1. Comprender el objetivo:retratos de mal humor
* Características: Los retratos de mal humor a menudo aparecen:
* Iluminación dramática: Alto contraste, con fuertes reflejos y sombras profundas.
* Paleta de colores limitada: Tonos apagados, a menudo centrados en tonos oscuros y colores desaturados.
* Expresiones emocionales: Sujetos que transmiten sentimientos de introspección, contemplación o incluso tristeza.
* Profundidad de campo poco profunda: Desenfoque el fondo para centrarse en el tema.
2. Equipo esencial:
* Dos luces LED:
* Iluminación continua: Más fácil de ver el efecto en tiempo real.
* potencia variable: Esencial para ajustar la intensidad de la luz.
* Control de temperatura de color (Kelvin ajustable): Le permite calentar o enfriar la luz para diferentes estados de ánimo. Apunte a los LED que permitan un ajuste entre 3200k (cálido) y 5600k (luz del día).
* Softboxes/difusores: Crucial para suavizar la luz y prevenir sombras duras.
* Light Stands: Para colocar sus luces de manera efectiva.
* Cámara: Se recomienda una cámara DSLR o sin espejo para el máximo control.
* lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm o más) es ideal para la profundidad de campo poco profunda.
* Accesorios opcionales:
* Reflector: Para rebotar la luz en las sombras.
* GOBO/FLAGS: Bloquear la luz de ciertas áreas.
* Antecedentes: Un fondo oscuro o texturizado puede mejorar el estado de ánimo.
3. Técnicas de iluminación clave para retratos de mal humor con dos LED:
* Luz de llave y llena de luz: Esta es la configuración fundamental.
* Luz de llave: La principal fuente de luz, colocada en un lado del sujeto. Ángalo ligeramente hacia adelante. Esto creará el principal resaltado y el patrón de sombra.
* Luz de relleno: Colocado en el lado opuesto de la luz clave, y significativamente * menos * potente. Su propósito es suavizar las sombras creadas por la luz clave, pero no eliminarlas por completo. Use un difusor o rebote de una pared para suavizarlo aún más. La parte crucial aquí es la diferencia de potencia. La luz de relleno generalmente debe ser 1-2 paradas * más bajas * de potencia que la luz de la llave. Esto crea el contraste deseado.
* Iluminación Rembrandt:
* Una variación de la iluminación de llave/relleno donde la luz clave se coloca en un ángulo de 45 grados al sujeto y ligeramente por encima del nivel del ojo. Esto crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la luz clave. Es un estilo de iluminación halagador y dramático.
* Use la luz de relleno muy sutilmente para suavizar las sombras, manteniendo visible el triángulo Rembrandt.
* Backlighting/Rim Lighting:
* Una luz (la luz clave en este caso) actúa como la luz principal desde el costado y ligeramente en el frente. La segunda luz se coloca * detrás * del sujeto, dirigido hacia la cámara, para crear un borde de luz alrededor de la cabeza y los hombros, separándolos del fondo.
* Use esto con moderación, ya que demasiada luz de borde puede parecer antinatural.
* Los fondos oscuros funcionan mejor con la iluminación de borde.
* Uso creativo de la sombra:
* ¡Abraza las sombras! No tengas miedo de dejar que partes de la cara o el cuerpo del sujeto estén en completa oscuridad. Esto puede agregar misterio e intriga.
* Use gobos o banderas para crear patrones de sombra interesantes.
* Control de temperatura de color:
* tonos calientes (3200k - 4000k): Puede evocar sentimientos de calidez, intimidad y nostalgia. Bueno para retratos con una sensación romántica o vintage.
* Tonos fríos (5000k - 6000k): Puede evocar sentimientos de frialdad, aislamiento o melancolía. Bueno para retratos dramáticos con una sensación marcada o moderna.
* Experimente con diferentes temperaturas de color en cada luz. Por ejemplo, una luz de llave ligeramente más cálida y una luz de relleno más fría pueden crear un interesante contraste de color sutil. Solo tenga en cuenta el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Iluminación alta frente a la clave (modificada): Si bien la verdadera iluminación de alta clave apunta al brillo y a la oscuridad, puede usar los * principios * en su configuración.
* "Inspirado en llave baja": Mantenga los niveles de luz generales bajos, centrándose en crear sombras profundas y reflejos dramáticos.
* "High-Key Inspired": Use niveles de luz ligeramente más altos, pero aún mantenga un fuerte contraste entre la luz y la sombra. No laves las sombras por completo.
4. Pasos prácticos:
1. Elija su ubicación: Una habitación con luz ambiental mínima es ideal. Las paredes oscuras o un telón de fondo oscuro mejorarán el estado de ánimo.
2. Coloque su sujeto: Considere su pose y expresión. Diríjalos para que miren hacia o lejos de la luz, dependiendo del efecto deseado.
3. Configura tus luces: Comience con la luz clave y experimente con su ángulo y distancia desde el sujeto. Luego agregue la luz de relleno y ajuste su potencia hasta que logre el nivel deseado de detalles de sombra.
4. Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos de acuerdo con la temperatura de color de sus luces, o dispare en bruto y ajústelo en el procesamiento posterior.
5. Shoot and Review: Tome varias tomas de prueba y revíselas en la pantalla de su cámara. Haga ajustes a las luces, la configuración de la cámara y la pose del sujeto según sea necesario.
6. Postprocesamiento:
* Ajuste la exposición y el contraste: Ajuste el brillo general y el contraste.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear el estado de ánimo deseado.
* esquivar y quemar: Aligere sutilmente los reflejos y oscuras las sombras para mejorar el efecto dramático.
* afilado: Agregue un toque de afilado para sacar los detalles.
* Reducción de ruido: Si es necesario, reduzca el ruido en las sombras.
Configuraciones de ejemplo:
* Retrato dramático Rembrandt:
* Luz clave:45 grados hacia un lado y ligeramente por encima del sujeto, con un softbox.
* Luz de relleno:opuesto a la luz de la llave, mucho menor potencia, con un difusor o rebotado de una pared blanca.
* Retrato misterioso retroiluminado:
* Luz de llave:luz suave y difusa desde el costado.
* Luz de borde:detrás del sujeto, dirigido a su cabeza y hombros, con una difusión mínima.
* Retrato contemplativo con patrones de sombra:
* Luz clave:luz enfocada e indiferente desde el lado, creando sombras fuertes.
* Luz de relleno:muy sutil, lo suficiente como para revelar algunos detalles en las sombras. Use un GOBO para crear patrones en la cara del sujeto.
Consejos para el éxito:
* Experimento: No tenga miedo de probar diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara.
* Observe: Presta atención a cómo interactúa la luz con la cara y el cuerpo de tu sujeto.
* comunicarse: Dé a su sujeto clara y aliéntelos a expresar la emoción deseada.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para crear retratos de mal humor.
* Seguridad: Asegúrese de que sus luces estén montadas de forma segura y no caigan. Tenga en cuenta el calor si usa LED de estilo más antiguo.
Al dominar estas técnicas y experimentar con diferentes enfoques, puede usar dos luces LED para crear retratos cambiantes impresionantes y emocionalmente evocadores. ¡Buena suerte!