1. Identifique sus puntos focales:
* obras de arte: Pinturas, esculturas, fotografías y otras piezas decorativas.
* Características arquitectónicas: Chimeneas, arcos, nichos, texturas interesantes en paredes, columnas o estanterías incorporadas.
* Plantas: Grandes plantas de interior o vegetación colocada estratégicamente.
* Mostrar elementos: Colecciones, trofeos o objetos únicos.
* texturas: Paredes texturizadas (ladrillo, piedra, madera), cortinas u otras superficies interesantes.
2. Elija el tipo de accesorio correcto:
* Iluminación de pista: Versátil y ajustable, lo que le permite apuntar varias luces en diferentes puntos focales a lo largo de una pista. Ideal para resaltar galerías de arte o paredes largas.
* Iluminación empotrada: Los focos limpios y discretos y empotrados se pueden colocar estratégicamente para lavar las paredes o resaltar objetos específicos. Use luces de gimble ajustables para dirigir la luz.
* Focos direccionales: Los accesorios montados en la superficie que pueden apuntar y ajustar. Ideal para objetos individuales o áreas pequeñas.
* luces de imágenes: Diseñado específicamente para iluminar obras de arte, proporcionando incluso iluminación sin dañar la pieza.
* iluminación subcabinín: Puede resaltar un hermoso protector contra salpicaduras o encimeras en una cocina.
* Lámparas de pie (Levants): Colocado detrás de plantas o muebles para crear efectos dramáticos de iluminación.
* Lámparas de mesa: Puede resaltar una viñeta de mesita de noche o un objeto decorativo en una consola.
3. Seleccione la bombilla apropiada:
* LED (diodo emisor de luz): Eficiente en energía, duradero y disponible en una variedad de temperaturas de color. Generalmente la mejor opción.
* halógeno: Produce una luz brillante y blanca, buena para resaltar los colores, pero son menos eficientes en energía que los LED. Cada vez más difícil de encontrar.
* incandescente: Ofrezca una luz cálida pero es la menos eficiente energéticamente. Generalmente evita.
Considere estos factores al elegir una bombilla:
* Temperatura de color (Kelvin):
* Luz caliente (2700k-3000k): Crea un ambiente acogedor y acogedor. Bueno para resaltar objetos de tonos cálidos o crear un ambiente relajante.
* Luz neutra (3500k-4000k): Proporciona una luz equilibrada y natural. Bueno para iluminación de acento de propósito general.
* Cool Light (4500K-6500K): Ofrece una luz brillante y crujiente. Bueno para resaltar objetos de tonos fríos o crear una sensación moderna.
* brillo (lúmenes): Cuanto más alto sea lumen, más brillante es la luz. Elija basado en el tamaño del objeto y el efecto deseado. Las bombillas engañables son una excelente opción para la flexibilidad.
* ángulo de haz: Esto se refiere al ancho del haz de luz.
* Viga estrecha (punto): Crea un haz de luz enfocado, ideal para resaltar objetos específicos.
* Viga media (inundación): Proporciona un haz más ancho, bueno para lavar las paredes o resaltar áreas más grandes.
* Beam (lavado): Ofrece el haz más amplio, adecuado para iluminar paredes o superficies enteras.
* Índice de renderizado de color (CRI): Mide cuán precisión una fuente de luz hace que los colores en comparación con la luz natural. Elija bombillas con un CRI de 80 o más para una representación de color precisa.
4. Colocación y ángulos:
* La regla 3:1: En general, la iluminación de acento debe ser tres veces más brillante que la iluminación ambiental (general) en el área. Esto crea un contraste notable que atrae la atención.
* Ángulo de incidencia: Apunte la luz en un ángulo de 30 grados al objeto. Esto minimiza el resplandor y proporciona incluso iluminación. Se pueden necesitar ligeros ajustes dependiendo de la textura y la reflectividad del objeto.
* Distancia: Coloque el accesorio lo suficientemente lejos como para evitar crear sombras duras pero lo suficientemente cerca como para iluminar efectivamente el objeto. Experimente para encontrar la distancia óptima.
* Evite el resplandor directo: Asegúrese de que la fuente de luz no brille directamente a sus ojos. Incline el accesorio o use tonos para evitar el resplandor.
5. Luz de capas:
* La iluminación de acento funciona mejor cuando se combina con iluminación ambiental y de tareas. Esto crea un esquema de iluminación equilibrado y visualmente atractivo.
* Considere el plan de iluminación general para la habitación y cómo la iluminación de acento complementará las otras fuentes de luz.
6. Consideraciones para obras de arte:
* Radiación UV: Evite usar bombillas que emitan altos niveles de radiación UV (como los halógenos más antiguos), ya que pueden dañar la obra de arte. Los LED son una buena opción.
* Heat: El calor excesivo también puede dañar las obras de arte. Coste las luces alejadas de la obra de arte y elija bombillas de bajo calor.
* Niveles de luz: Demasiada luz puede desvanecerse o dañar las delicadas obras de arte. Monitoree los niveles de luz y ajuste en consecuencia.
* luces de imágenes: Considere las luces de imágenes diseñadas específicamente para obras de arte. Distribuyen la luz de manera uniforme y minimizan el daño por UV y calor.
7. Experimente y ajuste:
* No tenga miedo de experimentar con diferentes accesorios, bombillas y ángulos para encontrar lo que funciona mejor para su espacio y sus puntos focales.
* Ajuste la iluminación según sea necesario para crear el efecto deseado. Los atenuadores pueden ser útiles para controlar la intensidad de la luz.
Ejemplos:
* Destacando una pintura: Use focos empotrados o una luz de imagen para iluminar la obra de arte. Ajuste el ángulo de la luz para minimizar el resplandor y crear incluso iluminación.
* Destacando una chimenea: Use focos empotrados o iluminación de pista para lavar la chimenea con luz.
* Destacando una planta: Coloque una luz detrás de la planta para crear una silueta dramática.
* Destacando una estantería: Instale focos empotrados o use iluminación de pista ajustable para resaltar libros o objetos decorativos específicos.
Siguiendo estos consejos, puede usar la iluminación de acento para crear un espacio visualmente atractivo y dramático que resalte sus objetos y características favoritos. Recuerde considerar el plan de iluminación general para la habitación y experimentar con diferentes opciones para encontrar lo que funciona mejor para su espacio.