1. Comprender los conceptos básicos:
* ¿Qué son los geles de colores? Las láminas delgadas y transparentes de plástico de color (generalmente policarbonato o poliéster) colocadas frente a una fuente de luz para cambiar su color.
* ¿Por qué usarlos? Para introducir el color en una escena, modificar la luz existente, agregar estado de ánimo, separar sujetos del fondo y crear interés visual.
* colores de gel comunes:
* rojo: Pasión, energía, peligro, calor.
* azul: Calma, tristeza, frialdad, tecnología.
* verde: Naturaleza, crecimiento, envidia, misterio.
* amarillo: Felicidad, energía, precaución.
* Orange: Calidez, energía, creatividad.
* magenta: Audacia, creatividad, misterio.
* Cyan: Futurista, fresco, a menudo combinado con magenta para un aspecto de onda de sintetizador retro.
* Geles de densidad neutral (ND): Reduzca la intensidad de la luz sin cambiar el color.
* geles de corrección (CTO/CTB): Corrija la temperatura de color de las fuentes de luz para que coincidan entre sí. CTO (temperatura de color naranja) calienta estribas a la luz del día para parecerse al tungsteno. CTB (temperatura de color azul) enfría las luces de tungsteno para que coincidan con la luz del día.
2. Equipo que necesitará:
* estroboscópicos o luces rápidas: Las principales fuentes de luz para usar con sus geles. Las luces continuas también pueden funcionar, pero deberá tener en cuenta la acumulación de calor. Las luces LED a menudo son una buena opción porque no se calientan tanto.
* geles: Una variedad de colores para experimentar. Comience con un conjunto básico de colores primarios y se expanda desde allí.
* Titulares de gel/agarre: Para unir los geles a sus luces. Estos pueden ser clips simples, montajes magnéticos o modificadores más especializados con ranuras en gel. Asegúrese de que sean resistentes al calor si está usando luces calientes.
* Light Stands: Para colocar sus luces con precisión.
* Modificadores de luz (opcional): Softboxes, paraguas, reflectores para dar forma y controlar la luz.
* fondo (opcional): Papel, tela o una pared. El color de fondo interactuará con los colores de gel que usa.
* Cámara y lente: Elija una lente adecuada para retratos (por ejemplo, 50 mm, 85 mm, 100 mm).
3. Técnicas y configuraciones básicas:
* Luz única con gel: La forma más sencilla de comenzar. Coloque una sola estroboscópica con un gel unido a un lado de su sujeto. Esto crea un color dramático lanzado en ese lado, dejando al otro lado en la sombra o iluminado por la luz ambiental. Experimente con el ángulo y la distancia de la luz para controlar la intensidad y la propagación del color.
* Dos luces con geles contrastantes: Una técnica popular e impactante. Coloque una luz estroboscópica con un gel de tonos cálidos (rojo, naranja, amarillo) en un lado del sujeto y otro estroboscópico con un gel de tonos fríos (azul, verde, cian) en el otro. Esto crea una separación dinámica de color e interés visual.
* Afecto de luz de llave/Luz de relleno: Designe un color como la luz de la llave (más brillante) y la otra como luz de relleno (SUMTLER).
* WAST WASH: Coloque una luz estroboscópica con un gel apuntando al fondo detrás de su sujeto. Esto crea un fondo de color y puede ayudar a separar el tema. Use geles que complementen o contrasten con la ropa o el tono de la piel del sujeto.
* Luz de borde con gel: Coloque una luz estroboscópica con un gel detrás del sujeto y apuntó hacia la cámara para crear una luz de borde de color. Esto agrega una ventaja dramática al tema y les ayuda a destacarse del fondo.
* Mezcla de luz ambiental y luz de gel: Use geles para complementar o contrastar con la luz ambiental existente. Por ejemplo, si está disparando en la hora dorada, puede usar un gel azul para crear un contraste cálido/fresco.
* Tonos de piel neutralizantes: Cuando use geles muy de colores, tenga en cuenta el efecto en los tonos de piel. Es posible que deba usar un ajuste de balance de blancos o introducir una luz de relleno sutil con un color neutro para equilibrar la imagen general. También puede usar geles para encender solo el cabello y el fondo.
4. Enfoques creativos y técnicas avanzadas:
* Teoría del color: Aprenda los principios básicos de la teoría del color para crear combinaciones de colores visualmente armoniosas o intencionalmente discordantes. Considere el uso de colores complementarios (uno frente al otro en la rueda de color) para contraste, o colores análogos (uno al lado del otro) para un aspecto más armonioso.
* Calificación de color en la publicación: Use el software de postprocesamiento (Photoshop, Lightroom) para ajustar los colores, ajustar el equilibrio de blancos y crear un aspecto cohesivo.
* Usando cuadrículas y snoots: Estos modificadores reducen el haz de luz, lo que le permite controlar con precisión donde cae la luz gelificada. Ideal para resaltar selectivo.
* múltiples geles en una luz: Apila múltiples geles para crear colores o efectos únicos. También puede usar geles parciales para afectar solo parte del haz de luz.
* Proyección de GoBo con color: Combine geles con gobos (plantillas) para proyectar patrones y formas en su sujeto y fondo.
* Experimento con intensidad: Ajuste la potencia de sus estribas para controlar la intensidad de la luz gelificada. La configuración de potencia más baja dará como resultado colores más sutiles, mientras que la configuración de mayor potencia creará efectos más saturados y dramáticos.
* Colocación de gel: Incluso pequeños cambios en la colocación de gel pueden alterar drásticamente la imagen final. Experimente con diferentes ángulos y distancias para encontrar lo que funciona mejor para su visión.
* bengalas de lente: Apuntar a la luz gelificada directamente a la lente puede crear bengalas de lente interesantes y fugas de luz, agregando un toque surrealista y experimental.
* Consideraciones de tono de piel: Los diferentes tonos de piel reaccionarán de manera diferente a los geles de colores. Experimente y ajuste los colores e intensidades de sus gel para halagarse la tez de su sujeto. A menudo, la desaturación de los colores ligeramente en el procesamiento posterior puede ayudar.
5. Consejos y mejores prácticas:
* Comience simple: No intentes hacer demasiado a la vez. Domine los conceptos básicos con una sola luz y luego agregue gradualmente la complejidad.
* tomas de prueba: Siempre tome tomas de prueba para evaluar el color y la iluminación antes de comenzar a disparar. Use una tarjeta gris para establecer su balance de blancos con precisión.
* Medidor tus luces: Use un medidor de luz para asegurarse de que sus luces estén bien equilibradas.
* Balance de blancos: Ajuste su balance de blancos en la cámara o en el procesamiento posterior para lograr el aspecto deseado. Disparar en RAW permite más flexibilidad en el poste.
* Práctica, práctica, práctica: La mejor manera de aprender es experimentar y probar cosas diferentes. No tengas miedo de cometer errores.
* Inspiración: Mire el trabajo de otros fotógrafos que usan geles de colores para inspirarse.
* Consideración del sujeto: Haga coincidir el color y el estilo del gel con la personalidad, el atuendo y el estado de ánimo general que está tratando de crear.
* Gestión del calor: Tenga cuidado con las luces y geles de alta potencia, especialmente con iluminación continua. Asegúrese de que el soporte de gel esté diseñado para soportar el calor. Las luces LED son geniales porque no se ponen tan calientes.
* Seguridad: Tenga en cuenta la seguridad cuando trabaje con estribas y equipos eléctricos.
En resumen, usar geles de color se trata de experimentación y creatividad. No tengas miedo de probar cosas nuevas y empujar los límites de tu fotografía. ¡Diviértete y deja que tu imaginación te guíe!