1. Es halagador al sujeto: Acentúa sus mejores características, minimiza los defectos y no arroja sombras duras.
2. Es la intensidad correcta: No es demasiado brillante (causando reflejos de entrecerrar los ojos y soplados) y no demasiado tenue (lo que resulta en sombras fangosas y falta de detalles).
3. Es el color correcto: La luz neutral o ligeramente cálida tiende a ser más halagadora para los tonos de piel.
4. Crea profundidad y dimensión: Usando reflejos y sombras para dar forma a la cara y evitar que se vea plano.
En esencia, la "buena luz" es una luz que hace que su sujeto se vea mejor y ayuda a contar la historia que desea contar.
Aquí hay un desglose de diferentes tipos de "buena luz" para los retratos y cómo usarlos:
i. Tipos de luz y cómo usarlos:
* a. Luz natural:
* 1. Luz difusa (luz suave):
* Qué es: Luz que se extiende y se suaviza, creando sombras suaves e incluso tonos de piel. Piense en la luz en un día nublado, en sombra abierta (debajo de un árbol o edificio), o cerca de una gran ventana cubierta con una cortina pura.
* Por qué es bueno: Muy halagador, fácil de trabajar y minimiza las imperfecciones.
* Cómo usarlo: Coloque su sujeto cerca de una ventana grande (las ventanas orientadas al norte son ideales para luz consistente e indirecta) o en sombra abierta. Evite la luz solar directa.
* 2. Luz direccional (luz dura):
* Qué es: La luz solar directa, sin filtro o un flash directo, creando sombras y reflejos fuertes.
* Por qué puede ser bueno (con precaución): Puede crear retratos dramáticos, enfatizar la textura y definir características.
* Cómo usarlo (con precaución):
* Evite la luz del sol directo al mediodía: Es demasiado duro y crea sombras poco halagadoras.
* Úselo con moderación: Por ejemplo, para un retrato retroiluminado donde la luz está detrás del tema, creando una luz de borde.
* lo difunde: Use un difusor (un material translúcido que suaviza la luz) o rebote de un reflector.
* 3. Backlight (luz de borde):
* Qué es: La luz que viene de detrás del sujeto, creando un efecto de halo alrededor de su cabello y hombros.
* Por qué es bueno: Separa el sujeto del fondo, crea un aspecto suave y etéreo.
* Cómo usarlo: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos. Es posible que deba usar un reflector para recuperar la luz en la cara para evitar la subexposición.
* 4. Hora dorada:
* Qué es: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer, cuando la luz es cálida, suave y direccional.
* Por qué es bueno: Crea un brillo hermoso, cálido y sombras largas y halagadoras.
* Cómo usarlo: Programe su sesión de fotos durante la hora dorada. Experimente con diferentes ángulos al sol.
* b. Luz artificial (flash e iluminación continua):
* 1. Configuración de una luz:
* Qué es: Usando una sola fuente de luz, como una luz de velocidad o una luz estroboscópica.
* Por qué es bueno: Simple, portátil y puede crear una variedad de looks.
* Cómo usarlo:
* Flash en la cámara (directo): Generalmente no halagador; Crea sombras duras y ojo rojo. Evite a menos que vaya por un aspecto específico y crudo.
* Flash fuera de cámara (mejor): Monte su flash en un soporte de luz y use un modificador (softbox, paraguas, etc.) para suavizar la luz. Coloque la luz en un ángulo de 45 grados a su sujeto.
* Bounce Flash: Apunte su flash hacia una pared o techo para crear una fuente de luz más grande y suave. Tenga en cuenta el color de la pared/techo, ya que afectará el color de la luz.
* 2. Configuración de dos luces:
* Qué es: Usando dos fuentes de luz:una luz principal (luz de llave) y una luz de relleno.
* Por qué es bueno: Más control sobre la luz y las sombras, creando un aspecto más equilibrado y profesional.
* Cómo usarlo: Coloque la luz clave en un ángulo de 45 grados a su sujeto. Use una luz de relleno (a menudo con un modificador) en el lado opuesto para llenar las sombras. La luz de relleno debe ser menos potente que la luz clave.
* 3. Iluminación continua (LED, etc.):
* Qué es: Las luces que permanecen constantemente, lo que hace que sea más fácil ver el efecto de la luz en tiempo real.
* Por qué es bueno: Bien para principiantes, lo que ves es lo que tienes.
* Cómo usarlo: Principios similares para flashear, pero puede ajustar el posicionamiento y la intensidad más fácilmente. Busque luces con temperatura de color ajustable.
ii. Conceptos clave para dominar la buena iluminación de retratos:
* a. Dirección de luz:
* Iluminación frontal: La luz proviene directamente frente al sujeto. Puede aplanar las características y crear sombras poco halagadoras debajo de la barbilla y los ojos.
* Iluminación lateral: La luz viene del lado, enfatizando la textura y creando sombras dramáticas. Excelente para esculpir la cara.
* Iluminación posterior: La luz viene de detrás del sujeto, creando un efecto de halo y separándolos del fondo.
* b. Intensidad de luz:
* demasiado brillante (sobreexpuesto): Destacados desgarrados, pérdida de detalles en áreas brillantes, entrecerrar los ojos.
* demasiado oscuro (subexpuesto): Sombras fangosas, falta de detalles en áreas oscuras.
* Justo bien: Representados y sombras equilibradas, buen detalle en toda la imagen.
* c. Calidad de la luz:
* Luz dura: Pequeña fuente de luz, crea sombras fuertes y reflejos definidos.
* luz suave: Gran fuente de luz, crea sombras suaves e incluso tonos de piel.
* d. Temperatura del color (equilibrio de blancos):
* luz cálida: Tonos naranja/amarillos (por ejemplo, luz del atardecer).
* Luz fría: Tonos azules (por ejemplo, sombra).
* luz neutral: Temperatura de color equilibrada (por ejemplo, luz del día).
* e. Comprender las sombras:
* Las sombras son cruciales para crear profundidad y dimensión en los retratos. Aprenda a controlar y dar forma a las sombras para halagar a su tema.
iii. Herramientas y técnicas para ayudarlo a controlar la luz:
* a. Reflectores: Regrese la luz sobre su sujeto para llenar las sombras. Disponible en blanco, plata, dorado y negro.
* b. Difusores: Aflúe la luz dura, creando un efecto más halagador.
* c. Flags (GOBO): Bloquee la luz para crear sombras o evitar que la luz se derrame en áreas no deseadas.
* d. Scrims: Grandes difusores, a menudo utilizados para suavizar la luz solar directa.
* e. Medidores de luz: Ayudarlo a medir con precisión la cantidad de luz que cae sobre su tema.
* f. Postprocesamiento: Los ajustes menores a la exposición, el contraste y el equilibrio de blancos pueden mejorar el resultado final. Sin embargo, luchar por una buena luz en la cámara es siempre el mejor enfoque.
iv. Consejos para encontrar "buena luz":
* Explique su ubicación: Observe cómo cae la luz en diferentes momentos del día.
* Presta atención a las sombras: Observe dónde caen las sombras y cómo afectan la cara de su sujeto.
* Use una mano como medidor de luz: Sostenga su mano frente a su cara y observe las sombras. Esto puede darle una idea de la calidad y dirección de la luz.
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes configuraciones y ángulos de iluminación.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispares, mejor serás para reconocer y usar buena luz.
* Considere el estado de ánimo: ¿Qué sentimiento estás tratando de transmitir? Un retrato sombrío y dramático podría beneficiarse de la iluminación lateral marcada, mientras que un retrato feliz y alegre puede verse mejor con una luz suave y difusa.
En conclusión, la "buena luz" para los retratos es una combinación de habilidad técnica, visión artística y comprensión de cómo interactúa la luz con su tema. Al dominar los conceptos y técnicas descritas anteriormente, puede crear retratos hermosos y halagadores en cualquier situación de iluminación.