REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> Edición de video >> Adobe Lightroom

Cómo usar un pequeño softbox con sus retratos de transformación flash

Usar un pequeño softbox con su flash puede mejorar significativamente su fotografía de retratos, transformando la luz dura y directa en algo mucho más halagador y profesional. Aquí hay un desglose de cómo usar uno de manera efectiva:

1. Comprender los conceptos básicos:lo que hace un softbox

* difunde la luz: Un softbox dispersa la luz de su flash, lo que la hace más suave y menos dura.

* crea incluso iluminación: Distribuye la luz de manera más uniforme en la cara de su sujeto, reduciendo las duras sombras y los reflejos.

* sombras suaves: Los bordes de las sombras se vuelven más suaves y graduales, creando un aspecto más agradable.

* Capacitación: Crea símios hermosos y de aspecto natural en los ojos, agregando vida y brillo a tus retratos.

2. Equipo que necesitará

* Speedlight (flash): Tu principal fuente de luz.

* Softbox pequeño: Elija un tamaño que se adapte a sus necesidades. En general, 12x16 pulgadas a 24x36 pulgadas son buenos puntos de partida para retratos.

* Soporte de luz de luz/montura: Le permite conectar el softbox a su flash de forma segura. Algunos soportes también le permiten ajustar el ángulo de la cabeza de flash. Considere un soporte giratorio para una fácil conmutación entre orientaciones horizontales y verticales.

* Stand de luz (opcional pero muy recomendable): Para colocar el softbox fuera de la cámara. Esto te da mucho más control sobre la luz.

* disparador remoto (opcional pero recomendado): Un gatillo inalámbrico para disparar su flash cuando está fuera de cámara. Este puede ser un sistema de activación dedicado (por ejemplo, Godox, Profoto, Canon/Nikon) o un esclavo óptico simple (aunque estos son menos confiables en entornos brillantes).

* baterías: Para su flash y gatillo remoto.

3. Configuración de su softbox

1. Ensamble el softbox: Siga las instrucciones del fabricante para ensamblar el softbox. Esto generalmente implica unir varillas a un anillo de velocidad y luego unir los paneles de difusión.

2. Adjunte Softbox para flashear: Monte de forma segura su luz de velocidad al soporte de luz de la luz, luego conecte el softbox ensamblado al soporte. Asegúrese de que el cabezal flash esté colocado correctamente dentro del softbox para que la luz se distribuya uniformemente.

3. Monte en el soporte de luz (si se usa): Adjunte el soporte de luz de la luz a su soporte de luz. Apriete los tornillos para asegurar una sujeción segura.

4. Coloque el soporte de luz (si lo usa): Piensa en dónde quieres que venga la luz. Por lo general, una posición ligeramente por encima y al lado de su sujeto funciona bien.

4. Configuración de la cámara

* Modo: El modo manual (M) es muy recomendable para el control total sobre su exposición. Se puede usar la prioridad de apertura (AV/A), pero es probable que necesite usar la compensación de exposición flash.

* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada.

* * Apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4):* Crea una profundidad de campo poco profunda, desenfoque el fondo y aislando su sujeto.

* * Apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11):* Crea una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.

* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización flash de su cámara (típicamente 1/22 o 1/250 de segundo). Las velocidades de obturación más rápidas * se pueden * usarse con algunos flashes utilizando sincronización de alta velocidad (HSS), pero esto puede reducir la potencia de flash. La velocidad del obturador controla principalmente la luz ambiental en la escena.

* ISO: Comience con un ISO bajo (por ejemplo, 100 o 200) para minimizar el ruido. Ajuste hacia arriba si es necesario para lograr una exposición adecuada.

* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con sus condiciones de iluminación. Si usa su flash como fuente de luz principal, configúrelo en "flash" o "luz del día".

5. Configuración flash

* potencia: Comience con una configuración de potencia de flash baja (por ejemplo, 1/32 o 1/16 de potencia) y aumente gradualmente hasta lograr la exposición deseada. El uso de configuraciones de potencia más baja permite tiempos de reciclaje más rápidos.

* ttl (a través de la lente): El modo TTL puede ser útil para los principiantes, ya que ajusta automáticamente la alimentación de flash en función de la medición de la cámara. Sin embargo, para resultados consistentes, se prefiere el modo manual.

* Modo manual: En el modo manual, tienes control completo sobre la alimentación de flash. Tome tomas de prueba y ajuste la potencia según sea necesario.

* Cabeza de Zoom: Ajuste la cabeza del zoom del flash para que coincida con el tamaño del softbox. El zoom lo amplía el haz, llenando el softbox de manera más uniforme.

6. Posicionar el softbox

* ángulo: Por lo general, un ángulo de 45 grados al lado de su sujeto es un buen punto de partida. Esto crea una luz halagadora con sombras suaves.

* Altura: Un poco por encima del nivel de ojo de su sujeto a menudo es ideal. Esto crea reflumbres que están ligeramente por encima de la pupila.

* Distancia: Cuanto más cerca esté el softbox para su tema, más suave será la luz. Sin embargo, tenga cuidado de no acercarse demasiado, ya que esto puede causar sombras poco halagadoras y puntos calientes. Un buen punto de partida suele estar a 3-5 pies de distancia.

* Feathering: "Pluming" la luz significa apuntar al centro del softbox ligeramente lejos de su sujeto. Esto le permite usar el borde más suave de la luz, reduciendo aún más la dureza.

7. Tomar tomas de prueba y ajustar

1. Tome una foto de prueba: Revise la imagen en la pantalla LCD de su cámara.

2. Evaluar la exposición:

* * Demasiado oscuro:* Aumente la potencia flash, abra su apertura o aumente su ISO.

* * Demasiado brillante:* Disminuya la potencia de flash, cierre su apertura o disminuya su ISO.

3. Evaluar las sombras:

* * Sombras duras:* Mueva el softbox más cerca de su sujeto, use un softbox más grande o agregue un reflector en el lado opuesto para llenar las sombras.

* * Sin sombras (luz plana):* Mueva el softbox más lejos de su sujeto o ajusta el ángulo para crear más dimensión.

4. Evalúe los recreficiles:

* * Falta de recreficas:* Ajuste la altura del softbox.

5. Ajuste y repita: Realice pequeños ajustes a su configuración y posicionamiento y tome otra foto de prueba. Repita este proceso hasta que logre los resultados deseados.

8. Consejos para mejores retratos con un pequeño softbox

* Use un reflector: Un reflector (blanco, plata o oro) puede recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenar las sombras y agregar un toque de brillo. Colocarlo frente al softbox.

* Consideraciones de fondo: Tenga en cuenta sus antecedentes. Un fondo borroso puede ayudar a aislar su sujeto. Considere usar un fondo más oscuro para crear más contraste.

* luz ambiental: Presta atención a la luz ambiental existente. Puede usarlo para su ventaja mezclándolo con su flash. Si la luz ambiental es demasiado brillante, es posible que deba aumentar su potencia de flash o usar un filtro de densidad neutral (ND) en su lente.

* Práctica: Cuanto más practique, mejor será para comprender cómo usar un pequeño softbox de manera efectiva. Experimente con diferentes configuraciones, posiciones y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted.

* paneles de difusión: Experimente con los paneles de difusión internos y externos. El uso de ambos generalmente proporcionará la luz más suave. Eliminar el deflector interno puede aumentar ligeramente la salida de la luz, pero puede hacer que la luz sea un poco más dura.

* geles de color (opcional): Use geles de color en su flash para crear efectos de iluminación interesantes o para corregir los moldes de color.

* Dispara en Raw: Disparar en formato sin procesar le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar el equilibrio de blancos, la exposición y otras configuraciones.

* postprocesamiento: Use un software de postprocesamiento como Adobe Lightroom o Photoshop para ajustar sus imágenes. Ajuste la exposición, el contraste, los colores y la nitidez para crear un producto final pulido.

Solución de problemas de problemas comunes

* sombras duras:

* Asegúrese de que el softbox esté lo suficientemente cerca de su tema.

* Use un reflector para llenar las sombras.

* Considere un softbox más grande.

* Asegúrese de estar utilizando ambos paneles de difusión.

* puntos calientes:

* Asegúrese de que el flash esté colocado correctamente dentro del softbox.

* Use ambos paneles de difusión.

* Mueva el softbox más lejos de su sujeto.

* Imágenes subexpuestas:

* Aumente la potencia flash.

* Abre tu apertura.

* Aumenta tu ISO.

* Asegúrese de que sus baterías estén completamente cargadas.

* Imágenes sobreexpuestas:

* Disminución de la potencia flash.

* Cierre su apertura.

* Disminuye tu ISO.

Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede usar un pequeño softbox con su flash para crear retratos hermosos y profesionales. ¡Buena suerte!

  1. 5 consejos más para hacer mejores retratos en blanco y negro

  2. Métodos simples para crear mejores imágenes de naturaleza muerta

  3. 6 consejos para evitar lentes empañados

  4. Detenga las prisas y regrese a la simplicidad

  5. 5 razones para usar Lightroom para el retoque de retratos

  6. Cómo editar retratos RAW en Lightroom

  7. Revisión de la lente artística Sigma 14-24 mm F2.8

  8. Ser creativo con Topaz Impression

  9. 5 cosas a tener en cuenta al editar fotografías en blanco y negro

  1. Cómo agregar un efecto grunge tus retratos usando Lightroom

  2. Resolviendo el problema de las fotos duplicadas

  3. Cómo crear un look vintage en Lightroom (un tutorial práctico)

  4. 10 consejos para usar una tableta gráfica para una edición de fotos más fácil

  5. Cómo editar retratos en Lightroom:la guía paso a paso

  6. Cómo usar un pequeño softbox con sus retratos de transformación flash

  7. Cómo editar disparos corporativos en Lightroom

  8. Revisión de la cartera de Adobe

  9. Cómo editar disparos corporativos en Lightroom

Adobe Lightroom