REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> Edición de video >> Adobe Lightroom

Cómo retocar un retrato con el cepillo de ajuste en Lightroom

El pincel de ajuste en Lightroom es una herramienta poderosa para hacer ediciones localizadas en retratos. Aquí hay un desglose de cómo usarlo para retocar:

i. Preparación y flujo de trabajo

1. Ajustes globales primero: Antes de sumergirse en el cepillo de ajuste, haga sus ajustes globales en el panel básico. Esto incluye:

* Exposición: Correcto brillo general.

* Contrast: Ajuste el rango tonal.

* Respalos y sombras: Recupere los detalles en áreas brillantes y oscuras.

* Blancos y negros: Establezca puntos blancos y negros puros.

* Claridad y vibrancia/saturación: Ajusta el aspecto general. Obtener el "panorama general" correcto primero ahorra tiempo más tarde.

2. zoom en: Aseque en el área que está retocando (por ejemplo, los ojos, la piel) para ver detalles finos. Use el control deslizante de zoom o los atajos de teclado (por ejemplo, `+` para acercarse, `--` para alejar).

ii. Usando el pincel de ajuste para retocar

1. Seleccione el pincel de ajuste: Haga clic en el icono de pincel de ajuste (parece un pincel de pintura) en la barra de herramientas del módulo Desarrollar, o presione la tecla 'K`.

2. Comprender la configuración del pincel: El panel de pincel de ajuste ofrece varias configuraciones que necesita para personalizar:

* Tamaño: Controla el diámetro del cepillo. Use el control deslizante o las teclas del soporte izquierdo/derecho (`[` y `]`). Hazlo un poco más grande que el área que estás retocando.

* Feather: Determina la suavidad de los bordes del cepillo. Feather más alta =transiciones más suaves, que generalmente se desea para retocar. Ajuste con el control deslizante o Shift+[`y Shift+]`. En general, una pluma alta es la mejor.

* flujo: Controla la velocidad a la que se aplica el efecto. El flujo más bajo permite cambios graduales y sutiles. Esto es crucial para los resultados de aspecto natural. Comience bajo (por ejemplo, 5-20%) y aumente el efecto.

* densidad: Determina la opacidad máxima del efecto. La menor densidad limita la intensidad general. Mantenga la densidad al 100% a menos que tenga una razón específica para reducirla.

* máscara automática: Detecta los bordes y ayuda a evitar que el cepillo pinte sobre áreas no deseadas. usa esto con cuidado. Puede ser útil para detalles alrededor de los ojos y los labios, pero también puede causar artefactos si los bordes son complejos o de bajo contraste.

3. Técnicas de retoque comunes: Estos son algunos de los usos más comunes del pincel de ajuste y la configuración para usar:

* suavizado de la piel:

* Objetivo: Reduzca las imperfecciones, suaviza las líneas finas e incluso el tono de la piel.

* Configuración:

* Tamaño: Ajuste según sea necesario para el área.

* Feather: Alto (80-100%).

* flujo: Bajo (5-20%).

* densidad: 100%

* Claridad: Valor negativo (-10 a -30). La disminución de la claridad suaviza la piel. No te excedas, o la piel se verá antinatural.

* nitidez: Ligeramente negativo (0 a -10). Esto suaviza aún más la piel.

* Opcional: Aumente ligeramente la exposición (2-5) para iluminar la piel sutilmente, especialmente si el área está sombreada.

* Cómo usar: Pinte sobre las áreas que desea suavizar (frente, mejillas, barbilla). Usa trazos cortos, incluso. Construya el efecto gradualmente. Evite las cejas, pestañas, labios y el puente de la nariz.

* Ojos brillantes:

* Objetivo: Haz que los ojos establezcan y parezcan más vibrantes.

* Configuración:

* Tamaño: Más pequeño, para encajar dentro del iris.

* Feather: Medio a alto (50-80%).

* flujo: Bajo (10-20%).

* densidad: 100%

* Exposición: Aumento (5-20). Experimentar para encontrar el equilibrio correcto.

* Contrast: Aumente ligeramente (5-10) para agregar definición.

* Opcional: Agregue un toque de claridad (5-10) para afilar el iris.

* Cómo usar: Pinte sobre el iris (la parte de color) de cada ojo. Tenga cuidado de no pintar sobre los blancos de los ojos, lo que puede parecer antinatural. Evite la pupila (la parte negra).

* Oscureciendo pestañas/cejas:

* Objetivo: Agregue la definición y haga que se destaquen.

* Configuración:

* Tamaño: Pequeño, para seguir la forma de las pestañas/cejas.

* Feather: Bajo a medio (30-50%).

* flujo: Bajo (10-20%).

* densidad: 100%

* Exposición: Disminuir (-5 a -15).

* Opcional: Aumente el contraste (5-10) para una mayor definición.

* Cómo usar: Pinte cuidadosamente a lo largo de las pestañas y cejas, siguiendo su forma natural. Use trazos cortos y controlados.

* Mejora de labios:

* Objetivo: Agregue color y definición a los labios.

* Configuración:

* Tamaño: Ajuste a la forma de los labios.

* Feather: Medio (50-70%).

* flujo: Bajo (10-20%).

* densidad: 100%

* saturación: Aumento ligeramente (5-15). Agregar color sutil.

* Contrast: Aumente ligeramente (5-10) para la definición.

* Opcional: Aumente ligeramente la claridad (5-10) para la textura.

* Cómo usar: Pinte sobre toda el área del labio. Evite pasar por la línea de los labios.

* Reduciendo el enrojecimiento:

* Objetivo: Minimizar el enrojecimiento en la piel o los ojos.

* Configuración:

* Tamaño: Ajustar según sea necesario.

* Feather: Alto (70-90%).

* flujo: Bajo (5-15%).

* densidad: 100%

* saturación: Disminuir (-5 a -15). La reducción de la saturación disminuirá la intensidad del rojo.

* tono: Mueva el control deslizante del tono ligeramente hacia el extremo cian/azul del espectro (generalmente 2-5 unidades). Esto aleja el color del rojo.

* Cómo usar: Pinte sobre las áreas rojas.

4. Trabajando con múltiples ajustes: Para el retoque complejo, a menudo necesitará múltiples ajustes en la misma área. Haga clic en el botón "Nuevo" en la parte superior del panel de cepillo de ajuste para crear un nuevo ajuste de pincel con diferentes configuraciones. Esto le permite apilar los efectos.

5. Mostrar/ocultar la superposición de la máscara: Presione la tecla "O" para alternar y desactivar la superposición de la máscara roja. Esto te ayuda a ver exactamente dónde has pintado.

6. Editar ajustes existentes: Haga clic en un pin (la marcada de círculo pequeño donde aplicó el pincel) para seleccionar y editar su configuración. También puede eliminar un ajuste seleccionando su pin y presionando la tecla Eliminar.

7. Borrar porciones de ajustes:

* Borrar el pincel: Mientras se selecciona el pincel de ajuste, mantenga presionada la tecla `Alt` (Windows) o` opción '(Mac). El cursor de pincel cambiará a un signo menos, lo que indica que ahora está borrando. Use el cepillo de borrado para refinar los bordes de sus ajustes o elimine las partes del efecto.

iii. Consejos para retoques realistas

* la sutileza es clave: Menos es a menudo más. El retroceso excesivo puede hacer que un retrato se vea artificial y antinatural. Comience con cambios sutiles y aumente gradualmente el efecto hasta que alcance el resultado deseado.

* Preservar textura: Evite eliminar completamente la textura de la piel. Un poco de textura es esencial para un aspecto natural. Tenga cuidado de no usar demasiada claridad negativa.

* Presta atención a la iluminación: El retoque debe complementar la iluminación existente en la foto. No intentes cambiar drásticamente la iluminación con el cepillo de ajuste.

* use antes/después de las vistas: Alterne la vista antes/después (tecla de invernada de retroceso `\`) con frecuencia para comparar sus ajustes con la imagen original. Esto te ayuda a evitar la edición en exceso.

* La práctica hace la perfección: El retoque es una habilidad que mejora con la práctica. Experimente con diferentes configuraciones y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted.

* Trabajar de manera no destructiva: Lightroom no es destructivo, lo que significa que su imagen original nunca está alterada. Todos los ajustes se almacenan como metadatos. Siempre puede volver al original o modificar sus ediciones más adelante.

* sanar/clon cepillo: Para eliminar las imperfecciones o distracciones más grandes, considere usar la herramienta Heal o Clone Stamp en Lightroom. El pincel de ajuste es mejor para ajustes más sutiles.

* Considere el tono de piel: Asegúrese de usar ajustes globales y ajustes locales que mantengan el tono de piel correcto para el sujeto.

* complementos profesionales: Para una retoques de alta gama, considere complementos como el retrato imagenómico o el retrato perfecto. Estos ofrecen capacidades avanzadas de suavizado de la piel y retoque.

En resumen: El pincel de ajuste en Lightroom es una herramienta poderosa para retrouchos sutiles y localizados. Al comprender la configuración del pincel, usar bajo flujo y densidad, y trabajar con cuidado, puede lograr resultados de aspecto natural. Recuerde practicar y experimentar para desarrollar su propio estilo de retoque.

  1. Cómo usar el encuadre para composiciones más efectivas

  2. Control deslizante de claridad de Lightroom:una guía completa

  3. 5 excelentes aplicaciones de Android para tomar selfies creativos

  4. Una guía paso a paso para la gradación de color en Capture One Pro

  5. Procesamiento de fotografías en blanco y negro con OnOne Perfect B&N

  6. 5 razones por las que tus fotos de amaneceres o atardeceres no se ven tan impresionantes

  7. Revisión del editor de fotos Luminar 4 de Skylum (¿Vale la pena en 2022?)

  8. 5 razones para usar Lightroom para el retoque de retratos

  9. La razón no tan obvia para usar HDR

  1. Aprendiendo a aceptar los defectos de la lente para agregar carácter y matices a sus imágenes

  2. Cómo crear un retrato oscuro y malhumorado al estilo de Rembrandt en Lightroom

  3. 5 consejos Cómo configurar un estudio casero para retratos dramáticos

  4. 10 diferentes estilos de edición de fotos para probar

  5. 5 consejos Cómo configurar un estudio casero para retratos dramáticos

  6. Cómo hacer que Creative Lightroom desarrolle presets para retratos

  7. Cómo crear un retrato oscuro y malhumorado al estilo de Rembrandt en Lightroom

  8. Cómo editar disparos corporativos en Lightroom

  9. 5 consejos Cómo configurar un estudio casero para retratos dramáticos

Adobe Lightroom