1. Comprender los beneficios de un pequeño softbox
* luz más suave: El beneficio principal es la difusión. El softbox extiende la luz sobre un área más grande, lo que la hace menos dura y crea sombras más suaves.
* Más iluminación: Reduce los puntos de acceso en la cara de su sujeto y proporciona una iluminación más consistente.
* Control direccional: Todavía tiene algo de control sobre la dirección de la luz, lo que le permite dar forma a las características de su sujeto.
* Portabilidad: Los pequeños softboxes son livianos y relativamente fáciles de transportar, lo que los hace ideales para brotes en el lugar.
2. Equipo que necesitarás
* Flash (Speedlight): Tu principal fuente de luz. Asegúrese de que sea compatible con su cámara y se pueda activar de forma remota.
* Softbox pequeño: Elija uno que se ajuste a su flash. Los tamaños populares varían de 12x16 pulgadas a 24x24 pulgadas.
* Anillo de velocidad: Este es el adaptador que conecta su flash al softbox. Puede venir con el softbox o es posible que deba comprarlo por separado. Asegúrate de que sea compatible con tu flash.
* Stand de luz: Para montar el softbox y el flash. Un soporte de luz resistente es esencial.
* disparador flash (transmisor y receptor): Para activar de forma inalámbrica su flash desde su cámara. Esto es crucial si el flash no está montado en la cámara. Muchos flashes tienen desencadenantes incorporados, lo que puede simplificar la configuración.
* Opcional:Reflector: Un reflector puede recuperar la luz en las sombras, suavizando aún más la luz y agregando relleno.
* Opcional:Sandbag: Para mayor estabilidad para su soporte de luz, especialmente cuando se dispara al aire libre.
3. Configuración de su softbox y flash
1. Ensamble el softbox: Siga las instrucciones proporcionadas con su softbox. Esto generalmente implica desplegar el softbox y unir los paneles de difusión.
2. Adjunte el anillo de velocidad al softbox: Esto le permite montar el flash.
3. Monte el flash en el anillo de velocidad: Conecte de forma segura su flash al anillo de velocidad, asegurando que apunte al softbox.
4. Monte el softbox (con flash) en el soporte de luz: Asegúrese de que el soporte de luz esté estable.
5. Posicione el soporte de luz: Coloque el soporte de luz donde desee su fuente de luz.
6. Conecte el disparador de flash: Conecte el transmisor a la zapatilla caliente de su cámara y el receptor a su flash. Asegúrese de que estén configurados y comunicados correctamente entre sí. Si usa desencadenantes incorporados, siga sus manuales de flash y cámara para sincronizar.
4. Posicionar su softbox para retratos
¡Aquí es donde sucede la magia! Experimente con diferentes posiciones para encontrar el aspecto que le guste. Aquí hay algunos puntos de partida comunes:
* ángulo de 45 grados: Coloque el softbox unos 45 grados al lado de su sujeto y ligeramente frente a ellos. Esta es una configuración clásica de iluminación de retratos que crea sombras y reflejos halagadores.
* Iluminación de mariposas: Coloque el softbox directamente delante y ligeramente por encima de su sujeto. Esto crea una pequeña sombra debajo de la nariz, que se asemeja a una mariposa. Es una luz halagadora para la mayoría de las formas de la cara.
* Iluminación Rembrandt: Coloque el softbox al lado de su sujeto, creando un pequeño triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz. Esto agrega drama y profundidad al retrato.
* Iluminación lateral: Coloque el softbox directamente al lado de su sujeto. Esto crea sombras y reflejos dramáticos, enfatizando la textura y la forma. Esto puede ser muy dramático y es mejor para un aspecto fuerte y estilizado.
Consideraciones de posicionamiento clave:
* Distancia: Cuanto más cerca esté el softbox para su tema, más suave será la luz. Muévalo más cerca para sombras más suaves y más lejos para sombras más duras.
* Altura: Ajuste la altura del soporte de luz para controlar dónde cae la luz sobre la cara de su sujeto. Las fuentes de luz más altas tienden a acentuar los pómulos.
* ángulo: Pequeños cambios en el ángulo del softbox pueden afectar significativamente la apariencia de las sombras.
5. Configuración de cámara y flash
* Modo de cámara: Se recomienda el modo manual (M) para el control completo sobre su configuración.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Para los retratos, f/2.8 a f/5.6 son opciones comunes. Los números F más bajos (f/2.8, f/1.8) crearán una profundidad de campo menos profunda, difuminando el fondo. Los números F más altos (f/5.6, f/8) le darán más de la imagen enfocada.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Revise el manual de su cámara. Usar una velocidad de obturación más rápida que la velocidad de sincronización dará como resultado una banda oscura que aparece en su imagen.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (ISO 100 es ideal) para minimizar el ruido.
* Flash Power: Comience con una configuración de potencia de flash baja (por ejemplo, 1/32 o 1/64) y aumente gradualmente hasta lograr la exposición deseada. Use el histograma de su cámara para guiarlo. Desea una exposición equilibrada sin soplar los aspectos más destacados. El modo TTL también puede funcionar, pero el modo manual le brinda la mayor cantidad de control.
* Balance de blancos: Ajuste su balance de blancos para que coincida con la temperatura de color del flash. El flash suele ser de alrededor de 5500k, que es similar a la luz del día. Usar el balance de blancos correcto evitará que sus imágenes tengan un molde de color.
* tomas de prueba: Tome muchas tomas de prueba y ajuste su configuración según sea necesario. Esto es crucial para obtener la exposición e iluminación perfecta.
6. Usando un reflector
* Posicionamiento: Coloque el reflector opuesto al softbox para rebotar la luz nuevamente en las sombras.
* ángulo: Ajuste el ángulo del reflector para controlar la cantidad de luz de relleno.
* Distancia: Cuanto más cerca esté el reflector para su tema, más luz de relleno obtendrá.
7. Consejos para obtener mejores resultados
* Experimento: No tenga miedo de probar diferentes posiciones, configuraciones y técnicas. La mejor manera de aprender es experimentar.
* Mira las sombras: Presta mucha atención a las sombras en la cara de tu sujeto. Pueden revelar mucho sobre la iluminación y ayudarlo a ajustar su configuración.
* Use un medidor de luz: Un medidor de luz puede ayudarlo a medir con precisión la salida de luz de su flash y garantizar una exposición adecuada.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor será para usar un pequeño softbox para crear hermosos retratos.
* Color Gel: Agregue un gel de color a su flash para obtener efectos de iluminación creativa.
* Luz de cabello: Considere usar un flash separado con un snoot o cuadrícula como luz de cabello para separar su sujeto del fondo.
Escenario de ejemplo
Digamos que estás disparando un tiro en la cabeza en el interior.
1. Configure su soporte de luz con el softbox y flash en un ángulo de 45 grados al sujeto, ligeramente frente a ellos.
2. Establezca su cámara en modo manual, apertura a f/4, velocidad de obturación a 1/2 200 de segundo e ISO a 100.
3. Comience con la potencia flash en 1/32.
4. Tome una prueba de prueba. Si la imagen es demasiado oscura, aumente la potencia flash. Si es demasiado brillante, disminuya la potencia flash.
5. Coloque un reflector opuesto al softbox para llenar las sombras.
6. Afinite su configuración y posicionamiento hasta que logre el aspecto deseado.
Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede dominar el arte de usar un pequeño softbox con su flash para transformar sus retratos. Recuerde que cada situación es diferente, así que prepárese para adaptar sus técnicas según sea necesario. ¡Buena suerte y diviértete!