1. Comprender los beneficios de un pequeño softbox:
* luz más suave: Los softboxes difunden la luz dura de su flash, reduciendo las sombras duras y creando una estética más agradable.
* Control direccional: Si bien sigue siendo suave, la luz es más direccional que un flash desnudo, lo que le permite dar forma a la cara del sujeto y crear reflejos y sombras donde los desea.
* Portabilidad: Los pequeños softboxes son compactos y livianos, lo que los hace ideales para brotes y viajes en ubicación.
* Accesibilidad: Son una forma relativamente económica de mejorar su configuración de iluminación.
2. Equipo esencial:
* flash/speedlight: Necesitará una unidad de flash externa. Considere la potencia de salida (número de guía) y características como la medición TTL (a través de la lente) y la sincronización de alta velocidad (HSS).
* Softbox pequeño: Elija un tamaño apropiado para su tema. Los tamaños comunes varían de 12x12 pulgadas a 24x24 pulgadas. Busque materiales de calidad y un sistema de montaje robusto.
* Soporte de luz de velocidad: Esto es crucial para unir el softbox a su flash. Por lo general, se monta a un soporte de luz y le permite inclinar y girar el flash y el softbox. Los adaptadores de montaje de Bowens son comunes.
* Stand de luz: Proporciona una base estable para su configuración Flash y Softbox.
* Accesorios opcionales:
* disparador remoto: Le permite disparar el flash de forma inalámbrica, dándole más libertad y flexibilidad. Los desencadenantes TTL pueden controlar la potencia flash de forma remota.
* Reflector: Se puede usar para recuperar la luz sobre el sujeto, llenando las sombras.
* Grid: Se adhiere a la parte delantera del blando para estrechar el haz de luz y reducir el derrame.
* geles: Los geles de color pueden agregar efectos creativos a su iluminación.
3. Configuración de su softbox:
* ensamble el softbox: Siga las instrucciones del fabricante. Esto generalmente implica unir varillas de soporte y asegurar los paneles de difusión.
* Adjunte el soporte de luz de la luz al soporte de luz: Asegúrese de que esté montado de forma segura.
* Monte el flash al soporte: Asegúrese de que el flash esté firmemente conectado y alineado con la abertura del softbox.
* Adjunte el softbox al soporte: Esto a menudo implica un mecanismo de bloqueo o tornillos.
* Posicione el soporte de luz: Coloque el soporte donde desee que esté su fuente de luz.
4. Posicionar la luz para retratos:
* Coción de luz de llave: La luz clave (su softbox) es la principal fuente de iluminación. Experimente con estas posiciones:
* ángulo de 45 grados: Coloque el softbox en un ángulo de 45 grados en la cara del sujeto y ligeramente por encima del nivel del ojo. Esta es una posición clásica y halagadora.
* Iluminación de mariposas: Coloque el softbox directamente frente al sujeto y ligeramente por encima del nivel de los ojos. Esto crea una sombra en forma de mariposa debajo de la nariz. Bueno para incluso tonos de piel.
* Iluminación Rembrandt: Coloque el softbox en un ángulo de 45 grados pero más al lado, creando un triángulo de luz en la mejilla opuesta. Dramático y halagador para muchas formas de cara.
* Iluminación lateral: Coloque el softbox al lado del sujeto para un aspecto más dramático y sombrío. Use con precaución, ya que puede acentuar imperfecciones.
* Distancia: Cuanto más cerca esté el softbox para el sujeto, más suave será la luz. Muévalo más cerca o más lejos para ajustar la suavidad de la luz y el tamaño de las sombras.
* ángulo: Ajuste el ángulo del softbox para controlar dónde cae la luz sobre la cara del sujeto. Alimentarlo enfatizará los ojos y la nariz.
5. Configuración de cámara y flash:
* Modo de cámara:
* manual (m): Ofrece el mayor control sobre su exposición. Establezca su apertura, velocidad de obturación e ISO.
* Prioridad de apertura (AV o A): Le permite controlar la profundidad de campo mientras la cámara ajusta automáticamente la velocidad del obturador.
* Aperture:
* Apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema.
* Apertura más pequeña (por ejemplo, f/8, f/11): Aumenta la profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.
* Velocidad de obturación: En general, use una velocidad de obturación en o debajo de la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente 1/22 o 1/250 de segundo). Usar una velocidad de obturación más rápida * sin * sincronización de alta velocidad (HSS) dará como resultado una banda oscura en su imagen.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Modo flash:
* ttl (a través de la lente): El flash ajusta automáticamente su potencia en función de la medición de la cámara. Bueno para comenzar, pero menos consistente.
* manual (m): Configuras manualmente la potencia flash. Requiere más experiencia, pero proporciona el mayor control. Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/32, 1/16) y aumente gradualmente hasta que logre la exposición deseada.
* Flash Power: Ajuste la potencia de flash para controlar el brillo de la luz. Use el histograma en la pantalla LCD de su cámara para asegurarse de que sus reflejos no estén recortados (sobreexpuestos).
* Balance de blancos: Configure su balance de blancos en "flash" o ajustelo manualmente para que coincida con la temperatura de color de su flash.
6. Usando un reflector como luz de relleno:
* Colocación: Coloque el reflector opuesto al softbox para recuperar la luz sobre las sombras del sujeto.
* ángulo: Ajuste el ángulo del reflector para controlar la cantidad de luz de relleno.
* Distancia: Mueva el reflector más cerca o más lejos para ajustar la intensidad de la luz de relleno.
7. Errores comunes para evitar:
* sombras duras: Si las sombras son demasiado duras, mueva el softbox más cerca del sujeto o agregue un reflector para llenar las sombras.
* sobreexposición: Reduzca la potencia de flash o aumente la distancia entre el softbox y el sujeto.
* Unexposure: Aumente la potencia de flash o disminuya la distancia entre el softbox y el sujeto. Además, verifique la configuración de su cámara (apertura, velocidad de obturación, ISO).
* tonos de piel antinaturales: Ajuste su equilibrio de blancos para que coincida con la temperatura de color de su flash.
* derrame de luz: Si no desea que la luz se derrame sobre el fondo, use una cuadrícula en el softbox o mueva el sujeto más lejos del fondo.
8. Práctica y experimentación:
La clave para dominar el uso de un pequeño softbox es la práctica. Experimente con diferentes posiciones, distancias y configuraciones de potencia para ver cómo afectan el aspecto de sus retratos. No tengas miedo de probar cosas nuevas y desarrollar tu propio estilo.
Lista de verificación de resumen:
* Gear: Flash, softbox, soporte, soporte de luz (gatillo y reflector opcional)
* Configuración: Ensamble el softbox, montelo al soporte, conecte el flash
* Colocación: La luz clave en un ángulo de 45 grados es un buen punto de partida, ajuste para el aspecto deseado
* Configuración: Modo manual en la cámara y flash (TTL está bien para comenzar), encuentre la velocidad de sincronización
* Reflector: Llene la luz desde el lado opuesto de la luz de la llave para equilibrar las sombras
* Práctica: ¡Experimenta para encontrar tu estilo!
Siguiendo estas pautas, puede usar efectivamente un pequeño softbox para crear retratos hermosos y halagadores. ¡Buena suerte!