i. Comprender los objetivos
* Balance: El objetivo es combinar la luz ambiental (la luz existente en el entorno) con el flash relleno para que el flash no se vea artificial.
* Sombras de relleno: Principalmente, el flash se usa para aligerar las sombras en la cara del sujeto, especialmente debajo de los ojos, la nariz y la barbilla.
* Capacitación: Crea brillo y vida en los ojos.
* Preserve la luz natural: Desea mantener el estado de ánimo y el color general de la luz ambiental, no dominarla.
ii. Se necesita equipo
* Cámara: DSLR, sin espejo, o cualquier cámara con una zapatilla caliente para montar un flash.
* flash: Se recomienda muy recomendable una unidad de flash externa (luz de velocidad). Los flashes emergentes en la cámara rara vez son lo suficientemente potentes o controlables para buenos resultados. Busque características como la medición TTL (a través de la lente) y la configuración de potencia manual.
* Flash difusor/modificador (importante): Un difusor, softbox, reflector o tarjeta de rebote suavizará la luz del flash y la extenderá de manera más uniforme, creando un aspecto más natural. El flash directo casi siempre es poco halagador.
* Accesorios opcionales:
* Cable flash fuera de cámara o disparador inalámbrico: Le permite mover el flash fuera de la cámara para obtener mejores ángulos de iluminación.
* Stand de luz: Para sostener el flash fuera de la cámara.
* Reflector: Se puede usar un reflector (plata, blanco o oro) para rebotar la luz ambiental nuevamente sobre el sujeto.
* Tarjeta gris: Para configuraciones precisas de balance de blancos.
iii. Pasos para lograr un aspecto equilibrado
1. Evaluar la luz ambiental:
* Dirección: Tenga en cuenta la dirección del sol (u otra fuente de luz dominante). ¿Es la luz frontal, la luz lateral, la luz posterior?
* intensidad: ¿Es la luz brillante y dura, o suave y difusa (por ejemplo, día nublado)?
* Color: ¿De qué color es la luz ambiental? (La luz de la hora dorada es cálida, el sol del mediodía es más fresco, etc.) Esto influirá en la configuración de su balance de blancos.
* Medición: Tome una lectura de medidor de la luz ambiental. El medidor de su cámara en la prioridad de apertura (AV o A) o el modo de prioridad de obturación (TV o S) es útil aquí. Tenga en cuenta los valores de apertura, velocidad de obturación y ISO.
2. Establezca la configuración de la cámara (se recomienda la prioridad de apertura):
* Aperture: Elija una apertura basada en la profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el sujeto. Aperturas más pequeñas (por ejemplo, f/8, f/11) aumentan la profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada a la apertura y la velocidad de obturación deseadas.
* Velocidad de obturación: En el modo de prioridad de apertura, la cámara seleccionará automáticamente la velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada en función de la luz ambiental y la configuración de apertura y ISO. *IMPORTANTE:no exceda la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente alrededor de 1/200 o 1/250 de segundo). Usar una velocidad de obturación más rápida que su velocidad de sincronización dará como resultado una barra negra en la parte inferior de su imagen.*
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con la luz ambiental. La "luz del día" suele ser un buen punto de partida. Si se dispara en RAW, puede ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior. Una tarjeta gris puede ayudarlo a lograr un equilibrio preciso de blancos.
3. Establecer configuración de flash:
* ttl (a través de la lente) modo (punto de partida): TTL permite que la cámara y el flash se comuniquen y ajusten automáticamente la alimentación de flash para una exposición adecuada. Este es un buen punto de partida, pero es probable que deba ajustar.
* Compensación de exposición flash (FEC): Esto es *crucial *. FEC le permite ajustar la salida flash general en modo TTL. Comience con un valor de FEC negativo (por ejemplo, -1 o -2 se detiene) para llenar las sombras sutilmente sin dominar la luz ambiental. Luego, tome una toma de prueba y ajústelo desde allí. Los valores positivos de FEC aumentarán la salida flash.
* Modo manual (para más control): Si desea un control preciso, cambie al modo de flash manual. Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/32 o 1/64 de potencia) y aumente gradualmente hasta que logre el relleno deseado.
* Cabeza de Zoom: Ajuste la cabeza del zoom flash para que coincida con la distancia focal de su lente. Esto ayuda a enfocar la luz y aumentar su eficiencia. Un zoom más amplio extenderá la luz más, mientras que un zoom más estrecho lo concentrará.
4. Posicione el flash y el sujeto:
* Flash en la cámara: Si usa flash en la cámara (menos deseable), use un difusor para suavizar la luz. Incline la cabeza de flash hacia arriba y rebote la luz de una superficie cercana (techo, pared o reflector) siempre que sea posible.
* Flash fuera de cámara (ideal): Coloque el flash al lado del sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo. Esto imita la luz del sol natural y crea sombras más halagadoras. Use un soporte de luz para mantener el flash y el modificador. Ajuste el ángulo y la distancia para controlar la intensidad de la luz.
* Posición del sujeto: Experimente con diferentes posiciones de sujetos en relación con la luz ambiental y el flash. Evite la retroiluminación fuerte donde el sujeto está completamente silbado. Coloque el sujeto para que la luz ambiental cree alguna forma y dimensión, y el flash llena las sombras.
5. Tome disparos de prueba y ajuste:
* histograma: Examine el histograma en la pantalla LCD de su cámara. Desea que el histograma se equilibre, sin recorte (pérdida de detalle) en los reflejos o sombras.
* Respaldos y sombras: Verifique los aspectos más destacados en la cara del sujeto o en el fondo. Además, busque sombras oscuras y duras. Ajuste la alimentación de flash (configuración FEC o manual) y la posición del flash y sujeto a corregir cualquier problema.
* Capacitación: Asegúrese de que haya recreficientes en los ojos del sujeto. Las reflectores agregan vida y brilla al retrato. Si las luces no son demasiado pequeñas o ausentes, ajuste la posición de flash o la alimentación.
* Calls Casts: Compruebe si hay fundiciones de color no deseadas causadas por el flash o la luz ambiental. Ajuste la configuración de su balance de blancos o use geles en el flash para corregir el color.
* Comentarios de sujeto: Pregúntele a su sujeto si el flash es demasiado brillante o incómodo. Ajuste la potencia o posición de flash según sea necesario.
iv. Escenarios de iluminación y técnicas específicas
* luz solar brillante: A la luz del sol brillante, las sombras pueden ser muy duras. Use Fill-Flash para suavizar estas sombras y crear una exposición más uniforme. Comience con un valor de FEC negativo y aumente gradualmente hasta que logre el relleno deseado. Considere usar un difusor más fuerte para suavizar la luz.
* Día nublado: En los días nublados, la luz ya es suave y difusa, pero también puede ser plana y carente de dimensión. Use Fill-Flash para agregar un toque de contraste y crear reflectores en los ojos. Use una configuración de flash muy sutil (por ejemplo, -2 detiene FEC o muy baja potencia manual).
* Backlighting: Al disparar con el sol detrás del sujeto (retroiluminación), la cara del sujeto puede estar subexpuesta. Use Fill-Flash para iluminar la cara y cree una exposición más equilibrada. Aumente la potencia de flash según sea necesario para superar la luz de fondo. Tenga cuidado de no sobreexponer al sujeto.
* Hora dorada: Durante la hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer), la luz es cálida y suave. Use el flash de relleno para mejorar los tonos cálidos y agregue un toque de brillo a los ojos. Use una configuración de flash sutil y considere usar un gel de calentamiento en el flash para que coincida con la temperatura de color de la luz ambiental.
* Sombra abierta: Esto proporciona una luz suave, uniforme. Fill-Flash agregará recreficles y un pop sutil.
V. Consejos para el éxito
* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes configuraciones de flash, posiciones y modificadores para ver qué funciona mejor para usted.
* Dispara en Raw: Disparar en RAW le permite hacer más ajustes en el procesamiento posterior, incluido el equilibrio de blancos, la exposición y la corrección de color.
* postprocesamiento: Use el software de postprocesamiento (por ejemplo, Adobe Lightroom, Capture One) para ajustar sus imágenes. Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y el color para lograr el aspecto deseado.
* Observe la luz natural: Preste atención a cómo la luz natural interactúa con sus sujetos y el medio ambiente. Use este conocimiento para informar su configuración y posicionamiento flash.
* menos es más: El objetivo es mejorar la luz natural, no dominarla con flash. Comience con una configuración de flash sutil y aumente gradualmente la potencia hasta que logre el efecto deseado.
* Aprenda su equipo: Comprenda las capacidades y limitaciones de su cámara y flash. Lea los manuales y experimente con diferentes configuraciones para dominar su equipo.
* Considere los fondos: Presta atención a tus antecedentes. Un fondo desordenado o distractor puede restar valor a su retrato. Elija un fondo limpio y simple que complemente su tema. Use la profundidad de campo para difuminar el fondo y aislar su sujeto.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede dominar el arte de mezclar luz ambiental y flash de relleno para crear impresionantes retratos al aire libre.