1. Comprender el propósito de llenar la luz:
* reduce el contraste: La luz de relleno suaviza las sombras duras creadas por su luz de llave, lo que resulta en una imagen de menor contraste.
* revela detalles en las sombras: Le permite ver detalles en las áreas de sombra que de otro modo serían completamente negras.
* crea una exposición más equilibrada: Ayuda incluso a la exposición en toda la escena.
* agrega dimensión: Cuando se usa sutilmente, la luz de relleno aún puede mantener una definición de sombra, lo que agrega profundidad y dimensión a su sujeto.
* Aislamiento de sujeto: Demasiada luz de relleno elimina la profundidad y los detalles.
2. Fuentes de luz de relleno:
* reflectores: El más común y versátil. Los reflectores rebotan la luz existente en su tema. Vienen en varios tamaños, formas y colores (blanco, plateado, dorado, negro).
* White: Proporciona un relleno suave y neutral. Excelente para uso general.
* Silver: Proporciona un relleno más brillante y frío. Bueno para agregar un poco de pop. Puede ser duro si se usa demasiado cerca.
* oro: Proporciona un relleno cálido y dorado. Útil para los tonos de piel y crear un aspecto general más cálido.
* negro: Un "relleno negativo", utilizado para absorber la luz y aumentar el contraste al profundizar las sombras (ver más sobre esto a continuación).
* Luces artificiales: Pueden ser luces continuas (paneles LED, luces fluorescentes) o estribos (luz de velocidad, estribas de estudio). Ofrece más control sobre la intensidad y el color.
* Speedlights/Flashes: Portable y potente, lo que le permite agregar una explosión controlada de luz. A menudo se usa con modificadores como softboxes, paraguas o cuadrículas.
* Paneles LED: Fuentes de luz continuas que son eficientes en energía y pueden proporcionar una salida de luz consistente.
* estrobos de estudio: Luces de alta potencia utilizadas en configuraciones de estudio para escenarios de iluminación controlados.
* Luz natural: Incluso con luz natural, puede usar el entorno como relleno. Por ejemplo:
* Sombra abierta: Disparar a la sombra de un edificio o árbol proporciona un relleno suave y difuso de la luz del cielo ambiental.
* nieve/arena: Refleja mucha luz, actuando como un reflector natural.
* paredes/superficies de color claro: Las paredes pueden recuperar la luz sobre su sujeto.
3. Cómo colocar la luz de relleno:
* ángulo: El factor más importante. Típicamente posicionado * opuesto * la luz clave y ligeramente más baja o a la misma altura. Esto ayuda a llenar las sombras emitidas por la luz de la llave. Experimente para encontrar el ángulo que proporciona el relleno de aspecto más natural.
* Distancia: Cuanto más cerca esté la fuente de luz de relleno para su tema, más brillante y más suave será el relleno. Moverlo más lejos reduce su intensidad y puede crear sombras más duras.
* Colocación del reflector: Haga que alguien sostenga el reflector o use un soporte. Ajuste el ángulo y la distancia para lograr la cantidad deseada de relleno. Esté atento a los reflejos en los ojos.
* Fuentes de luz múltiples: Considere usar más de una luz de relleno para igualar las sombras.
4. Controlando la intensidad de la luz de relleno:
* Distancia: Como se mencionó, mover la fuente de luz de relleno más cerca o más lejos cambia su intensidad.
* Color reflector: Use un reflector de color diferente para ajustar la temperatura y la intensidad del color (blanco =neutral, plata =más brillante/más frío, dorado =más cálido).
* Tamaño del reflector: Un reflector más grande proporciona un relleno más ancho y difuso que uno más pequeño.
* Modificadores de luz: Use softboxes, paraguas o difusores en fuentes de luz artificial para suavizar y difundir la luz, creando un relleno más gradual.
* Configuración de potencia (luces artificiales): Ajuste la potencia de salida de sus luces artificiales para controlar la intensidad del relleno.
5. Llenado negativo:
* Usando un reflector negro/tarjeta/Foamcore: En lugar de rebotar la luz * sobre * el sujeto, puede usar un reflector negro (o cualquier superficie negra) para * absorber * la luz del entorno. Esto * aumenta * contrastando al hacer que las sombras sean más oscuras y más definidas. Esto es muy útil para retratos y fotografía de productos.
* Colocación: Coloque el reflector negro opuesto a la luz de la llave, al igual que una luz de relleno tradicional, para absorber la luz reflejada y profundizar las sombras.
6. Proporciones y luz de medición:
* Relación de luz: La relación de intensidad de la luz entre la luz clave y la luz de relleno. Una relación 1:1 significa que la llave y el relleno tienen una intensidad igual (iluminación muy plana). Una relación 2:1 significa que la luz clave es el doble de brillante que el relleno. Una relación 4:1 significa que la luz clave es cuatro veces más brillante que el relleno (más dramático).
* medidores de luz: El uso de un medidor de luz (ya sea portátil o integrado en su cámara) es la forma más precisa de medir las relaciones de luz y garantizar la exposición adecuada. Tome lecturas de la luz de la llave y llene la luz por separado y ajuste en consecuencia.
7. Consejos y ejemplos prácticos:
* Retratos: En la fotografía de retratos, la luz de relleno es crucial para crear tonos de piel halagadores y ablandar arrugas. Un reflector blanco colocado frente a la luz clave es un punto de partida común.
* * Ejemplo:* a la luz del sol directo, use un reflector blanco para rebotar la luz sobre la cara, reduciendo las sombras duras debajo de los ojos y la nariz.
* Fotografía del producto: Llenar la luz ayuda a eliminar las sombras duras en los productos y revelar texturas y detalles. Use múltiples luces de relleno para lograr incluso iluminación.
* * Ejemplo:* Al fotografiar un objeto brillante, use un softbox grande como una luz de relleno para minimizar los reflejos y crear un tono suave y uniforme.
* Fotografía al aire libre: Incluso con luz natural, puede usar Light Light para mejorar sus fotos. Los reflectores pueden rebotar la luz solar en su sujeto a la sombra abierta o para agregar un toque de luz en un día nublado.
* * Ejemplo:* En un día nublado, use un reflector plateado para agregar un toque de brillo a la cara de un sujeto.
* Fotografía interior: La luz de relleno puede ser esencial en entornos interiores donde la luz natural es limitada. Use luces artificiales para crear una escena equilibrada y bien iluminada.
* * Ejemplo:* En una habitación con una sola ventana, use una luz de velocidad con un softbox para llenar las sombras en el lado opuesto del sujeto.
8. Flujo de trabajo general:
1. Identificar luz clave: Determine la fuente de luz primaria.
2. Observar sombras: Analice las sombras creadas por la luz clave. ¿Son demasiado duros? ¿Obsan detalles?
3. Elija Light Light: Seleccione la fuente de luz de relleno apropiada (reflector, luz artificial).
4. Posición de luz de relleno: Coloque la luz de relleno opuesta a la luz de la llave, ajustando el ángulo y la distancia para el efecto deseado.
5. Intensidad de control: Ajuste la intensidad de la luz de relleno usando la distancia, los modificadores o la configuración de potencia.
6. Evaluar y ajustar: Tome tomas de prueba y evalúe los resultados. Haga ajustes a la posición, el ángulo y la intensidad de la luz de relleno hasta que logre el aspecto deseado. Revise su histograma para garantizar una exposición adecuada.
9. Errores comunes para evitar:
* sobresaliendo el relleno: El uso de demasiada luz de relleno puede provocar una imagen plana y sin vida sin contraste ni dimensión. Apunte a un relleno sutil que suaviza las sombras sin eliminarlas por completo.
* Temperatura de color incorrecta: Asegúrese de que la temperatura de color de su luz de relleno coincida con la luz de la llave. Mezclar diferentes temperaturas de color puede dar lugar a moldes de colores no deseados. Use geles en sus luces para ajustar el equilibrio de color.
* Ignorando los recrefices: Las reflectores en los ojos de su sujeto son importantes para crear un sentido de conexión. Asegúrese de que la luz de relleno esté colocada de una manera que cree simpatizantes reflectores.
* no experimentando: No tenga miedo de experimentar con diferentes fuentes de luz, posiciones e intensidades de llenado. La mejor manera de aprender a usar Light Light es practicar y ver qué funciona mejor para su estilo y sujeto.
10. Consideraciones de postprocesamiento:
* Ajustes sutiles: Si bien la luz de relleno es ideal en el campo, se pueden hacer ajustes menores en el procesamiento posterior.
* Sombras y reflejos: El software como Lightroom o Photoshop le permite ajustar las sombras y los reflejos, pero no confíe únicamente en el procesamiento posterior. Luz de relleno adecuada en la cámara producirá resultados superiores.
* esquivando y quemando: Use las herramientas de esquivación y quema para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen, refinando aún más la iluminación y agregando dimensión.
Al comprender los principios de llenar la luz y practicar regularmente, puede mejorar su fotografía creando imágenes más equilibradas, halagadoras y visualmente atractivas. Recuerde que cada escena es única, y la experimentación es clave para encontrar la solución de iluminación perfecta para su tema.