Impresión general:
Basado en las imágenes, apuntamos a retratos con estas características:
* luz direccional fuerte: Una fuente clara de luz que crea sombras y reflejos, definiendo las características del sujeto.
* Contrast: Una buena gama de tonos, desde resaltados brillantes hasta sombras profundas, agregando drama y dimensión.
* estado de ánimo: El estado de ánimo puede variar, pero a menudo implica un nivel de introspección o intensidad.
* Posible suavidad: Si bien la luz es direccional, a menudo tiene cierto grado de suavidad, evitando los bordes duros en las sombras.
* Fondos limpios: Por lo general, los fondos se mantienen simples para mantener el enfoque en el tema.
Aquí hay una guía paso a paso:
1. Gear:
* Cámara: Cualquier DSLR, cámara sin espejo o incluso una buena cámara de teléfono inteligente puede funcionar. De manera crucial, necesita control manual sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* lente: Una lente de retrato es ideal (50 mm, 85 mm o 100 mm son opciones comunes) o una lente de zoom que cubre esta gama. Estas distancias focales ayudan a comprimir las características y crear una perspectiva agradable.
* Fuente de luz: Este es el núcleo. Las opciones incluyen:
* strobe/speedlight: El más versátil. Use una luz de velocidad y un modificador.
* Luz continua (LED, Halógeno): Más fácil de ver el efecto en tiempo real, pero puede que no sea tan poderoso como una luz estroboscópica.
* luz natural (luz de la ventana): Puede funcionar maravillosamente, especialmente si es una ventana grande con luz suave y difusa.
* Modificador de luz (¡esencial!):
* Softbox: Crea una luz suave, uniforme. Size Matters:los softboxes más grandes producen luz más suave. A menudo se usa un softbox rectangular para retratos.
* paraguas (brote o reflectante): Otra forma de suavizar la luz. Los paraguas de brote crean una fuente de luz más ancha y más suave. Los paraguas reflectantes (interior plateado o blanco) pueden crear una luz más direccional.
* plato de belleza: Crea una luz más enfocada y ligeramente más dura con un capricho redondo en los ojos.
* puertas de granero o snoot (opcional): Para controlar la propagación de la luz y crear efectos más dramáticos.
* Reflector (muy recomendable): Un reflector blanco o plateado para rebotar la luz nuevamente en las sombras y suavizarlas. Puede usar un reflector profesional o incluso una gran pieza de tabla de espuma blanca.
* Stand de luz: Para sostener tu luz.
* Antecedentes: Un fondo simple y limpio. Un muro de color sólido, un rollo de papel sin costuras o incluso una pared texturizada puede funcionar. Los fondos más oscuros tienden a enfatizar más el tema.
* Opcional:Panel SCRIM o Difusión: Para difundir aún más la luz si es necesario.
2. Configuración e iluminación:
* Antecedentes: Configure sus antecedentes primero. Asegúrese de que esté limpio y libre de distracciones.
* Colocación del sujeto: Coloque su sujeto frente al fondo. Considere su pose y cómo interactuará con la luz.
* Colocación de luz (clave!): Este es el paso más importante. Experimente con diferentes ubicaciones de luz. Aquí hay algunos enfoques comunes:
* ángulo de 45 grados: Coloque la fuente de luz en un ángulo de 45 grados en la cara del sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo. Este es un punto de partida clásico. Creará reflejos y sombras que definen las características.
* Iluminación Rembrandt: Similar a 45 grados, pero colocado para que aparezca un pequeño triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz. Esto agrega un toque dramático.
* Iluminación lateral: Coloque la luz al lado del sujeto, creando una fuerte división entre la luz y la sombra. Esto puede ser muy dramático y malhumorado.
* Iluminación de mariposas: Coloque la luz directamente frente al sujeto, ligeramente por encima de su cabeza. Esto crea una pequeña sombra en forma de mariposa debajo de la nariz. A menudo se usa para retratos de belleza.
* Colocación del reflector: Coloque el reflector en el lado opuesto de la fuente de luz. Anóbelo para volver a rebotar la luz en las sombras y suavizarlas. Experimente con la distancia y el ángulo del reflector para lograr el relleno deseado.
* potencia/intensidad: Comience con configuraciones de baja potencia en su luz y aumente gradualmente hasta que logre el brillo deseado. Si está utilizando la luz de la ventana, experimente con la distancia del sujeto desde la ventana.
3. Configuración de la cámara:
* Modo: Modo manual (m). Esto le brinda control completo sobre su exposición.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada.
* Apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema.
* Apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Crea una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la imagen enfocada.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para controlar la cantidad de luz ambiental que ingresa a la cámara. Si está utilizando una luz estroboscópica, su velocidad de obturación generalmente estará limitada por la velocidad de sincronización de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo).
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido. Solo aumente si necesita iluminar la imagen y no puede ajustar aún más la apertura o la velocidad del obturador.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos para que coincida con la temperatura de color de su fuente de luz. Si está usando una luz estroboscópica, configúrelo en "flash" o "estroboscópico". Si está usando la luz de la ventana, intente "luz del día" o "nublado". También puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
4. Disparos y ajustes:
* Tome disparos de prueba: Tome varias tomas de prueba para evaluar la iluminación, la composición y la exposición.
* Ajuste la colocación de la luz: Haga pequeños ajustes a la posición de la luz y el reflector hasta que logre el efecto deseado. Incluso pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia.
* Ajuste la potencia/intensidad: Atrae la potencia de su luz y la posición del reflector para controlar el equilibrio entre los reflejos y las sombras.
* Enfoque: Asegúrese de que su enfoque sea nítido en los ojos del sujeto. Use el enfoque automático de un solo punto y seleccione cuidadosamente el punto de enfoque.
* Dirigir el tema: Comuníquese con su sujeto para ayudarlos a relajarse y expresarse. Déles instrucciones claras sobre posar y expresión. Cuanto mejor sea la conexión con su tema, mejor será el retrato.
5. Postprocesamiento (edición):
* Formato sin procesar: Dispara en formato crudo para preservar la mayor cantidad de detalles posible.
* Software: Use un software de edición de fotos como Adobe Lightroom, Photoshop, Capture One o GIMP.
* Ajustes:
* Exposición: Corrija cualquier problema de exposición.
* Contrast: Aumentar o disminuir el contraste con el sabor.
* Respaldos y sombras: Atrae los aspectos más destacados y las sombras para sacar detalles y crear el estado de ánimo deseado.
* Balance de blancos: Haga los ajustes de balance de blancos necesarios.
* afilado: Aplique una cantidad moderada de afilado para mejorar los detalles.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un aspecto específico. Es posible que desee experimentar con la desaturación de ciertos colores o agregando un sutil y elenco de color.
* esquivando y quemando: Use las herramientas de esquivación y quema para aligerar o oscurecer selectivamente las áreas de la imagen. Esto se puede usar para esculpir la luz y mejorar las características del sujeto.
* Reducción de ruido: Aplicar reducción de ruido si es necesario.
Consejos para lograr el aspecto inspirado:
* Estudie las imágenes de ejemplo: Analice cuidadosamente la iluminación, la composición y el estado de ánimo de las imágenes de ejemplo que desea emular. Presta atención a la dirección de la luz, la forma de las sombras y el tono general.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes ubicaciones de luz, modificadores y configuraciones de cámara. La mejor manera de aprender es probar las cosas y ver qué funciona.
* Observe la luz natural: Presta atención a cómo se comporta la luz natural en diferentes situaciones. Esto lo ayudará a comprender cómo recrear efectos similares con la luz artificial.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor será para crear el aspecto que deseas.
Takeaways de teclas:
* La colocación de la luz lo es todo: La posición de su fuente de luz es el factor más importante para determinar el aspecto de su retrato.
* Los modificadores controlan la luz: Los modificadores de luz suavizan y dan forma a la luz, creando diferentes efectos.
* Los reflectores llenan las sombras: Los reflectores vuelven a rebotar la luz en las sombras, suavizándolas y agregando detalles.
* El postprocesamiento mejora: El procesamiento posterior se puede usar para ajustar la imagen y crear el aspecto deseado.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear retratos hermosos y dramáticos utilizando una sola fuente de luz. ¡Buena suerte!