1. Comprender los elementos esenciales:
* Ventana con persianas: El elemento más obvio y crucial. Necesita una ventana con persianas ajustables (trabajo vertical u horizontal).
* Fuente de luz: La luz solar fuerte y direccional es ideal. Los días nublados pueden funcionar, pero es probable que necesite aumentar el ISO o usar una apertura más rápida.
* sujeto: ¡Alguien para modelar para el retrato! Deberían poder mantener una pose cómodamente.
* Cámara: Cualquier cámara (teléfono o DSLR) funcionará.
2. Establecer el escenario:
* Encontrar la ventana correcta: Busque ventanas que reciban luz solar directa. Presta atención al ángulo del sol y cómo cae sobre las persianas durante todo el día. Las ventanas que enfrentan este o oeste tienden a ser las mejores.
* Ajuste de las persianas: ¡Esta es la clave! Experimente con el ángulo de las persianas. Desea crear un patrón de luz y sombra que sea interesante y halagador en su tema.
* ángulos: Pruebe diferentes ángulos para ver cómo cambia la luz. Agregar las persianas ligeramente hacia arriba o hacia abajo afectará drásticamente las sombras.
* Espacio: Considere abrir o cerrar parcialmente las persianas. Los espacios estrechos crearán líneas más nítidas y más definidas, mientras que los espacios más amplios suavizarán el efecto.
* consistencia: Asegúrese de que las persianas estén espaciadas uniformemente para un patrón uniforme.
* Colocación del sujeto: Coloque su sujeto estratégicamente en relación con la ventana.
* Distancia: Experimente con qué tan lejos está el sujeto desde la ventana. Acercarse hará que las sombras sean más pronunciadas, mientras que alejarse más lejos las suavizará.
* ángulo: Ajuste el ángulo de su sujeto a la luz. Directamente frente a la ventana creará sombras fuertes, mientras que girar ligeramente hacia un lado suavizará el contraste y creará patrones más sutiles.
* Nivel de ojos: Asegúrese de que las persianas estén posicionadas para lanzar sombras en la cara del sujeto, típicamente alrededor del área de los ojos y el pómulo.
3. Configuración y técnicas de cámara:
* Modo: El modo de prioridad de apertura (AV o A) se recomienda para controlar la profundidad de campo. El modo Manual (M) le brinda control total.
* Aperture:
* Profundidad de campo poco profunda (por ejemplo, f/2.8, f/1.8): Desduza el fondo y centra la atención en el tema, enfatizando los patrones de luz y sombra.
* Profundidad de campo más profunda (por ejemplo, f/8, f/11): Mantiene tanto el sujeto como los antecedentes más enfocados.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (idealmente 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si necesita mantener una velocidad de obturación razonable.
* Velocidad de obturación: La cámara ajustará automáticamente la velocidad de obturación en modo de prioridad de apertura. Asegúrese de que sea lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento (especialmente si su sujeto se está moviendo).
* Enfoque: Concéntrese en los ojos del sujeto.
* Medición: Experimente con diferentes modos de medición. La medición puntual puede ser útil para garantizar que la cara del sujeto esté expuesta adecuadamente. La medición promedio ponderada en el centro también puede funcionar bien. La medición evaluativa/matriz podría luchar con el alto contraste.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos adecuadamente para la fuente de luz (por ejemplo, luz del día, nublada, sombra).
* Composición:
* Regla de los tercios: Coloque los ojos del sujeto o las características clave a lo largo de los puntos de intersección de la regla de la red Thirds.
* Espacio negativo: Use el fondo (borroso o enfocado) para crear una sensación de espacio y equilibrio.
* Curting: Experimente con diferentes cultivos para enfatizar el sujeto o los patrones de luz y sombra.
4. Solución de problemas y consejos:
* Luz demasiado dura: Si la luz solar es demasiado intensa, intente usar una cortina transparente o un material difundido sobre la ventana para suavizar la luz.
* no es suficiente luz: Aumente el ISO, use una apertura más amplia o intente usar un reflector para recuperar la luz en la cara del sujeto.
* Distracciones de fondo: Use una apertura más amplia para difuminar el fondo. Alternativamente, mueva el sujeto lejos de la ventana o use un fondo simple y ordenado.
* posando: Guíe a su sujeto a probar diferentes poses y expresiones. Experimente con contacto visual, inclinaciones de la cabeza y colocación de la mano.
* postprocesamiento: Use el software de edición de fotos para ajustar la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras y el balance de blancos. También puede agregar una viñeta sutil o afilar la imagen. Considere convertir la imagen en blanco y negro para enfatizar los tonos y los patrones.
* La experimentación es clave: No tengas miedo de experimentar con diferentes configuraciones, ángulos y poses. La mejor manera de aprender es practicar y ver qué funciona mejor para usted y su tema.
5. Variaciones creativas:
* siluetas: Coloque su sujeto con su espalda a la luz para crear una silueta contra la ventana.
* Obscuridad parcial: Tener el sujeto parcialmente oscurecido por las persianas, creando una sensación de misterio.
* Patrones abstractos: Concéntrese únicamente en los patrones de luz y sombra creados por las persianas, sin incluir un sujeto.
* Props: Introducir accesorios como un libro, una taza de café o flores para agregar contexto e interés.
* Reflexiones: Incorporar reflexiones desde la ventana a la composición.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear una habitación hermosa y evocadora con una "Vista" Portratos de persianas en cualquier lugar donde encuentre una ventana adecuada y un sujeto dispuesto. ¡Buena suerte!