1. Controle la luz (¡y bloquee el mundo!)
* Por qué es importante: Los retratos dramáticos dependen en gran medida de la luz y la sombra cuidadosamente esculpidas. Para lograr esto, debe eliminar la luz ambiental no controlada.
* Cómo implementar:
* Blackout es clave: Comience desmayando su habitación tanto como sea posible. Las cortinas gruesas, la tela apagada con cinta adhesiva a las ventanas, o incluso moverse a una habitación con una luz natural mínima son esenciales.
* Embrace Flash (o estroboscópico): La iluminación dramática a menudo implica fuentes de luz fuertes y direccionales. Las luces o estribles son tus mejores amigos. Necesitará al menos uno, pero dos o tres son mejores para configuraciones más complejas. Las luces continuas pueden funcionar, pero generalmente son menos potentes y más difíciles de dar forma.
* Considere un medidor de luz: Si bien puede "globos oculares" su configuración, un medidor de luz le dará un control increíblemente preciso sobre sus proporciones de luz, asegurando que obtenga exactamente el efecto dramático al que apunta.
2. Elija un telón de fondo oscuro y simple
* Por qué es importante: Un telón de fondo oscuro ayuda a su sujeto a "pop" y enfatiza el juego de luz y sombra en su rostro. La simplicidad previene las distracciones y mantiene el enfoque donde pertenece.
* Cómo implementar:
* papel o tela negra sin costura: Un rollo de papel sin costuras negras es una opción clásica. El terciopelo negro o una tela de muselina gris oscuro (tenso estirado para evitar arrugas) también funcionan bien.
* La distancia es tu amigo: Coloque su sujeto una buena distancia (al menos 3-4 pies) desde el fondo. Esto ayuda a evitar que las sombras del sujeto caigan sobre el fondo y le brinde más control sobre su oscuridad. Incluso puedes marcar el fondo para que sea más oscuro.
* Evite patrones y texturas: A menos que esté buscando específicamente un aspecto estilizado, un telón de fondo simple es ideal para retratos dramáticos.
3. Dominar el arte de los modificadores de luz
* Por qué es importante: Los modificadores de luz son esenciales para dar forma y controlar la luz desde su flash o estroboscópico. Determinan la calidad y dirección de la luz, lo cual es crucial para crear sombras y reflejos dramáticos.
* Cómo implementar:
* Considere un gran softbox: Esto le dará una luz suave que envolverá su sujeto.
* GOBO (Cookie): Un gobo, o una galleta, es una forma que pones frente a tu fuente de luz para proyectar patrones de luz y sombra. Esto puede agregar un elemento único y dramático a sus retratos. Puede hacer su propio gobo con cartón o comprar uno en línea.
* cuadrículas y snoots: Estos modificadores se estrechan y enfocan el haz de luz, creando un efecto de foco dramático. Experimente con diferentes tamaños y distancias para ver cómo afectan la caída de la luz.
* Puertas de granero: Adjunte estos a su luz para dar forma a la salida de la luz, evitando el derrame y dirigiéndolo con precisión donde lo desee.
* banderas: Use banderas para bloquear la luz de las áreas no deseadas de su escena y crear sombras más profundas. El núcleo o la tela de espuma negra funciona bien para las banderas.
4. Abrazar Rembrandt y otros patrones de iluminación clásicos
* Por qué es importante: Comprender los patrones de iluminación clásicos le brinda una base sólida para crear retratos dramáticos y halagadores. La iluminación Rembrandt, en particular, es un elemento básico de retratos dramáticos.
* Cómo implementar:
* Iluminación Rembrandt: Este patrón se caracteriza por un triángulo de luz en la mejilla del sujeto frente a la fuente de luz. Logre colocando su fuente de luz en un ángulo de 45 grados al sujeto y ligeramente por encima de su nivel de ojo.
* Iluminación dividida: Divida la cara por la mitad con luz y sombra. Esto crea un aspecto muy dramático y gráfico.
* Iluminación de bucle: Una variación de Rembrandt, pero la sombra de la nariz es más pequeña y crea un bucle en lugar de un triángulo.
* Práctica y experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes ángulos y posiciones para encontrar lo que funciona mejor para su sujeto y su estilo. Use recursos en línea y diagramas de iluminación para guiar su práctica.
5. Presta atención a la postura y la expresión
* Por qué es importante: La iluminación dramática es solo la mitad de la batalla. La pose y la expresión de su sujeto deben coincidir con el estado de ánimo que está tratando de crear.
* Cómo implementar:
* Comuníquese con su tema: Comunice claramente el sentimiento que desea transmitir. ¿Vas a buscar fuertes, intensos, misteriosos o vulnerables?
* Posas anguladas: Evite posturas estáticas rectas. Fomente su sujeto a ángulo de su cuerpo y cara hacia o lejos de la luz para crear sombras y formas interesantes.
* Los ojos son la ventana: Presta mucha atención a los ojos. Un ligero entrececimiento o una mirada enfocada puede agregar mucha intensidad. Dirija al sujeto a mirar algo específico (incluso si es solo un punto en el espacio) para crear un sentido de propósito.
* Considere la colocación de la mano: Las manos pueden agregar mucho a un retrato. Experimente con que su sujeto coloque sus manos cerca de su cara, en su cabello o junte.
Al centrarse en estos consejos, puede transformar un pequeño espacio en un poderoso estudio de retratos capaz de producir impresionantes imágenes dramáticas. ¡Recuerde practicar, experimentar y desarrollar su propio estilo único!