¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes
La iluminación de retratos es una habilidad fundamental para cualquier fotógrafo, pero encontrar temas dispuestos puede ser difícil, especialmente cuando recién comienza o experimenta. Afortunadamente, no necesitas un modelo humano para practicar. Los juguetes ofrecen una forma fácilmente disponible, paciente y sorprendentemente versátil de perfeccionar sus técnicas de iluminación.
¿Por qué los juguetes?
* Modelos de pacientes: Los juguetes nunca se quejarán de la pose, el calor de las luces o la longitud del brote.
* Entorno controlado: Tiene un control completo sobre la posición, la expresión del "modelo" (o la falta de ella) y los antecedentes.
* rentable: Los juguetes a menudo son económicos y están disponibles.
* Experimentación sin riesgos: Puede probar configuraciones de iluminación loca sin preocuparse por ofender o cansar a una persona real.
* Desarrollar habilidades de observación: Los juguetes lo obligan a prestar más atención a cómo interactúa la luz con superficies, sombras y detalles.
¿Qué los juguetes funcionan mejor?
* Figuras de acción: Sus extremidades articuladas permiten varias poses, y sus características moldeadas proporcionan aviones realistas para que la luz juegue.
* muñecas (por ejemplo, Barbie, muñecas de moda, muñecas de personaje): Las muñecas ofrecen más características humanas y se pueden vestir con diferentes atuendos para experimentar cómo interactúa la luz con la tela.
* Figuras (por ejemplo, estatuas, coleccionables, figuras de caracteres): Incluso las figuras estáticas pueden ser excelentes para estudiar la caída de la luz y los patrones de sombra.
* juguetes de felpa (ositos de peluche, animales de peluche): Ideal para configuraciones de iluminación suaves y difusas. La textura del pelaje crea sombras interesantes.
* LEGO Minifiguras: Sorprendentemente efectivo, especialmente para iluminación dramática y estilizada.
* ¡Incluso los artículos del hogar pueden ser juguetes! Fruta, jarrones, cualquier cosa con textura y forma.
Configuraciones de iluminación para probar (y cómo usar juguetes para ellos):
1. Configuración de una luz (la base):
* Objetivo: Domine los conceptos básicos de la colocación de la luz clave y el control de la sombra.
* Configuración: Coloque su juguete en un telón de fondo simple (papel, tela o incluso una pared). Coloque una sola fuente de luz (lámpara, luz de velocidad o estroboscópica) en un lado y ligeramente frente al juguete.
* Experimento:
* Altura: Levante o baje la luz para cambiar la caída de la sombra.
* Distancia: Mueva la luz más cerca o más para ajustar la intensidad de la luz.
* ángulo: Cambie la luz hacia la izquierda o la derecha para crear diferentes patrones de sombra en la cara/cuerpo del juguete.
* Modificadores: Agregue un softbox o paraguas para suavizar la luz y crear sombras más suaves.
* Qué buscar: Observe cómo la posición de la luz afecta la forma y la intensidad de las sombras, los reflejos y el estado de ánimo general de la imagen.
2. Configuración de dos luces (Agregar relleno):
* Objetivo: Aprenda a equilibrar una luz clave con una luz de relleno para controlar el contraste.
* Configuración: Igual que la configuración de una luz, pero agregue una segunda fuente de luz más débil en el lado opuesto del juguete. Esta es tu luz de relleno.
* Experimento:
* Relación de potencia: Ajuste la potencia de la luz de relleno en relación con la luz de la llave. Una relación baja de potencia (por ejemplo, 1:4) crea sombras dramáticas. Una relación más alta (por ejemplo, 1:1) crea un aspecto más uniforme y menos contrastado.
* Posición: Mueva la luz de relleno para cambiar la cantidad de sombra que llena.
* Modificadores: Use un reflector en lugar de una fuente de luz para un relleno más suave.
* Qué buscar: Observe cómo la luz de relleno suaviza las sombras creadas por la luz clave y cómo la relación de potencia afecta el contraste general de la imagen.
3. Iluminación Rembrandt (el triángulo clásico):
* Objetivo: Domina este halagador patrón de iluminación.
* Configuración: Coloque la luz clave en un ángulo de 45 grados y ligeramente por encima del juguete. El objetivo es crear un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.
* Experimento: Atrae la posición de la luz para lograr el triángulo perfecto. Use un reflector en el lado opuesto para llenar las sombras.
* Qué buscar: El punto culminante triangular es la clave. Preste atención a cómo cambia la forma y el tamaño del triángulo a medida que ajusta la luz.
4. Iluminación de retroiluminación/borde (creación de separación):
* Objetivo: Separe el juguete del fondo y cree un efecto de halo.
* Configuración: Coloque una fuente de luz detrás del juguete, señalando hacia la cámara.
* Experimento: Ajuste la potencia de la luz de fondo para controlar la intensidad de la luz del borde. Use un fondo oscuro para enfatizar el efecto.
* Qué buscar: Observe cómo la luz del borde define los bordes del juguete y crea una sensación de profundidad.
5. Iluminación de mariposa (iluminación glamorosa):
* Objetivo: Lograr una luz simétrica y halagadora con una sombra de mariposa debajo de la nariz.
* Configuración: Coloque una fuente de luz directamente frente al juguete y ligeramente por encima de él.
* Experimento: Ajuste la altura de la luz para cambiar la forma y la intensidad de la sombra de la mariposa.
* Qué buscar: La clave es la pequeña sombra simétrica debajo de la nariz.
Consejos Pro para iluminación de fotografía de juguetes:
* usa un trípode: Esto es esencial para resultados consistentes e imágenes afiladas, especialmente cuando se usan niveles de luz bajos.
* Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad en el postprocesamiento.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos correctamente para garantizar colores precisos.
* Presta atención a los detalles: El polvo, las huellas digitales y otras imperfecciones se magnificarán en sus fotos.
* Sea creativo con fondos: Use papel de color, tela o incluso elementos naturales para crear fondos interesantes.
* pila de enfoque: Si está tomando tomas macro de sus juguetes, use el apilamiento de enfoque para asegurarse de que todo esté bien.
* postprocesamiento: No tenga miedo de editar sus fotos en el procesamiento posterior para mejorar la iluminación, los colores y los detalles.
* Lo más importante, diviértete! Experimente con diferentes configuraciones y técnicas de iluminación para encontrar lo que funciona mejor para usted.
Más allá de lo básico:
* geles de color: Agregue geles de colores a sus luces para crear efectos dramáticos y estilizados.
* Gobos: Use Gobos (cookies) para crear patrones de luz y sombra.
* fotografía macro: Acéjese de cerca y personal con sus juguetes para capturar detalles intrincados.
* Animación de stop-motion: Use sus habilidades de fotografía de juguetes para crear animaciones stop-motion.
Al practicar sus técnicas de iluminación de retratos con juguetes, desarrollará una fuerte comprensión de cómo funciona la luz, lo que se traducirá directamente a su trabajo con sujetos humanos. ¡Así que toma tus juguetes, configura tus luces y comienza a experimentar! ¡Buena suerte!