i. Por qué los juguetes son excelentes para la práctica de iluminación de retratos:
* rentable: No hay tarifas de modelo, maquillaje o gastos de vestuario.
* Sujetos del paciente: Los juguetes no se cansan, se aburren o tienen que estar en ningún otro lugar. Puedes experimentar durante horas.
* Control y consistencia: Puedes colocarlos exactamente como quieras y se quedarán allí. Esto le permite concentrarse en los cambios de iluminación.
* Centrarse en la luz, no la personalidad: Cuando no le preocupa capturar el "lado bueno" de alguien o hacerlo cómodos, puede concentrarse únicamente en el impacto de la luz.
* replicable: Puede configurar fácilmente la misma toma una y otra vez para probar variaciones sutiles.
* variedad en "tono de piel": Diferentes juguetes de colores le permite ver cómo interactúa la luz con varias superficies.
ii. Elegir sus "modelos" de juguete:
* La variedad es clave: No se quede con un tipo de juguete. Use diferentes tamaños, formas, materiales y colores.
* Piense en la forma de la cabeza: Los juguetes con características faciales definidas o cabezas humanas son excelentes para imitar la iluminación de retratos humanos.
* La textura importa: Los juguetes de felpa, las figuras de plástico y los robots de metal reaccionarán a la luz de manera diferente.
* El tamaño es importante: Los juguetes más grandes le permiten ver la luz caída más claramente.
* Juntas y posando: Las figuras de acción con juntas móviles permiten experimentar con diferentes poses, como inclinar la cabeza y ajustar el ángulo del cuerpo.
* Ejemplos de buenos "modelos" de juguetes:
* Figuras de acción (especialmente aquellas con caras realistas)
* Muñecas (Barbie, American Girl, etc.)
* Figuras (cerámica, porcelana, resina)
* Animales de peluche (con características faciales definidas)
* Robots (especialmente aquellos con elementos redondeados o en forma de cara)
iii. Equipo de iluminación esencial (no necesita romper el banco):
* Fuente (s) de luz:
* Luz natural: ¡Usa una ventana! Este es el punto de partida más accesible. Controle la luz con cortinas o difusión.
* Lámpara de escritorio: Una lámpara de escritorio simple con cuello flexible es perfecta para experimentar. Cambie la bombilla para diferentes temperaturas de color (luz del día, tibia).
* Speedlight (flash): Más avanzado, pero le permite controlar la potencia y la dirección de la luz. Requiere un gatillo para disparar fuera de cámara.
* Iluminación continua: Los paneles LED o las luces de video son más fáciles de ver el efecto en tiempo real.
* Modificadores (esenciales para dar forma a la luz):
* Reflector: Tablero de espuma blanca, cartón cubierto de papel de aluminio, o incluso una sábana blanca. Solía rebotar la luz en sombras.
* difusor: Fina de tela blanca (revestimiento de cortina de ducha, papel de rastreo) o incluso una funda de almohada. Suaviza la luz y reduce las sombras duras.
* Snoot: Un tubo o cono que dirige la luz a un área pequeña y enfocada. (Opciones de bricolaje:tubo de cartón)
* gobo (ve entre óptica): Una forma o patrón cortado de cartón para crear sombras o patrones. (Bricolaje)
* se encuentra:
* Trípode (para tu cámara)
* Se para la luz (si usa flash fuera de cámara o luces continuas) - Opciones de bricolaje:cajas, libros para elevar la luz.
iv. Configuraciones básicas de iluminación de retratos para practicar:
* 1. Luz de la ventana (luz natural):
* Configuración: Coloque su juguete cerca de una ventana. Experimente con la distancia desde la ventana y el ángulo del juguete en relación con la luz. Use un reflector para llenar las sombras en el lado opuesto.
* Enfoque: Observando cómo la luz natural envuelve el juguete y las sombras que crea.
* 2. Iluminación Rembrandt:
* Configuración: Coloque la fuente de luz en un ángulo de 45 grados a un lado y ligeramente por encima del juguete. El objetivo es crear un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.
* Enfoque: Dominar el posicionamiento para lograr ese triángulo revelador.
* 3. Iluminación dividida:
* Configuración: Coloque la fuente de luz en un lado del juguete, de modo que la mitad de la cara está en la luz y la otra mitad está en la sombra.
* Enfoque: Comprender cómo se pueden usar sombras dramáticas para crear un estado de ánimo específico.
* 4. Iluminación de mariposas (iluminación de Paramount):
* Configuración: Coloque la luz directamente frente al juguete, ligeramente por encima de la altura de la cabeza. Esto crea una pequeña sombra en forma de mariposa debajo de la nariz.
* Enfoque: Creando iluminación simétrica halagadora.
* 5. Iluminación de bucle:
* Configuración: Similar a la iluminación de la mariposa, pero la luz se coloca ligeramente hacia un lado, creando una pequeña sombra en bucle en la mejilla.
* Enfoque: Aprendiendo las diferencias sutiles entre la mariposa y la iluminación de bucle.
* 6. Backlighting/Rim Lighting:
* Configuración: Coloque la fuente de luz detrás del juguete, para que cree un contorno brillante alrededor de los bordes. Use un reflector delante para llenar la cara.
* Enfoque: Separar el sujeto del fondo y crear un efecto dramático.
* 7. Llene el flash (usando flash como luz de relleno):
* Configuración: Use la luz natural como la fuente de luz principal y use un flash en baja potencia para llenar las sombras. Esto se puede lograr usando el flash incorporado en su cámara o un flash fuera de la cámara.
* Enfoque: Aprender a equilibrar el flash con luz ambiental.
* 8. Configuración de dos luces (clave y relleno):
* Configuración: Use una luz como la luz de la llave (luz principal) y otra como luz de relleno (para aligerar las sombras). La luz de relleno debe ser menos potente que la luz clave.
* Enfoque: Creando profundidad y dimensión utilizando múltiples fuentes de luz.
V. El proceso de práctica:
1. Elija una configuración: Comience con una configuración de iluminación y quédese por un tiempo.
2. Comience simple: Comience con una sola fuente de luz y un reflector.
3. Observe la luz: Presta atención a cómo interactúa la luz con las características del juguete, las sombras que crea y el estado de ánimo general.
4. Hacer pequeños ajustes: Cambie la posición de la fuente de luz, el ángulo del juguete, la distancia entre la luz y el juguete.
5. Use un medidor de luz (opcional): Si tiene uno, use un medidor de luz para medir la intensidad de la luz y garantizar la consistencia. Esto es especialmente útil si usa flash.
6. Tome notas: Escriba la configuración que usó, las posiciones de las luces y sus observaciones.
7. ¡Tome fotos! Capture los resultados de cada ajuste.
8. Analice las fotos: Compare las fotos y vea cómo los cambios afectaron la iluminación.
9. Repita: ¡Enjuague y repita! La clave es experimentar y aprender de sus errores.
10. Cambie el fondo: Incluso un simple cambio de color o textura de fondo puede afectar significativamente la imagen general.
11. varía el sujeto (juguete): Cambie a un juguete diferente para ver cómo se ve la misma configuración de iluminación en una forma diferente.
vi. Configuración de la cámara para prestar atención a:
* Aperture: Controla la profundidad de campo. Una apertura más amplia (número F más pequeño) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Una apertura más pequeña (número F más grande) creará una profundidad de campo más profunda, manteniendo tanto el juguete como el fondo de enfoque.
* Velocidad de obturación: Controla la cantidad de tiempo que el sensor está expuesto a la luz. Una velocidad de obturación más rápida congelará el movimiento, mientras que una velocidad de obturación más lenta permitirá que más luz ingrese a la cámara.
* ISO: Controla la sensibilidad del sensor a la luz. Un ISO más bajo producirá imágenes más limpias con menos ruido, mientras que un ISO más alto le permitirá disparar en condiciones más oscuras. Sin embargo, los ISO más altos introducirán más ruido.
* Balance de blancos: Asegura que los colores de sus imágenes sean precisos. Use la configuración de balance de blancos apropiado para las condiciones de iluminación. Si está disparando en RAW, puede ajustar fácilmente el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
vii. No olvides el postprocesamiento:
* Si bien el objetivo es clavar la iluminación en la cámara, el postprocesamiento puede mejorar sus imágenes.
* Ajuste la exposición, el contraste y el equilibrio de blancos.
* Afilar la imagen.
* Eliminar cualquier distracción del fondo.
* Considere convertirse en blanco y negro.
viii. Consejos avanzados:
* Use geles de color: Experimente con diferentes geles de color para crear efectos de iluminación dramática.
* Practica con múltiples luces: Aprenda a usar dos o más luces para crear configuraciones de iluminación complejas.
* Estudie el trabajo de los fotógrafos de retratos: Analice la iluminación en retratos profesionales e intente recrear esas configuraciones con sus juguetes.
* Unirse a las comunidades de fotografía en línea: Comparta su trabajo y obtenga comentarios de otros fotógrafos.
Siguiendo estos pasos, puede mejorar significativamente sus habilidades de iluminación de retratos utilizando juguetes como sus modelos. ¡Recuerde ser paciente, experimentar y divertirse! ¡Buena suerte!