REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo equilibrar el flash y la luz ambiental en la ubicación

Equilibrar el flash y la luz ambiental en la ubicación es una habilidad fundamental para los fotógrafos con el objetivo de crear imágenes de aspecto natural y bien iluminado. Aquí hay una guía completa para lograr ese equilibrio:

i. Comprender los conceptos básicos:

* luz ambiental: Esta es la luz existente en la escena, ya sea luz solar, luz artificial o una combinación. Es lo que su cámara "ve" inicialmente.

* flash (o estroboscópico): Tu fuente de luz artificial. Agrega iluminación y se puede controlar para poder, dirección y color.

* Triángulo de exposición: Recuerde su apertura, velocidad de obturación e ISO. Estos son cruciales para controlar la exposición ambiental y flash.

* Aperture: Controla la profundidad de campo y afecta la exposición ambiental y flash. Aperturas más anchas (números F más bajos) dejan entrar más luz.

* Velocidad de obturación: Principalmente controla la * luz ambiental * exposición. Las velocidades de obturación más rápidas dejan entrar menos luz ambiental, lo que hace que el flash sea más dominante.

* ISO: Controla la sensibilidad a la luz. El aumento de ISO ilumina tanto el ambiente como el flash. Manténgalo lo más bajo posible para la mejor calidad de imagen.

* Flash Power: Controla el brillo del flash en sí. Medido en fracciones (por ejemplo, 1/1, 1/2, 1/4 de potencia).

ii. Conceptos clave para equilibrar:

* flash como luz de relleno: La técnica más común. El flash llena sutilmente sombras creadas por la luz ambiental, creando un aspecto más equilibrado y natural.

* flash como luz principal: Se usa cuando la luz ambiental es muy débil o indeseable. El flash se convierte en la fuente de luz principal, dando forma al sujeto.

* ttl (a través de la lente) vs. flash manual:

* ttl: La cámara administra automáticamente y ajusta la alimentación de flash. Bueno para situaciones de ritmo rápido, pero menos predecible.

* Manual: Establece la potencia de flash manualmente. Ofrece un control preciso, pero requiere más experiencia. A menudo preferido para resultados consistentes.

* Ley de cuadrado inverso: La intensidad de la luz disminuye rápidamente a medida que aumenta la distancia de la fuente de luz. Esto es crucial para la fotografía flash. Pequeños cambios en la distancia afectan significativamente la caída de la luz.

iii. Pasos para equilibrar el flash y la luz ambiental:

1. Evaluar la luz ambiental:

* Medición: Use el medidor de su cámara para comprender las condiciones de luz ambiental. Use la medición de manchas para leer la luz en la cara de su sujeto.

* Evaluar: ¿La luz ambiental es demasiado brillante, demasiado oscura, desigual o crea sombras duras? ¿Cuál es la temperatura de color?

2. Establezca su cámara para la luz ambiental:

* Elija un modo de medición: La medición evaluativa/matriz es un buen punto de partida, pero cambia a la medición de manchas para medir la luz en la cara de su sujeto.

* Establecer apertura: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) puede desdibujar el fondo, mientras que una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8, f/11) mantendrá más de la escena enfocada.

* Establezca la velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador hasta que el medidor de su cámara lea una exposición adecuada para la *luz ambiental *. Presta atención a la exposición ambiental, no te preocupes por el flash todavía.

* Establecer ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una buena exposición. Experimente hasta que tenga un fondo agradable, basado en la luz ambiental.

3. Introducir el flash:

* montar y encender: Adjunte su flash a su cámara o use un gatillo fuera de la cámara.

* Comience con baja potencia (si usa manual): Comience con una configuración de potencia de flash baja (por ejemplo, 1/32 o 1/64) para agregar solo un toque de relleno. Si usa TTL, deje que la cámara maneje la alimentación inicial.

* Evalúe los resultados: Tome un tiro de prueba. Mira la cara del sujeto. ¿Está correctamente iluminado? ¿Las sombras se llenan muy bien? ¿El flash es demasiado fuerte o demasiado débil? Quieres que el flash sea sutil.

4. Ajuste la potencia de flash y la posición:

* Demasiado débil: Aumente la potencia de flash (manual) o use la compensación de exposición al flash (TTL).

* demasiado fuerte: Disminuya la potencia de flash (manual) o use la compensación de exposición al flash (TTL).

* sombras duras: Difundir el flash usando un softbox, un paraguas o rebotando el flash de una pared o techo. Mueva el flash más lejos del sujeto (recuerde la Ley Inversa del cuadrado).

* color antinatural: Use geles para que coincida con la temperatura de color flash con la luz ambiental. Por ejemplo, un gel naranja puede calentar el flash para que coincida con los tonos cálidos de la puesta de sol.

5. Velocidad de obturación:

* Más dominio de flash: Disminuya la velocidad del obturador para dejar entrar menos luz ambiental. El flash se volverá más notable.

* Más dominio ambiental: Aumente la velocidad de obturación para dejar entrar más luz ambiental. El flash se volverá menos notable. *Sin embargo*, su velocidad de sincronización de flash es la velocidad de obturación más rápida que puede usar al usar un flash. Sobre esta velocidad, su foto tendrá una barra negra en el marco.

6. Ajuste la posición de flash:

* Flash en la cámara: A menudo crea luz plana y poco halagadora. Mejor utilizado como último recurso.

* Flash fuera de cámara: Proporciona mucho más control y le permite crear una luz más halagadora. Use un soporte de luz y active para colocar el flash hacia un lado, arriba o detrás de su sujeto.

* Bouncing Flash: Dirija el flash hacia una pared o techo para crear una luz más suave y difusa. Tenga en cuenta el color de la superficie que está rebotando, ya que afectará el color de la luz.

iv. Consejos y trucos:

* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información, lo que permite una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior. Puede ajustar la exposición, el balance de blancos y otras configuraciones sin perder calidad.

* Use un medidor de luz: Un medidor de luz portátil proporciona lecturas precisas de la luz ambiental y flash, lo que hace que sea más fácil lograr una exposición equilibrada.

* La práctica hace la perfección: La mejor manera de dominar el flash y la luz ambiental es practicar regularmente. Experimente con diferentes configuraciones y escenarios de iluminación.

* Use una tarjeta gris: Una tarjeta gris le permitirá establecer un balance de blancos personalizado, asegurando que sus colores sean precisos.

* Sync (HSS): Si necesita usar una velocidad de obturación más rápida que la velocidad de sincronización de su cámara (generalmente 1/200 o 1/250), puede usar el modo HSS. Esto le permite congelar el movimiento y usar aperturas más anchas a la luz solar brillante. Sin embargo, HSS reduce la potencia flash.

* Considere la sincronización de la segunda cortina (sincronización de la cortina trasera): Esto dispara el flash al final de la exposición, creando interesantes efectos de desenfoque de movimiento.

* Los difusores son clave: Los softboxes, los paraguas e incluso los difusores simples como un pequeño trozo de tejido pueden mejorar drásticamente la calidad de la luz de su flash.

V. Ejemplo de escenarios:

* Retrato al aire libre a la luz del sol: Use el flash como luz de relleno para reducir las sombras duras en la cara del sujeto. Coloque el flash ligeramente hacia un lado y por encima del sujeto, y use un difusor para suavizar la luz.

* Retrato interior con luz de la ventana: Use el flash para equilibrar la luz desde la ventana. Coloque el flash en el lado opuesto de la ventana y use una tarjeta de rebote o un reflector para dirigir la luz sobre la cara del sujeto.

* Fotografía de eventos (en interiores): Use el flash para iluminar el sujeto y reducir el efecto de la iluminación de fondo. Bote el flash del techo para crear una luz más suave.

vi. Takeaways clave:

* Comprender la relación entre apertura, velocidad de obturación, ISO y potencia flash es crucial.

* La práctica y la experimentación son clave para dominar esta habilidad.

* Presta atención a la calidad de la luz y usa difusores para suavizar las sombras duras.

* Use TTL para situaciones de ritmo rápido, pero cambie a manual para un mayor control y consistencia.

* Piense en la historia que desea contar y use la luz para mejorarla.

Siguiendo estos pasos y consejos, puede equilibrar efectivamente el flash y la luz ambiental en la ubicación y crear imágenes impresionantes y bien iluminadas. ¡Buena suerte!

  1. ¿Qué es un gaffer y cómo juega un papel crucial en el set?

  2. ¡Los 11 mejores tutoriales de flash fuera de cámara en la Web!

  3. ¿Qué es la iluminación de clave alta y cómo se crea? Explicación de la iluminación Hi-Key.

  4. Rembrandt Lighting:Domina la técnica del maestro

  5. Pros y contras de LED para iluminación de video

  6. Cómo iluminar una foto grupal (¡Es más fácil de lo que piensas!)

  7. Encontrando la Luz, Parte 3:Fotografiando la Hora Dorada

  8. Aprovechando al máximo lo que tiene:¡una ventana de 10 maneras!

  9. Los cinco escenarios de iluminación más difíciles y cómo manejarlos

  1. El verdadero poder de usar luz dura en el estudio

  2. Cómo mezclar luz ambiental y flash de relleno para retratos al aire libre

  3. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  4. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  5. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  6. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  7. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

  8. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  9. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

Encendiendo