¿Qué es la "buena luz" para los retratos?
La "buena luz" en la fotografía de retratos es subjetiva y depende del estado de ánimo y el estilo deseados. Sin embargo, generalmente se refiere a la luz que:
* halagar la cara del sujeto: Minimiza las sombras duras, resalta las texturas de una manera agradable y agrega profundidad.
* Crea un estado de ánimo o una atmósfera: La luz puede ser suave y romántica, dramática y nerviosa, o brillante y alegre.
* es controlable (hasta cierto punto): El fotógrafo puede dar forma o modificar la luz para lograr el efecto deseado.
cualidades clave de buena luz:
* suavidad: La luz suave produce transiciones graduales entre la luz y la sombra, minimizando las líneas y las arrugas duras. Esto a menudo se considera halagador.
* Dirección: La dirección que proviene la luz cambia drásticamente el estado de ánimo y la forma de la cara.
* Color: La luz cálida (hora dorada) puede sentirse acogedor. La luz fría (sombra) puede sentirse más neutral o incluso sombría.
* intensidad: La luz fuerte puede crear drama, pero también puede ser dura. Dim Light puede crear una imagen más de humor.
Tipos comunes de "buena luz" y cómo usarlos:
Aquí hay un desglose de algunos de los escenarios de iluminación más comunes y efectivos para los retratos:
1. Luz natural suave (sombra abierta):
* Qué es: Esta es la luz solar difusa que se encuentra en las áreas sombreadas de la luz solar directa, como debajo de un árbol, en una puerta o en el lado del norte de un edificio (en el hemisferio norte). La sombra actúa como un softbox gigante.
* Por qué es bueno: Increíblemente halagador. Minimiza las sombras duras, proporciona incluso iluminación y saca detalles.
* Cómo usarlo:
* Posicionamiento: Coloque su sujeto justo dentro de la sombra, frente al área abierta más brillante. Evite la luz moteada (luz que filtra a través de las hojas), ya que crea patrones de distracción en la cara.
* Capacitación: Busque un reflector suave (reflejo de luz) en los ojos del sujeto.
* Exposición: Ajuste la configuración de su cámara para exponer correctamente la cara. Es posible que necesite aumentar el ISO ligeramente, especialmente si el tono es profundo.
* Reflector: Use un reflector para recuperar un poco de luz en la cara del sujeto y complete las sombras debajo de la barbilla y los ojos. Los reflectores de plata son más brillantes, los reflectores blancos son más suaves.
2. Luz de hora dorada:
* Qué es: La luz suave y cálida que ocurre durante la hora después del amanecer y la hora anterior al atardecer.
* Por qué es bueno: El ángulo bajo del sol produce un brillo cálido, dorado y sombras largas y suaves. La luz es muy direccional, lo que lo hace perfecto para crear una sensación de profundidad y drama.
* Cómo usarlo:
* Backlighting: Coloque su sujeto para que el sol esté detrás de ellos (retroiluminación). Esto crea una hermosa luz de borde alrededor de su cabello y hombros. Tenga cuidado de no disparar directamente al sol.
* Iluminación lateral: Coloque su sujeto para que el sol esté a su izquierda o derecha. Esto arrojará hermosas sombras en su rostro, agregando profundidad y dimensión.
* Medición: En situaciones retroiluminadas, medidor para la cara del sujeto o use la medición de manchas si su cámara la tiene. Es posible que deba aumentar su compensación de exposición para alegrar la cara.
* Lente Flare: Tenga en cuenta la bengala de lentes al disparar hacia el sol. Use una campana de lente o su mano para bloquear la luz solar directa para golpear la lente. Sin embargo, una bengala de lente pequeña a veces puede agregar un efecto soñador.
3. Luz de día nublado/nublado:
* Qué es: La luz difusa creada cuando el sol está oscurecida por las nubes.
* Por qué es bueno: Similar a la sombra abierta, proporciona iluminación suave, incluso con sombras mínimas. Es indulgente y facilita la captura de detalles.
* Cómo usarlo:
* Posicionamiento: Puedes disparar casi cualquier lugar de un día nublado.
* Color: La luz a veces puede ser un poco fresca o azul. Es posible que deba ajustar su balance de blancos en la cámara o en el procesamiento posterior.
* Exposición: Los días nublados pueden ser engañosamente brillantes. Verifique el medidor de su cámara y ajústelo en consecuencia.
* Reflector: Todavía es útil para agregar recreficaciones y iluminar la cara.
4. Luz artificial (estroboscópicos/luz de velocidad):
* Qué es: Fuentes de luz diseñadas específicamente para fotografía.
* Por qué es bueno: Le brinda un control completo sobre la intensidad, el color, la dirección y la calidad de la luz. Puede crear cualquier escenario de iluminación que desee.
* Cómo usarlo (descripción general simplificada):
* Configuración de una luz: Comience con una luz y un modificador (softbox, paraguas, etc.) para suavizar la luz. Coloque la luz al lado del sujeto, en un ángulo de 45 grados y ligeramente por encima del nivel del ojo.
* Configuración de dos luces: Agregue una segunda luz (llene la luz) para completar las sombras creadas por la luz principal. La luz de relleno debe ser menos potente que la luz principal.
* Modificadores: Experimente con diferentes modificadores para cambiar la calidad de la luz. Los softboxes crean luz suave, los paraguas crean una luz más amplia y las bombillas desnudas crean una luz más dura.
* Configuración de potencia: Aprenda cómo ajustar la configuración de potencia en sus estribas/luz de velocidad para controlar la intensidad de la luz.
* ttl vs. manual: La medición TTL (a través de la lente) permite que la cámara ajuste automáticamente la alimentación de flash. El modo manual le brinda control completo sobre la alimentación de flash.
5. Luz de la ventana:
* Qué es: Luz natural que fluye a través de una ventana.
* Por qué es bueno: Puede crear efectos suaves, dramáticos o malhumorados dependiendo del tamaño de la ventana, la dirección y las condiciones climáticas.
* Cómo usarlo:
* Iluminación lateral: Coloque su sujeto cerca de la ventana para que la luz caiga en un lado de su cara.
* Feathering: "Plumación" La luz implica alejar el sujeto ligeramente de la parte más brillante de la luz de la ventana. Esto crea una transición más suave y gradual entre la luz y la sombra.
* Difusión: Si la luz es demasiado dura, cuelgue una cortina transparente o cubra un trozo de papel de rastreo sobre la ventana para difundirla.
* Reflector: Use un reflector para recuperar la luz en las sombras.
Consideraciones clave para todo tipo de luz:
* Dirección de luz: La luz que proviene del frente puede ser halagadora, pero también puede aplanar la cara. La iluminación lateral crea más dimensión y profundidad. La retroiluminación crea un efecto de halo.
* Calidad de la luz: La luz suave es indulgente y halagadora. La luz dura crea sombras más dramáticas.
* Temperatura de color: Tenga en cuenta la temperatura de color de la luz. La luz solar es más cálida (más naranja/amarilla) por la mañana y la noche, y más fresca (más azul) durante el día. Ajuste su balance de blancos para compensar.
* Capacitación: Los recreficiles son los reflejos de la luz en los ojos del sujeto. Agregan brillo y vida al retrato. Siempre asegúrese de que haya un capricho visible.
* Medición: Aprenda a usar los modos de medición de su cámara (evaluativos, ponderados en el centro, punto) para obtener exposiciones precisas.
* Experimentación: La mejor manera de aprender sobre la luz es experimentar y ver qué funciona mejor para usted y sus sujetos.
Consejos para usar la luz de manera efectiva:
* Observe la luz: Presta atención a cómo la luz cae en la cara de tu sujeto. Observe las sombras, los reflejos y el estado de ánimo general.
* Pose tu sujeto: Ajuste la pose de su sujeto para aprovechar la luz. Un ligero giro de la cabeza puede marcar una gran diferencia.
* Use reflectores y difusores: Los reflectores vuelven a rebotar la luz en las sombras, mientras que los difusores suavizan la luz.
* Dispara en Raw: Disparar en formato sin procesar le brinda más flexibilidad para ajustar la exposición, el balance de blancos y otras configuraciones en el procesamiento posterior.
* Aprenda a editar: El postprocesamiento es una parte esencial de la fotografía de retratos. Aprenda a ajustar la exposición, el contraste, el color y otras configuraciones para mejorar sus imágenes.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispare, mejor será para comprender y usar la luz.
Al comprender las cualidades de la buena luz y cómo usarla de manera efectiva, puede crear retratos hermosos y convincentes que capturan la esencia de sus temas.