: Los colores uno frente al otro en la rueda de color (por ejemplo, azul y naranja) crean un fuerte contraste.
* colores análogos: Los colores uno al lado del otro en la rueda de color (por ejemplo, azul, azul verde, verde) crean una sensación armoniosa.
* colores triádicos: Tres colores igualmente espaciados en la rueda de colores crean un aspecto equilibrado y vibrante.
* Configuración de iluminación: Decida la cantidad de luces que usará, sus posiciones y los modificadores que necesitará.
* Prueba: Experimente con diferentes combinaciones de gel y configuraciones de iluminación * antes de * que llegue su sujeto. Tome tomas de prueba y analice los resultados. Presta atención a cómo interactúan los colores y cómo afectan los tonos de piel.
* Comuníquese con su tema: Hágales saber lo que está tratando de lograr para que puedan estar preparados y contribuir a la visión.
4. Técnicas de iluminación con geles
* gel único: Enfoque más simple. Coloque un solo gel en su luz principal para agregar un lavado de color a toda la escena. Esto es excelente para crear un estado de ánimo específico.
* Configuración de dos luces:llave y relleno
* Luz de llave coloreada: Use un gel de color en su luz clave (luz principal) para lanzar un color dominante en su sujeto.
* Luz de relleno neutral: Use un reflector o un flash desnudo para llenar las sombras.
* Luz de relleno de color: Use un gel de color diferente en su luz de relleno para crear un contraste de color sutil y más dimensión. Los colores complementarios a menudo funcionan bien aquí.
* Luz de fondo con geles: Coloque una luz detrás del tema y gele para crear un fondo de color.
* Separación: La luz de fondo coloreada ayuda a separar el sujeto del fondo.
* Drama: Agrega interés visual y puede mejorar el estado de ánimo general.
* Luz de borde con geles: Use una luz colocada detrás del sujeto, en ángulo para crear un borde de color alrededor de sus bordes. Esto puede ser muy efectivo para resaltar el cabello y agregar dimensión.
* Iluminación dividida con geles: Enciende el sujeto desde el costado, usando un gel en un lado y sin gel o un gel diferente en el otro. Esto crea un efecto dramático y contrastante.
* Mezclar geles: Use múltiples geles en diferentes luces para crear combinaciones de colores complejas y gradientes.
* Proyección de Gobo con geles: Coloque una cookie (gobo) frente a una luz gelificada para proyectar patrones y formas sobre el sujeto o el fondo.
5. Configuración de la cámara y balance de blancos
* Modo manual: Le da control total sobre la exposición.
* Aperture: Determina la profundidad de campo. Aperturas más anchas (número F más pequeño) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Las aberturas más estrechas (número F más grande) crean una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la imagen en foco.
* Velocidad de obturación: Controla la cantidad de tiempo que el sensor está expuesto a la luz. La velocidad de sincronización (generalmente alrededor de 1/22S o 1/250S) es la velocidad de obturación más rápida que puede usar con flash.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Balance de blancos: Crucial para colores precisos.
* Balance de blanco personalizado: Idealmente, use un objetivo de balance de blancos o una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado debajo de sus luces gelificadas.
* Balance de blanco preestablecido: Si no puede establecer un equilibrio de blancos personalizado, experimente con diferentes preajustes (por ejemplo, "flash", "tungsteno", "luz del día") para ver cuáles producen los resultados más agradables.
* postprocesamiento: Puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior, pero es mejor que lo sea lo más cerca posible en la cámara.
6. Postprocesamiento
* Ajustes menores: Exposición, contraste y equilibrio de blancos.
* Calificación de color: Mejore aún más los colores o cree un aspecto específico utilizando técnicas de clasificación de color en software como Adobe Photoshop o Lightroom.
* Corrección de tono de piel: Presta atención a los tonos de piel. Es posible que deba ajustar el equilibrio de color o usar ajustes localizados para que la piel se vea natural y saludable. Recuerde, diferentes culturas tienen diferentes estándares para tonos de piel deseables.
* retoque: Retire las imperfecciones e imperfecciones.
* Efectos creativos: Agregue grano, viñetas u otros efectos para mejorar la estética general.
7. Consejos y consideraciones
* Fuerza de gel: Diferentes geles tienen diferentes fortalezas. Un gel de color "completo" bloqueará más luz que un gel de "mitad" o "cuarto". Ajuste la configuración de su cámara o la salida de luz para compensar.
* Heat: Evite usar geles con luces de tungsteno durante períodos prolongados, ya que pueden derretirse o quemarse. Los LED y las luces estroboscópicas son generalmente más frías.
* Tono de piel: Tenga en cuenta cómo los colores del gel afectan los tonos de piel. Algunos colores pueden hacer que la piel se vea poco saludable o antinatural. Experimente para encontrar las mejores combinaciones.
* Difusión: Use material de difusión (por ejemplo, papel de rastreo, geles de difusión) para suavizar la luz y crear gradientes más suaves.
* Experimentación: ¡Lo más importante es experimentar y divertirse! No tenga miedo de probar diferentes colores, configuraciones de iluminación y técnicas de postprocesamiento.
* Comentarios del modelo: Obtenga comentarios de su modelo durante la sesión. Pregúnteles si les gusta la apariencia de la iluminación.
* Inspiración: Mire el trabajo de otros fotógrafos que usan geles de colores para inspirarse. Analice sus configuraciones de iluminación y opciones de color.
* Seguridad:
* Tenga cuidado al manejar luces calientes.
* Asegure los soportes de luz para evitar que se caigan.
* Use los titulares de gel apropiados para evitar derretirse o quemar los geles.
Ejemplo de configuraciones de iluminación
* Retrato cyberpunk:
* Luz clave:gel azul en una caja blando, ligeramente al lado del sujeto.
* Luz de la llanta:gel rosa/magenta detrás del tema, dirigido a su cabello y hombros.
* Film Noir Retrato:
* Luz clave:gel naranja/ámbar, dirigido a la cara del sujeto para imitar una farola.
* Antecedentes:oscuro y fuera de foco.
* Retrato de ensueño:
* Luz clave:gel de lavanda o claro púrpura, difundido con una caja de softbox grande.
* Luz de llenado:reflector blanco para llenar suavemente las sombras.
Al dominar el uso de geles de colores, puede agregar una nueva dimensión a sus retratos y crear imágenes que sean verdaderamente únicas y cautivadoras. ¡Buena suerte!