REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Potencia fantasma y ¿cómo puedes usarlo?

Power Power explicó y cómo usarlo

Phantom Power es un método de suministro de voltaje de corriente continua (CC) a micrófonos, típicamente micrófonos de condensadores, a través del mismo cable XLR que lleva la señal de audio. Permite que estos micrófonos operen sus preamplificadores internos y circuitos electrónicos sin necesidad de baterías separadas o suministros externos.

¿Por qué se llama "Power Power"?

El término "fantasma" proviene del hecho de que la potencia es invisible y viaja a través del mismo cable que la señal de audio, sin interferir con ella. Es "Phantom" porque el micrófono lo usa sin que veas explícitamente un cable de alimentación separado.

¿Por qué es necesaria el poder fantasma?

Los micrófonos del condensador, a diferencia de los micrófonos dinámicos, requieren energía para operar sus productos electrónicos internos. Este circuito es responsable de:

* polarizar la cápsula del condensador: El diafragma de un MIC de condensador se mueve en relación con una placa posterior fija. Se necesita un voltaje (proporcionado por Phantom Power) para mantener la carga en el diafragma y la placa posterior, lo que permite que el micrófono detecte ondas de sonido.

* Proporcionar preamplificación: La señal generada por un micrófono condensador es típicamente muy débil. Phantom Power alimenta un preamplificador incorporado dentro del micrófono, lo que aumenta la señal a un nivel utilizable antes de viajar a la consola de mezcla o interfaz de audio.

Voltaje de potencia fantasma común:

El estándar más común para la potencia fantasma es +48V (Volts DC) . Esto a menudo se etiqueta como "+48V", "48V" o simplemente "P48" en equipos de audio. Algunos micrófonos mayores o especializados pueden usar voltajes más bajos como +12V o +24V, pero +48V es el estándar.

Cómo usar Phantom Power:

1. Verifique los requisitos de su micrófono: IMPORTANTE: Antes de conectar un micrófono y habilitar la potencia fantasma, *siempre *verifique las especificaciones del micrófono para garantizar que *requiera *potencia fantasma y el *voltaje correcto *. Si bien +48V es el estándar, el uso de potencia fantasma en un micrófono que no lo necesita * Por lo general * no lo dañará (especialmente con el equipo moderno), pero es mejor ser cauteloso. Los micrófonos dinámicos generalmente * no * requieren potencia fantasma.

2. Conecte su micrófono: Conecte su micrófono en una entrada XLR en su interfaz de audio, mezclador, preamplificador o dispositivo de grabación.

3. Localice el interruptor de alimentación Phantom: Encuentre el interruptor "+48V" (o etiqueta similar) en su interfaz de audio, mezclador o preamplificador. Esto es típicamente un botón o interruptor ubicado cerca de las entradas XLR. Puede etiquetarse por canal, o como un interruptor maestro que afecta múltiples canales.

4. Engluir la potencia fantasma: Presione o voltee el interruptor "+48V" para habilitar la potencia fantasma. Es posible que vea un pequeño LED iluminado para indicar que la potencia fantasma está activa.

5. Ajuste el nivel de ganancia/entrada: Una vez que se active la potencia fantasma, ajuste el nivel de ganancia o entrada en su interfaz o mezclador de audio para lograr un nivel de grabación adecuado.

6. Desenganche cuando no sea necesario: Cuando desconecta el micrófono del condensador, o cuando se usa un micrófono dinámico en el mismo canal, es una buena práctica deshabilitar la potencia fantasma. Esto minimiza el riesgo de dañar accidentalmente el equipo o introducir ruido.

Consideraciones importantes:

* cables XLR equilibrados: Phantom Power se basa en una conexión XLR equilibrada. Esto significa que el cable de micrófono tiene tres conductores:dos cables de señal (positivos y negativos) y un cable de tierra. La potencia fantasma se aplica por igual a ambos cables de señal, creando un voltaje en modo común que el micrófono usa mientras la señal de audio no se ve afectada.

* Dispositivos en línea: Tenga en cuenta los dispositivos en línea como preamplificadores en línea o pedales de efectos, entre el micrófono y la interfaz de audio. Asegúrese de que estos dispositivos puedan manejar y pasar por la potencia fantasma de manera segura, o no se vean afectados negativamente por el poder fantasma.

* Cables dañados: Los cables XLR defectuosos o dañados pueden causar problemas con la potencia fantasma, lo que lleva al ruido, la distorsión o incluso el daño al micrófono o al equipo de audio. Asegúrese de que sus cables estén en buen estado de funcionamiento.

* micrófonos de cinta: Si bien generalmente no es un problema con el equipo moderno, algunos micrófonos de cinta * más antiguos * pueden dañarse por la potencia fantasma. Siempre investigue antes de usar la potencia fantasma con un micrófono de cinta. Los micrófonos de cinta modernos a menudo tienen circuitos de protección incorporados.

* bucles de tierra: La mala conexión a tierra a veces puede causar bucles de tierra, que pueden manifestarse como zumbidos o zumbidos. La potencia fantasma puede exacerbar los problemas de bucle de tierra. Asegúrese de que su equipo de audio esté correctamente conectado a tierra.

* activando/apagado: Algunas personas recomiendan silenciar el canal o rechazar la ganancia antes de involucrar o desconectar la potencia fantasma para evitar pops o clics en el audio. Si bien esta es una buena práctica, el equipo moderno generalmente está diseñado para manejar esto sin causar problemas notables.

* Suministros: Asegúrese de que su interfaz de audio, mezclador o preamplificador tenga una fuente de alimentación estable y confiable. Las fluctuaciones en la potencia pueden afectar el rendimiento de la potencia fantasma y la calidad general de audio.

En resumen: Phantom Power es una tecnología crucial para usar micrófonos de condensadores. Al comprender cómo funciona y seguir las pautas anteriores, puede garantizar un funcionamiento adecuado, minimizar los riesgos y capturar audio de alta calidad. Siempre priorice la verificación de los requisitos específicos de su micrófono y garantizar que su equipo esté en buenas condiciones de trabajo.

  1. 3 razones para aprender (¡y rockear!) Iluminación de mariposas

  2. Uso de relleno para clave

  3. 4 trucos para conseguir catchlights con luz natural

  4. Preparativos para talleres y la edición de diciembre

  5. Mantenga sus ojos en la luz

  6. Cinematografía al aire libre

  7. Cómo usar iluminación de bajo perfil para un efecto dramático

  8. Videomaker se reúne con el equipo de Cinema 5D para hablar sobre su plataforma DSLR en NAB 2010

  9. Luces LED vidreadas y fotos divertidas

  1. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  2. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

  3. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  4. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

  5. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

  6. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  7. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  8. Cómo hacer iluminación de acento

  9. Cómo equilibrar los tonos de color con el aspecto azul y naranja

Encendiendo