i. Comprender los beneficios de un pequeño softbox
* luz más suave: El beneficio principal es crear una fuente de luz más suave y difusa en comparación con el flash directo, que puede ser duro y poco halagador.
* Sombras reducidas: Los blandas extendieron la luz sobre un área más grande, minimizando las sombras agudas y oscuras que pueden aparecer en los retratos.
* Control direccional: Todavía puede controlar la dirección de la luz, dar forma a su sujeto y agregar dimensión.
* Portabilidad: Los pequeños softboxes son relativamente fáciles de transportar y configurarlos, lo que los hace ideales para brotes de ubicación.
ii. Equipo requerido
* Speedlight (flash): Su unidad de flash fuera de cámara. Asegúrese de que sea compatible con su cámara o tenga un sistema de activación.
* Softbox pequeño: Busque softboxes diseñados específicamente para unirse a los luz de la velocidad. Los tamaños populares varían de 12x16 pulgadas a 24x24 pulgadas.
* Soporte de luz de velocidad: Un soporte para conectar la luz de la velocidad al softbox. Algunos blandas vienen con soportes incorporados. Los adaptadores de montaje de Bowens le permiten adjuntar a los soportes de iluminación de estudio estándar.
* Stand de luz (opcional, pero muy recomendable): Para colocar el softbox independientemente de su cámara. Permite una mayor flexibilidad en la iluminación.
* Sistema de activación de flash inalámbrico (transmisor y receptor): Le permite disparar el flash de forma inalámbrica desde su cámara. Esto es esencial para flash fuera de cámara.
* baterías: Asegúrese de que su flash y disparadores estén bien potenciados.
* Opcional:Reflector: Se puede usar un reflector para recuperar la luz en las sombras en el lado opuesto del sujeto.
iii. Configuración de su equipo
1. Adjunte el flash al soporte: Monte de forma segura su flash al soporte de luz de la luz. Asegúrese de que esté correctamente posicionado para dirigir el flash hacia el softbox.
2. Adjunte el softbox al soporte: Adjunte el softbox al soporte, asegurando que esté firmemente asegurado. Siga las instrucciones del fabricante de Softbox para el ensamblaje.
3. Monte en soporte de luz (opcional): Adjunte el soporte (con flash y softbox) al soporte de luz. Apriete los tornillos para asegurar todo en su lugar.
4. Instale el activador inalámbrico: Conecte el transmisor a la zapatilla caliente de su cámara y el receptor a su flash. Encienda el transmisor y el receptor y asegúrese de que estén correctamente sincronizados.
iv. Posicionar el softbox
La posición del softbox es crucial para lograr el efecto de iluminación deseado. Aquí hay algunas configuraciones comunes:
* ángulo de 45 grados: Coloque el softbox en un ángulo de 45 grados a su sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo. Esta es una configuración clásica y halagadora de iluminación de retratos. Crea sombras y reflejos agradables.
* Iluminación de mariposas: Coloque el softbox directamente frente a su sujeto, ligeramente por encima del nivel de los ojos. Esto crea una sombra simétrica debajo de la nariz, que se asemeja a una mariposa. Bueno para resaltar los pómulos.
* Iluminación Rembrandt: Coloque el softbox al lado de su sujeto en un ángulo de aproximadamente 45 grados, de modo que aparezca un pequeño triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz. Agrega drama y profundidad.
* Iluminación lateral: Coloque el softbox directamente en un lado del sujeto. Esto puede crear un aspecto más dramático y malhumorado, enfatizando la textura y las sombras.
* Fumiring la luz: En lugar de apuntar el softbox directamente a su sujeto, inclínelo ligeramente. Esto se llama plumarse la luz. El borde de la luz del softbox caerá sobre su tema, creando una transición más suave y gradual de la luz a la sombra.
V. Configuración de cámara y flash
* Modo de cámara: Configure su cámara en modo manual (M) o prioridad de apertura (AV o A) en modo. El manual generalmente se prefiere para el máximo control.
* Aperture: Elija una apertura que proporcione la profundidad de campo deseada. Para los retratos, f/2.8 a f/5.6 son opciones comunes para fondos borrosos. Una apertura más grande (número F más pequeño) difuminará más el fondo.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización máxima de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Ir más rápido que la velocidad de sincronización puede causar bandas en la imagen.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Flash Power: Comience con una configuración de potencia de flash baja (por ejemplo, 1/16 o 1/32) y tome tomas de prueba. Ajuste la potencia de flash hasta que logre la exposición deseada. Puede controlar la alimentación de flash, ya sea manualmente en el flash en sí, o mediante medición TTL (a través de la lente), si su gatillo lo admite.
* Potencia de flash manual: Proporciona resultados consistentes. Ajuste la potencia en función de las tomas de prueba.
* TTL Flash Power: El flash ajusta automáticamente su potencia en función de la medición de la cámara. Puede ser conveniente, pero menos predecible. Use compensación flash para ajustar la exposición.
vi. Tomando el tiro y refinando
1. Tome disparos de prueba: Tome varias tomas de prueba para verificar su exposición e iluminación.
2. Ajuste la alimentación de flash: Ajuste la potencia de flash para lograr la exposición deseada. Si la imagen es demasiado brillante, disminuya la potencia flash. Si es demasiado oscuro, aumente la potencia flash.
3. Ajuste la posición de Softbox: Ajuste la posición del blando para dar forma a la luz y las sombras de su sujeto.
4. Use un reflector (opcional): Si las sombras son demasiado profundas, use un reflector para recuperar la luz en ellas. Coloque el reflector en el lado opuesto del sujeto desde el softbox.
5. Comuníquese con su sujeto: Guíe a su sujeto con pose y expresiones. Un tema relajado y cómodo dará como resultado mejores retratos.
6. Chimpping: Verifique regularmente la pantalla LCD ("chimenea") para evaluar sus resultados y hacer los ajustes necesarios.
vii. Consejos y consideraciones
* La distancia es importante: Cuanto más cerca esté el softbox para su tema, más suave será la luz. Mover el softbox más lejos hará que la luz sea un poco más dura y creará sombras más definidas.
* El tamaño es importante: Mientras usa un softbox "pequeño", recuerde que un softbox más grande generalmente producirá una luz más suave. Si es posible, considere un tamaño más grande para el trabajo de estudio.
* Material de difusión: La calidad del material de difusión en el softbox afecta la suavidad de la luz. Los softboxes de mayor calidad usan un mejor material de difusión.
* luz ambiental: Tenga en cuenta la luz ambiental en el medio ambiente. Si hay mucha luz ambiental, es posible que deba aumentar la potencia de flash para dominarla.
* Balance de blancos: Configure su balance de blancos en "flash" o ajustelo manualmente para garantizar colores precisos.
* postprocesamiento: Use el software de postprocesamiento (por ejemplo, Adobe Lightroom o Photoshop) para ajustar sus imágenes. Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y los tonos de piel.
* Práctica: Cuanto más practique usando un pequeño softbox, mejor será para controlar la luz y crear hermosos retratos.
viii. Solución de problemas de problemas comunes
* sombras duras: Asegúrese de que el softbox esté lo suficientemente cerca de su sujeto y que el material de difusión esté instalado correctamente. Considere usar un reflector para llenar las sombras.
* iluminación desigual: Asegúrese de que el flash esté apuntando correctamente al softbox y que el material de difusión se distribuya uniformemente.
* Imágenes sobreexpuestas o subexpuestas: Ajuste la configuración de potencia de flash o la cámara para lograr la exposición deseada.
* Red-Eye: Reduzca el ojo rojo haciendo que el sujeto se vea ligeramente lejos de la lente de la cámara o utilizando una función de reducción de ojo rojo en su flash.
Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede usar un pequeño softbox con su flash para crear retratos impresionantes y de aspecto profesional. Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara para descubrir su propio estilo único. ¡Buena suerte!