¿Por qué usar juguetes para la práctica de iluminación de retratos?
* Sin presión: Los juguetes no se cansan, impacientan ni tienen opiniones sobre cómo se ven. Puede experimentar libremente sin preocuparse por su comodidad o estado de ánimo.
* Repetibilidad: Puede configurar el mismo disparo repetidamente y analizar el impacto de pequeños ajustes de iluminación.
* rentable: Los juguetes son generalmente más baratos que contratar un modelo.
* Conveniencia: Puedes practicar en cualquier momento, en cualquier lugar.
* Centrarse en las habilidades técnicas: Puede centrarse puramente en los aspectos técnicos de la iluminación:colocación de luz, intensidad, difusión, color, etc.
¿Qué tipo de juguetes funcionan mejor?
* Figuras de acción: Especialmente aquellos con caras detalladas y articulaciones articuladas. Piense en superhéroes, figuras de Star Wars o figuras de videojuegos. La articulación te permite posarlos.
* muñecas: Incluso las muñecas básicas pueden funcionar. Busque muñecas con características faciales detalladas y diferentes texturas del cabello.
* Animales rellenos: Si bien sus caras pueden estar menos definidas, aún pueden ser útiles para practicar la configuración general de la luz y comprender cómo interactúa la luz con diferentes texturas (pelaje, felpa).
* cabezas de maniquí: Las cabezas de maniquí en miniatura utilizadas para exhibir pelucas o joyas son fantásticas para estudios de iluminación de primer plano.
* bustos/estatuas: Los bustos pequeños (como los de las figuras históricas) pueden proporcionar una excelente referencia para comprender cómo interactúa la luz con formas tridimensionales.
* bloques de construcción (Legos/similar): Si te sientes creativo, incluso puedes construir una "cara" básica fuera de los bloques de construcción y experimentar cómo juegan la luz y la sombra a través de sus características geométricas.
Técnicas de iluminación clave para practicar con juguetes:
Aquí hay un desglose de las técnicas clásicas de iluminación de retratos y cómo puedes adaptarlos para juguetes:
* Iluminación de mariposas:
* Objetivo: Crea una sombra simétrica debajo de la nariz que se asemeja a una mariposa.
* Configuración: Coloque su fuente de luz directamente arriba y ligeramente frente a la cara del juguete. Ajuste la altura y la distancia para controlar el tamaño y la forma de la sombra de la mariposa.
* Toys: Las muñecas, las cifras de acción y los bustos funcionan bien.
* Iluminación de bucle:
* Objetivo: Similar a la iluminación de la mariposa, pero la fuente de luz se coloca ligeramente hacia un lado, creando una pequeña sombra en forma de bucle en un lado de la nariz.
* Configuración: Mueva la fuente de luz ligeramente hacia la izquierda o la derecha de la cara del juguete.
* Toys: Cualquier juguete con una nariz definida.
* Iluminación Rembrandt:
* Objetivo: Crea un triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.
* Configuración: Coloque la fuente de luz más alta y más lejos al lado que la iluminación de bucle. El ángulo debe ser lo suficientemente empinado como para que la sombra de la nariz se conecte con la sombra de la mejilla, dejando solo un triángulo de luz.
* Toys: Juguetes con pómulos y narices bien definidos.
* Iluminación dividida:
* Objetivo: Divide la cara por la mitad, con un lado en la luz y el otro en la sombra.
* Configuración: Coloque la fuente de luz al otro lado de la cara del juguete.
* Toys: Bueno para un efecto dramático en cualquier juguete.
* Iluminación amplia versus iluminación corta:
* Objetivo: Estas técnicas se relacionan con la orientación de la cara del sujeto a la cámara. La iluminación amplia coloca el lado * más amplio * de la cara (el costado más visible para la cámara) en la luz. La iluminación corta coloca el lado * más estrecho * en la luz.
* Configuración: Pose su juguete en ángulo. Para una iluminación amplia, coloque la luz para iluminar el lado de la cara que es más visible para la cámara. Para una iluminación corta, coloque la luz para iluminar el lado de la cara que es menos visible.
* Toys: Mejor practicado con juguetes que se pueden plantear en ángulo.
* Backlighting/Rim Lighting:
* Objetivo: La fuente de luz se coloca detrás del juguete, creando un halo de luz alrededor de sus bordes.
* Configuración: Coloque la fuente de luz directamente detrás del juguete, oculta a la vista de la cámara.
* Toys: Funciona bien con cualquier juguete, especialmente aquellos con siluetas interesantes.
* Usando reflectores:
* Objetivo: Regrese la luz sobre el sujeto para llenar las sombras.
* Configuración: Coloque un reflector (placa de espuma blanca, plateado u oro reflector) frente a su fuente de luz principal. Experimente con el ángulo y la distancia del reflector para controlar la cantidad de luz de relleno.
* Toys: Use esto con cualquiera de las técnicas de iluminación anteriores.
* usando difusores:
* Objetivo: Aflete la luz y reduce las sombras duras.
* Configuración: Coloque un difusor (papel de rastreo, tela, un panel de difusor) entre su fuente de luz y el juguete.
* Toys: Esencial para crear luz halagadora en cualquier juguete.
Equipo que necesitará:
* Fuente de luz: Una lámpara de escritorio, luz de velocidad o estroboscópico de estudio. Un pequeño panel LED también es excelente. No necesitas equipo costoso para comenzar.
* Stand de luz (opcional): Si usa una luz de velocidad o una luz estroboscópica, un soporte de luz es útil.
* Reflector: Tablero de espuma blanca, un reflector fotográfico dedicado (plata, oro, blanco).
* difusor: Papel de rastreo, papel pergamino, un recipiente de plástico translúcido, un panel difusor.
* abrazaderas/cinta: Para mantener reflectores y difusores en su lugar.
* Antecedentes: Un trozo de tela, papel o una pared puede servir como fondo. Experimente con diferentes colores y texturas.
* juguete (s)!
* Cámara: Su DSLR, cámara sin espejo o incluso la cámara de su teléfono inteligente.
Consejos para el éxito:
* Comience simple: Comience con una fuente de luz y un reflector. Domine los conceptos básicos antes de agregar más luces.
* Observe con cuidado: Presta mucha atención a cómo interactúa la luz con las características del juguete. Observe la forma de las sombras, los reflejos y el estado de ánimo general de la imagen.
* Tome notas: Mantenga un cuaderno y grabe sus configuraciones de iluminación. Tenga en cuenta la posición de las luces, el reflector, el difusor y la configuración de la cámara.
* Experimento: ¡No tengas miedo de probar cosas nuevas! Mueva las luces alrededor, cambie el ángulo del reflector y experimente con diferentes difusores.
* Revise sus imágenes: Analice sus fotos críticamente. ¿Qué funcionó bien? ¿Qué podrías mejorar?
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás para comprender y controlar la luz.
* Considere modificadores de luz: A medida que avanza, explore diferentes modificadores de luz como softboxes, paraguas, cuadrículas y snots para formar más y controlar su luz.
* Aprenda de los maestros: Estudie la iluminación en retratos de fotógrafos famosos. Intenta recrear sus configuraciones de iluminación con tus juguetes.
* ¡Diviértete! Esta es una excelente manera de aprender y mejorar sus habilidades de fotografía sin la presión de trabajar con personas reales.
Ejemplo de ejemplo:
1. Elija un juguete: Seleccione una figura de acción con una cara detallada.
2. Configurar: Coloque el juguete en una mesa con un fondo simple.
3. Iluminación de mariposas: Configure una sola fuente de luz arriba y ligeramente frente a la cara del juguete.
4. Tome una foto: Toma una foto del juguete.
5. Ajuste: Ajuste la altura y la distancia de la fuente de luz para controlar el tamaño y la forma de la sombra de la mariposa.
6. Tome otra foto: Toma otra foto.
7. Agregue un reflector: Coloque un reflector de tablero de espuma blanca frente a la fuente de luz para llenar las sombras.
8. Tome una foto: Tome una foto con el reflector.
9. Analizar: Compare las tres fotos. ¿Cómo afectaron la posición de la luz y la adición del reflector la imagen?
10. Repita: Repita el ejercicio con diferentes técnicas de iluminación (bucle, Rembrandt, Split) y diferentes modificadores de luz.
Al seguir estos consejos y practicar regularmente, puede mejorar significativamente su comprensión de la iluminación de retratos usando juguetes. ¡Buena suerte y feliz disparo!