REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

De acuerdo, desglosemos los aspectos clave de las relaciones de iluminación y cómo pueden hacer o romper un retrato. Crearé una guía que cubra los elementos esenciales:

Una guía de relaciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

Introducción:¿Qué son las relaciones de iluminación y por qué importan?

Las relaciones de iluminación son fundamentales para la fotografía de retratos. Definen la relación entre las áreas más brillantes y más oscuras de su sujeto, creando profundidad, dimensión y estado de ánimo. Comprender y controlar estas proporciones le impulsa esculpir la luz y la sombra, transmitiendo emociones específicas y destacando las características deseadas. En pocas palabras, Es la diferencia en brillo entre el lado encendido de la cara y el lado de la sombra.

Una relación de iluminación mal elegida puede aplanar una cara, exagerar imperfecciones o crear un estado de ánimo poco halagador. Una relación bien elegida, por otro lado, puede mejorar las mejores características de su sujeto, crear drama y contar una historia.

i. Comprender los conceptos básicos

* Luz de llave: La fuente de luz principal que ilumina su sujeto. Por lo general, es la luz más fuerte y lanza las sombras principales.

* Luz de relleno: Una fuente de luz secundaria (o un reflector) utilizado para suavizar las sombras creadas por la luz de la llave. Reduce el contraste y agrega detalles en las áreas más oscuras.

* Luz de medición: Si bien puede ocular el efecto, la forma más precisa de determinar su relación de iluminación es usar un medidor de luz. Se puede usar un medidor de mano o el medidor de su cámara. Medente el área más brillante (donde cae la luz clave) y luego el área de la sombra. La diferencia entre las dos lecturas define la relación.

* Relaciones de representación: Las relaciones de iluminación se expresan típicamente como una comparación, como 2:1, 3:1, 4:1 o 8:1. El primer número representa la intensidad de la luz clave, y el segundo número representa la intensidad de la luz de relleno. Una relación 2:1 significa que la luz clave es el doble de brillante que la luz de relleno. Una relación 8:1 significa que la luz clave es ocho veces más brillante que el relleno.

ii. Relaciones de iluminación comunes y sus efectos

Aquí hay un desglose de las proporciones comunes y cómo influyen en el estado de ánimo y la apariencia de sus retratos:

* 1:1 (o 1:0 - sin relleno):

* Descripción: La luz clave y la luz de relleno son iguales en intensidad, o no hay luz de relleno. Esto da como resultado una iluminación muy uniforme con sombras mínimas.

* Efecto: Plano, par, y puede parecer suave. A menudo se usa para fotos o situaciones de pasaporte donde los detalles son primordiales y la expresión artística es secundaria. Una relación 1:0 crea sombras muy duras y generalmente no es halagadora para los retratos.

* mejor para: Documentación técnica, situaciones que exigen iluminación plana.

* 2:1:

* Descripción: La luz clave es el doble de brillante que la luz de relleno. Esto crea sombras sutiles y una suave sensación de profundidad.

* Efecto: Natural, suave y halagador. Crea una sensación sutil de dimensión sin ser demasiado dramático. Un buen punto de partida para muchos retratos.

* mejor para: Retratos generales, disparos en la cabeza, tomas de belleza donde se desea un aspecto natural.

* 3:1:

* Descripción: La luz clave es tres veces más brillante que la luz de relleno.

* Efecto: Sombras más definidas, agregando más profundidad y moldeando la cara. Todavía relativamente natural pero con más carácter.

* mejor para: Retratos en los que desea agregar un poco más de drama y definición, al tiempo que mantiene un aspecto agradable.

* 4:1:

* Descripción: La luz clave es cuatro veces más brillante que la luz de relleno.

* Efecto: Sombras notables, creando un aspecto más dramático y esculpido. Destaca la textura y las características con más fuerza.

* mejor para: Más retratos artísticos, retratos de hombres o situaciones en las que quieres enfatizar la fuerza y ​​el carácter.

* 8:1 (o superior):

* Descripción: La luz clave es ocho o más veces más brillante que la luz de relleno.

* Efecto: Las sombras fuertes y definidas, muy dramáticas, y pueden crear una sensación más malhumorada o incluso ligeramente siniestra. Parte de la cara estará a la sombra profunda.

* mejor para: Retratos dramáticos, creando un estado de ánimo específico, resaltar texturas o enfatizar la forma de la cara. Requiere una atención cuidadosa al detalle, ya que puede volverse fácilmente poco halagador si no se controla.

iii. Factores que influyen en las relaciones de iluminación

Varios factores influyen en la relación de iluminación en sus retratos:

* Distancia de luces: Mover la luz clave más cerca del sujeto aumenta su intensidad. Mover la luz de relleno más cerca hace lo mismo.

* Salida de energía de las luces: Ajustar la configuración de potencia en sus estribas o luces continuas afecta directamente su brillo.

* Tamaño de la fuente de luz: Las fuentes de luz más grandes (por ejemplo, softboxes, paraguas) producen luz más suave con sombras menos duras, reduciendo naturalmente la relación de iluminación. Las fuentes de luz más pequeñas crean una luz más dura y proporciones más altas.

* reflectores: El uso de un reflector en lugar de una segunda fuente de luz es una técnica común para llenar las sombras. El tamaño, el color y la distancia del reflector afectan su efectividad. Un reflector blanco crea un relleno suave y neutral, mientras que un reflector plateado proporciona un relleno más brillante y especular.

* Ley de cuadrado inverso: La intensidad de la luz disminuye proporcionalmente al cuadrado de la distancia desde la fuente. Esto significa que pequeños ajustes en la colocación de la luz pueden cambiar significativamente la relación de iluminación.

* luz ambiental: La luz ambiental existente puede actuar como una luz de relleno sutil, que afecta la relación de iluminación general. Considere esto al planificar su configuración de iluminación.

iv. Consejos y técnicas para controlar las relaciones de iluminación

* Comience simple: Comience con una sola luz clave y un reflector. Esto lo ayudará a comprender la relación fundamental entre la luz y la sombra.

* Experimento: No tenga miedo de probar diferentes proporciones de iluminación y ver cómo afectan su tema.

* Use un medidor de luz: Un medidor de luz es su herramienta más precisa para medir y controlar las relaciones de iluminación. Ponte cómodo usándolo.

* Presta atención a los aspectos más destacados especulares: Tenga en cuenta los reflejos especulares (reflejos pequeños y brillantes de la fuente de luz). Demasiados o reflejos especulares mal ubicados pueden ser distractores y poco halagadores.

* Considere la forma de la cara del sujeto: Diferentes relaciones de iluminación pueden halagar diferentes formas de la cara. Una cara más ancha podría beneficiarse de una relación de iluminación más alta para crear más sombras adelgazantes, mientras que una cara delgada puede verse mejor con una iluminación más suave y uniforme.

* Modificar modificadores de luz: Use modificadores como softboxes, paraguas, platos de belleza y cuadrículas para controlar la calidad y la dirección de su luz.

* Observar sombras: Estudie las sombras creadas por su configuración de iluminación. ¿Son suaves o duros? ¿Haltan las características del sujeto? ¿Están distrayendo?

* Use Gobos (galletas) para dar forma a la luz: Use gobos para bloquear la luz de áreas específicas o crear patrones interesantes de luz y sombra.

* Práctica y revisión: Cuanto más practique, mejor será para comprender y controlar las relaciones de iluminación. Revise sus imágenes críticamente y analice la iluminación.

V. Rompiendo las reglas (pero saber por qué)

Si bien estas pautas son útiles, la fotografía es un arte. Una vez que comprenda los fundamentos, puede romper intencionalmente las reglas para lograr una visión creativa específica. Sin embargo, romper las reglas de manera efectiva requiere una comprensión sólida de por qué esas reglas existen en primer lugar.

vi. Conclusión

Dominar las relaciones de iluminación es esencial para crear retratos convincentes y halagadores. Al comprender los principios descritos en esta guía, puede obtener el control sobre la luz y la sombra, configurando la apariencia de su sujeto y transmitiendo su visión artística. La práctica y la experimentación son clave para desarrollar su propio estilo y encontrar las proporciones de iluminación que funcionan mejor para usted y sus sujetos. ¡Feliz disparo!

  1. Videografía infrarroja

  2. Cuente su historia de manera más efectiva con la aplicación correcta de luz dura y suave

  3. Encontrar la luz, Parte 4:Cómo disparar con luz intensa

  4. Aprovechando al máximo lo que tiene:¡una ventana de 10 maneras!

  5. Un estudio de la iluminación de estilo Rembrandt desde la perspectiva de tres puntos

  6. Atrapar el tiro de aro con iluminación

  7. Desafiando la luz de fondo:cómo tomar fotos increíbles con luz de fondo

  8. Cómo y por qué usar un medidor de luz

  9. Vatios, lúmenes y lux. a que se refieren ellos?

  1. ¿Qué es la teoría del color? Una explicación simple

  2. Técnicas básicas de iluminación

  3. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  4. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  5. Cómo hacer iluminación de acento

  6. El futuro de la iluminación:LED vs. Fluorescente vs. Incandescente

  7. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

  8. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  9. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

Encendiendo