1. El control de la luz es el rey (y la reina):
* Abrace la oscuridad y la luz de la forma: Los retratos dramáticos a menudo se basan en un fuerte contraste y sombras definidas. No pienses en iluminar toda la habitación. Piense en esculpir la luz de su tema.
* Invierta en modificadores de luz: Softboxes, paraguas, reflectores y * especialmente * cuadrículas y snoots son esenciales. Las cuadrículas y los snots concentran y dirigen la luz, creando grupos de iluminación y caídas nítidas y dramáticas. Los Snoots son especialmente útiles para resaltar características específicas como los ojos o los pómulos. Las puertas de granero también son muy versátiles para controlar el derrame.
* Comience simple, luego construya: Al principio no necesitas un montón de luces. Una sola luz con un modificador puede ser un gran punto de partida para retratos dramáticos. Aprenda a manipular esa única fuente para lograr diferentes efectos. Luego, agregue un reflector como relleno o una segunda luz para la iluminación de la llanta.
* Bloque de luz ambiental: ¡Esto es crítico! Cubra ventanas con tela oscura, cortinas apagadas o incluso cartón grueso. Desea eliminar cualquier luz ambiental incontrolada que lave sus sombras y aplane su imagen. Cuanto más control tenga sobre la luz ambiental, más control tendrá sobre el drama.
2. Los fondos y entornos son importantes:
* Elija fondos oscuros y simples: Los fondos negros, de gris oscuro o con tonos de joyas profundos son clásicos para retratos dramáticos. Estos colores ayudan a que su sujeto establezca y mejore la sensación de profundidad. Considere usar un rollo de papel sin costuras o un telón de fondo de tela oscura (el terciopelo o la muselina funcionan bien).
* La textura agrega interés: No tengas miedo de introducir textura en tus orígenes. Piense en paredes ásperas, ladrillos o incluso un telón de fondo de tela arrugado. La textura agrega profundidad e interés visual a la escena, especialmente cuando se enciende selectivamente.
* El minimalismo es tu amigo: Evite los antecedentes desordenados. El enfoque debe estar en el tema y la iluminación dramática. Mantenga la escena limpia y despejada.
* Considere un V-Flat: Un V-Flat (dos tablas grandes unidas en forma de V) es invaluable. Puede pintar un lado blanco para usar como reflector y el otro lado negro para absorber la luz, aumentando el contraste y evitando reflejos no deseados. Son fáciles de hacer en casa con tablas de espuma central.
3. Posación y expresión:transmitir la emoción:
* Posas anguladas y líneas fuertes: Los retratos dramáticos a menudo se benefician de poses dinámicas con ángulos fuertes. Evite posturas estáticas rectas. Experimente con que su sujeto se incline hacia adelante, gire la cabeza o use sus manos expresivamente.
* Presta atención al contacto visual: Los ojos son la ventana del alma. Experimente con contacto visual directo para la intensidad, o la mirada evitada para el misterio y la introspección.
* Abraza la mirada: Experimente con diferentes direcciones de la mirada:hacia arriba, hacia abajo, a un lado. Cada uno transmitirá un estado de ánimo diferente.
* Practice Mirror Work: Haga que su tema practique expresiones frente a un espejo para encontrar lo que parece más auténtico y poderoso para ellos. Un ligero elevador de la ceja o una sonrisa sutil puede marcar una gran diferencia.
4. Postprocesamiento para el esmalte final:
* Abraza el contraste: Aumente el contraste en su postprocesamiento para profundizar las sombras y mejorar los reflejos. Use curvas o ajustes de niveles para crear un rango dinámico más amplio.
* afilado selectivo: Afila los ojos y otras características clave para llamar la atención y crear un sentido de enfoque.
* Dodge &Burn: Esquellar sutilmente (aligeramiento) y a las áreas de ardor (oscurecimiento) puede mejorar la escultura de la luz y agregar dimensión a la cara. Esta es una técnica clave para retratos dramáticos.
* Calificación de color: Considere la desaturación de colores ligeramente o use la tonificación dividida para crear un estado de ánimo específico. Por ejemplo, agregar un toque de azul frío a las sombras y la naranja cálida a los reflejos puede crear una sensación cinematográfica.
* retoque: Si bien los retratos dramáticos pueden ser arenosos, todavía retocan las imperfecciones y las distracciones. Pero tenga cuidado de no la piel demasiado suave, ya que la textura puede mejorar el drama del retrato.
5. Experimente y aprende:
* La práctica hace la perfección: La mejor manera de aprender es experimentar. Tome muchas fotos, pruebe diferentes configuraciones de iluminación, posturas y técnicas de postprocesamiento. Analice sus resultados e identifique qué funciona y qué no.
* Estudia los maestros: Mire el trabajo de los fotógrafos conocidos por sus dramáticos retratos (por ejemplo, Annie Leibovitz, Peter Hurley, Platon). Analice sus técnicas de iluminación, postura y postprocesamiento.
* No tengas miedo de romper las reglas: Una vez que comprenda lo básico, no dude en experimentar y romper las reglas. Los retratos más interesantes a menudo provienen de empujar los límites.
* Únete a una comunidad de fotografía: Obtenga comentarios sobre su trabajo de otros fotógrafos. Únase a foros en línea o clubes de fotografía locales. La crítica constructiva puede ayudarlo a mejorar sus habilidades.
Al centrarse en estos elementos (control de luz, fondos reflexivos, postura expresiva y postprocesamiento impactante, puede crear impresionantes retratos dramáticos en su estudio de casa. ¡Buena suerte!