1. Comprender los desafíos:
* sombras duras: Direct Flash puede crear sombras duras y poco halagadoras, especialmente en la cara.
* sobreexposición: Flash puede dominar fácilmente la escena, haciendo que su sujeto se vea de forma antinatural y desgarrada.
* Iluminación plana: El flash directo a menudo da como resultado una iluminación plana y poco interesante.
* ojo rojo: Una molestia común causada por el flash que refleja la retina del sujeto.
* Look antinatural: Los retratos pueden parecer artificiales y escenificados si el flash es demasiado obvio.
2. Equipo esencial:
* flash: Un flash externo (luz de velocidad) es * muy * recomendado. Los flashes emergentes incorporados suelen ser demasiado débiles e inflexibles.
* difusor: Un difusor suaviza la luz del flash, reduciendo las sombras duras. Este puede ser un difusor de flash dedicado, un accesorio de softbox o incluso una tarjeta de rebote simple.
* baterías: Asegúrese de tener baterías frescas tanto para su cámara como para flash. Las unidades flash consumen mucha potencia.
* Cámara con modo manual: Esencial para controlar la configuración de exposición.
* trípode (opcional): Útil para velocidades de obturación más lentas para capturar la luz ambiental y evitar el batido de la cámara.
3. Modos de flash y configuración:
* ttl (mediante la lente) medición:
* Cómo funciona: La cámara ajusta automáticamente la alimentación de flash en función de la lectura del medidor de luz. Es un buen punto de partida, pero a menudo requiere ajustes.
* pros: Conveniente, relativamente fácil de usar.
* contras: Puede ser inexacto, especialmente en situaciones de iluminación difíciles. Puede sobreexponer o subexponer si la escena es predominantemente oscura o ligera.
* Cuándo usar: Bueno para situaciones de ritmo rápido en las que necesitas reaccionar rápidamente.
* Modo de flash manual (m):
* Cómo funciona: Establece manualmente la potencia flash (por ejemplo, 1/1, 1/2, 1/4, 1/8 de potencia).
* pros: Proporciona un control completo sobre la salida flash. Resultados más consistentes Una vez que haya marcado en la configuración correcta.
* contras: Requiere más experimentación y comprensión de la exposición al flash.
* Cuándo usar: Cuando desea resultados consistentes y tenga tiempo para ajustar su configuración.
* Compensación de exposición flash (FEC):
* Cómo funciona: Le permite ajustar la potencia de flash, incluso cuando usa el modo TTL. Un valor positivo aumenta la potencia flash; Un valor negativo lo disminuye.
* pros: Ajuste rápidamente el brillo de flash en modo TTL.
* contras: Todavía se basa en el medidor de la cámara, por lo que no es un reemplazo para comprender la configuración manual.
4. Técnicas clave para mejores retratos nocturnos con flash:
* Balance flash y luz ambiental: El objetivo es crear un retrato de aspecto natural donde el flash no supera por completo la escena.
* Control exposición ambiental: Comience configurando el ISO, la apertura y la velocidad de obturación de su cámara para capturar la luz ambiental de fondo que desee.
* ISO: Levante su ISO solo tan alto como sea necesario para obtener una exposición decente del fondo sin ruido excesivo. Comience bajo (por ejemplo, ISO 400) y aumente gradualmente.
* Aperture: Use una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para dejar entrar más luz y crear una profundidad de campo poco profunda (fondo borroso).
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar el brillo del fondo. Las velocidades de obturación más rápidas oscurecen el fondo; Las velocidades de obturación más lentas lo iluminan. Tenga en cuenta el batido de la cámara, especialmente con velocidades de obturación más lentas.
* Agregar flash: Una vez que haya establecido su exposición ambiental, presente el flash para iluminar su tema. Use TTL con FEC o modo de flash manual para controlar la alimentación de flash. Ajuste la potencia de flash hasta que su sujeto esté correctamente expuesto sin verse sobreexpuesto o artificial.
* Flash fuera de cámara (muy recomendable):
* Por qué es mejor: Avanzar el flash lejos del eje de la cámara crea ángulos de luz más agradables, eliminando las sombras duras y el aspecto de "ciervos en los faros".
* Equipo: Necesitará un disparador de flash (transmisor en la cámara, receptor en el flash) y un soporte para el flash.
* Colocación: Experimente con diferentes posiciones de flash. Un punto de partida común es colocar el flash en un ángulo de 45 grados al sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo.
* Beneficios:
* Crea más profundidad y dimensión en el retrato.
* Produce una luz más suave y más favorecedora.
* Reduce los ojos rojos.
* Permite más técnicas de iluminación creativa.
* Bouncing the Flash:
* Cómo funciona: Apunte el flash en una superficie reflectante cercana (techo, pared) para rebotar la luz sobre su sujeto.
* pros: Crea luz suave y difusa. Puede eliminar las sombras duras.
* contras: Requiere una superficie reflectante adecuada. El color de la superficie afectará el color de la luz. La luz es menos directa, por lo que es posible que necesite más potencia de flash.
* Cuándo usar: En interiores, cuando tienes un techo o pared de color claro disponible.
* difundiendo el flash:
* Cómo funciona: Use un accesorio de difusor en su flash para dispersar la luz y suavizarla.
* Tipos de difusores:
* softbox/octabox: Crea la luz más suave y difusa. Los softboxes más grandes producen luz más suave.
* paraguas: Similar a un softbox, pero a menudo más portátil.
* difusor de domo: Extiende la luz en todas las direcciones. Menos efectivo que los softboxes o los paraguas.
* Tarjeta de rebote: Un reflector simple que se puede unir al flash para rebotar parte de la luz hacia adelante.
* Cuándo usar: Cuando desee suavizar la luz y reducir las sombras duras.
* Reducción de ojo rojo:
* Use el modo de reducción de ojo rojo de la cámara: La cámara disparará un pre-flash para contraer las pupilas del sujeto.
* Mueva el flash lejos de la cámara: El flash fuera de la cámara reduce significativamente los ojos rojos.
* Pídale a su sujeto que mire ligeramente lejos de la lente: Esto reducirá la cantidad de luz reflejada en la cámara.
* EDITAR EN POSTROCESO: Red-Eye se corrige fácilmente en la mayoría del software de edición de fotos.
5. Consideraciones de configuración de la cámara:
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente. "Auto" puede funcionar, pero a menudo "flash" o un balance de blancos personalizado es más preciso. Si el fondo tiene un molde de color distinto (por ejemplo, de las farolas), ajuste el equilibrio de blancos para que coincida.
* Enfoque: Presta atención cuidadosa al enfoque, especialmente con poca luz. Use el haz de asistencia de enfoque automático de su cámara o concéntrese manualmente si es necesario.
* Calidad de imagen: Dispara en formato en bruto para obtener la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior.
6. Postprocesamiento:
* Ajuste la exposición y el contraste: Atrae el brillo general y el contraste de la imagen.
* Corrección de balance de blancos: Ajuste el balance de blancos si es necesario.
* Recuperación de sombra y resaltado: Recupere los detalles en las sombras y reflejos.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido, especialmente si disparas a alto ISO.
* afilado: Afilar la imagen para traer detalles.
* Retirada de ojo rojo: Retire cualquier ojo rojo restante.
7. Ejemplo de escenarios y configuraciones:
* Retrato callejero con luz ambiental:
* ISO:800-1600 (ajuste por la luz ambiental)
* Aperture:f/2.8-f/4
* Velocidad del obturador:1/60 - 1/125 (ajuste para la luz ambiental)
* Flash:TTL con -1 a 0 FEC o manual a 1/8-1/4 potencia (difundida o rebotada)
* Retrato en un parque oscuro:
* ISO:1600-3200
* Aperture:f/2-f/2.8
* Velocidad del obturador:1/30 - 1/60 (recomendado trípode)
* Flash:fuera de cámara, TTL con 0 a +1 FEC o manual a 1/4-1/2 potencia (softbox o paraguas)
8. Consejos para el éxito:
* Práctica: La clave para dominar la fotografía flash es la práctica. Experimente con diferentes configuraciones y técnicas para ver qué funciona mejor para usted.
* Comuníquese con su tema: Deje que su sujeto sepa lo que está haciendo y les dé su opinión.
* No excedas: Apunte a un retrato de aspecto natural que equilibre el destello y la luz ambiental.
* Use un medidor de luz: Si se toma en serio la fotografía flash, considere usar un medidor de luz para obtener lecturas de exposición precisas.
* Observe el trabajo de otros fotógrafos: Estudie la iluminación en los retratos que admira e intenta recrear efectos similares.
Siguiendo estos consejos, puede capturar impresionantes retratos nocturnos con flash que son bien iluminados, halagadores y de aspecto natural. ¡Buena suerte!