1. Abraza la oscuridad y la iluminación estratégica:
* El concepto: Los retratos dramáticos prosperan en contraste. Piense en el Chiaroscuro:un fuerte juego de luz y sombra. Su objetivo es esculpir la cara y crear una sensación de profundidad y estado de ánimo.
* Implementación:
* Configuración de la sala: Elija una habitación o esquina que pueda oscurecer fácilmente. Las cortinas apagadas o incluso grabar tela oscura sobre ventanas son esenciales.
* Fuente de luz única: A menudo, los mejores retratos dramáticos provienen de una sola fuente de luz bien ubicada. Esto podría ser una luz estroboscópica, una luz de velocidad o incluso una potente luz continua (como un panel LED).
* Los modificadores son clave: Piense en dar forma a la luz. Un snoot o cuadrícula centrará la luz en un haz pequeño y controlable, perfecto para resaltar un área específica. Un plato de belleza es bueno para una luz más suave, pero aún definida. Un reflector grande opuesto a su luz también puede ser bueno para agregar un toque de luz suave de relleno.
* Colocación de luz: ¡Experimento! Comience con la luz ligeramente hacia un lado y por encima de su sujeto. Ajuste la altura y el ángulo para crear las sombras que desee. Busque el triángulo Rembrandt (un triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz).
2. Elija un fondo oscuro y simple:
* El concepto: Un fondo oscuro ayuda a que su sujeto se destaque y refuerce el drama. Las distracciones deben minimizarse.
* Implementación:
* tela negra o papel sin costuras: Un telón de fondo negro es la elección clásica. El terciopelo negro, fieltro o incluso una hoja de color oscuro, colgado suavemente, puede funcionar bien. El papel sin costura (negro o gris oscuro) proporciona una opción limpia y sin arrugas.
* Distancia: Coloque su sujeto lo suficientemente lejos del fondo para evitar que las sombras se derramen sobre él. Cuanto más estén, más oscuro y más incluso el fondo aparecerá.
* Evite el desorden: Mantenga el área alrededor de su sujeto limpia y libre de elementos de distracción.
3. Master Shadow Control:
* El concepto: Las sombras son tan importantes como lo más destacado en retratos dramáticos. Debe poder controlar su intensidad y forma.
* Implementación:
* Flaging: Use una "bandera" (un trozo de espuma o tela negra) para bloquear la luz de golpear ciertas áreas de su sujeto o fondo. Esto puede profundizar las sombras y agregar definición.
* Llenado negativo: En lugar de recuperar la luz sobre el sujeto (relleno positivo), use un reflector negro (o incluso una pieza grande de material negro) para * absorber * la luz y profundizar las sombras en el lado opuesto de la fuente de luz.
* Distancia y ángulo: Cuanto más cerca esté su sujeto con la fuente de luz, más definidas estarán las sombras. Ajustar el ángulo de la luz también cambiará drásticamente los patrones de sombra.
4. Comunicar y dirigir su tema para la emoción:
* El concepto: Los retratos dramáticos no se tratan solo de iluminación; Se trata de capturar emoción y estado de ánimo. Debe guiar su sujeto para lograr la expresión deseada.
* Implementación:
* Dirección clara: Explica el estado de ánimo al que apuntas. Use palabras descriptivas como "intensa", "melancolía", "poderosa" o "vulnerable".
* Pose de orientación: No solo les digas que "posan". Dé instrucciones específicas:"Incline la barbilla ligeramente hacia abajo", "Mira justo más allá de la cámara", "suaviza tus ojos".
* Conexión: Habla con tu sujeto durante el rodaje. Alentarlos, ofrecer comentarios y ayúdelos a relajarse.
* Práctica posando: Haga que su modelo o amigo practique algunas poses y expresiones de antemano. Experimente frente a un espejo juntos.
5. Postprocesamiento para el impacto:
* El concepto: El postprocesamiento es donde refina su imagen y mejora el drama.
* Implementación:
* Conversión en blanco y negro: A menudo, los retratos dramáticos se ven mejor en blanco y negro. Presta atención al contraste y la tonalidad.
* esquivar y quemar: Use las herramientas Dodge (Lighten) y Burn (Darken) para mejorar selectivamente los reflejos y las sombras, esculpiendo aún más la cara.
* Ajustes de contraste: Aumente cuidadosamente el contraste con agregar punzonado y definición, pero evite recortar reflejos o sombras trituradoras.
* afilado: Un poco de afilado puede agregar nitidez y detalle, pero no exagere.
* Vignetting: Una viñeta sutil (oscureciendo los bordes de la imagen) puede ayudar a atraer el ojo del espectador al centro del marco.
Consejo de bonificación: ¡No tengas miedo de experimentar! El retrato dramático es un estilo que permite mucha creatividad. Juega con diferentes configuraciones de iluminación, posturas y técnicas de edición hasta que encuentre lo que funciona mejor para usted y su tema.