1. Entendiendo por qué usar un pequeño softbox?
* luz más suave: El beneficio principal es suavizar la luz dura de su flash, reducir las sombras duras y crear un aspecto más agradable y natural.
* Control direccional: Los softboxes proporcionan luz direccional, lo que le permite dar forma a la luz y esculpir las características de su sujeto. Puede controlar dónde cae la luz, creando reflejos y sombras.
* Portabilidad: Los softboxes más pequeños son relativamente livianos y fáciles de transportar, lo que los convierte en una buena opción para los brotes de ubicación.
* asequible: En comparación con los modificadores más grandes, los softboxes pequeños son generalmente menos costosos, lo que los convierte en un buen punto de entrada en la fotografía flash.
2. Equipo esencial
* Speedlight (flash): Necesitará una luz de velocidad (flash en la cámara) para alimentar el softbox.
* Softbox pequeño: Hay muchos tamaños y formas. Un tamaño común es de alrededor de 12x16 pulgadas o 16x22 pulgadas. Considere una forma rectangular u octogonal, ya que crean reflectores más agradables en los ojos.
* Soporte de luz de luz/montura: Un soporte es crucial para conectar su flash al softbox. Estos generalmente se montan a un soporte de luz. Busque uno específicamente diseñado para sostener una luz de velocidad y un softbox. Algunos tienen ajustes de inclinación y giro.
* Stand de luz: Es necesario un soporte de luz resistente para sostener el softbox y flash de forma segura.
* Opcional:disparador de flash inalámbrico: Si desea tomar la cámara Flash (muy recomendable para obtener mejores ángulos de iluminación), necesitará un sistema de activación y receptor inalámbrico. Ejemplos:Godox XPro, Yongnuo Yn-622.
* Opcional:Reflector: Un reflector puede recuperar la luz en las sombras, suavizando aún más la luz y llenando las áreas oscuras en la cara de su sujeto.
3. Configuración de su softbox y flash
* ensamble el softbox: Siga las instrucciones del fabricante para ensamblar el softbox. Típicamente, esto implica unir varillas de soporte y paneles difusores.
* Monte el flash: Adjunte de forma segura su luz de velocidad al soporte/soporte.
* Adjunte Softbox al soporte: Conecte el softbox al soporte de flash. Asegúrese de un ajuste ajustado y seguro.
* Monte al soporte de luz: Adjunte toda la configuración (flash, softbox, soporte) a su soporte de luz. Apriete todos los tornillos para evitar accidentes.
* Posicionamiento: Esto es clave. Consulte la sección "Posicionar su softbox" a continuación.
4. Posicionar su softbox:la base de los buenos retratos
* fuera de cámara es mejor: La mejora más significativa proviene de quitar el flash * Off * la cámara. Esto evita el aspecto plano y poco halagador de flash directo en la cámara. Use un disparador inalámbrico.
* Luz de llave: Su softbox actuará como su "luz clave", que es la principal fuente de iluminación. Colóquelo ligeramente hacia un lado y ligeramente por encima de su sujeto.
* ángulo: El ángulo del softbox en relación con su sujeto afecta drásticamente las sombras.
* ángulo de 45 grados: Colocar el softbox unos 45 grados a un lado y por encima de su sujeto es un excelente punto de partida para la iluminación clásica de retratos. Esto crea un patrón de sombra halagador.
* Iluminación corta: Coloque el softbox para que el lado * más * de la cara del sujeto esté encendido. Esto hace que la cara parezca más estrecha y más definida.
* Iluminación amplia: Coloque el softbox para que el lado * más cercano * de la cara del sujeto esté encendido. Esto hace que la cara parezca más ancha.
* Distancia:
* cerrador =Softer: Cuanto más cerca esté el softbox para su tema, más suave será la luz. La luz envuelve más el sujeto, reduciendo las sombras duras. Tenga cuidado de no acercarse * también *, ya que esto puede crear sombras de aspecto antinatural debajo de la barbilla y la nariz.
* más =Harder: Cuanto más lejos esté el softbox, más pequeño parece, y más dura se vuelve la luz (sombras más definidas).
* Altura:
* ligeramente por encima del nivel del ojo: Un punto de partida común es colocar el softbox ligeramente por encima del nivel de los ojos de su sujeto, en ángulo hacia abajo. Esto crea una sombra de aspecto natural debajo de la nariz.
* demasiado alto: Puede crear sombras poco halagadoras debajo de la frente y los ojos.
* demasiado bajo: Puede lanzar sombras extrañas hacia arriba.
* Fumiring la luz: "Pluma" la luz significa incluir el softbox para que el * borde * de la luz llegue a su sujeto, en lugar del centro directo de la luz. Esto puede crear una luz más sutil y agradable. Experimente apuntando el softbox ligeramente detrás o al lado de su sujeto.
* Reflector (Light Light): Coloque un reflector opuesto al softbox para rebotar la luz nuevamente en las sombras y aclararlas. Los reflectores de plata proporcionan más contraste y reflejos más brillantes, mientras que los reflectores blancos proporcionan un relleno más suave y sutil.
5. Configuración de potencia flash:obtener la exposición correcta
* Comience bajo y aumente: Comience con su conjunto de potencia de flash bajo (por ejemplo, 1/16 o 1/32 de potencia) y aumente gradualmente hasta lograr la exposición deseada. Esto evita la sobreexposición y permite un control más preciso.
* ttl (mediante la lente) medición: Muchos flashes tienen medición TTL, que ajusta automáticamente la alimentación de flash en función de la lectura del medidor de la cámara. TTL puede ser útil para configuraciones rápidas, pero a menudo es más preciso y consistente usar el modo manual.
* Modo manual (recomendado): En modo manual, establece la potencia flash y la configuración de la cámara (apertura, ISO, velocidad de obturación). Esto le brinda el mayor control sobre la imagen final. Use un medidor de luz o un chimpancé (mire la pantalla LCD) y ajuste la configuración de alimentación de flash y la cámara hasta que la exposición sea correcta.
* Aperture: Controla la profundidad de campo (cuánto de la imagen está en foco). Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible (por ejemplo, 100, 200) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Al usar Flash, la velocidad del obturador controla principalmente la cantidad de luz ambiental en la imagen. Experimente para equilibrar el flash con la luz ambiental. En general, querrá usar una velocidad de obturación a la velocidad de sincronización flash de su cámara o debajo de su cámara (típicamente 1/200th o 1/250th de segundo).
* histograma: Presta atención al histograma de tu cámara. Esta es una representación gráfica del rango tonal en su imagen. Asegúrese de que el histograma esté equilibrado, sin recorte (pérdida de detalle) en los reflejos o sombras.
6. Consejos y técnicas clave
* Experimento: Lo más importante es experimentar con diferentes posiciones, ángulos y configuraciones de potencia de flash. Tome muchas tomas de prueba y analice los resultados.
* Dispara en Raw: Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior. Puede ajustar la exposición, el balance de blancos y otras configuraciones sin perder la calidad de la imagen.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos correctamente para garantizar colores precisos. Puede usar una tarjeta gris o un objetivo de balance de blancos para obtener una lectura precisa.
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, más cómodo te volverás usando un pequeño softbox y flash.
* Mira tutoriales: Hay toneladas de excelentes tutoriales en línea que pueden ayudarlo a aprender más sobre la iluminación de retratos con flash.
* Tenga en cuenta los fondos: Incluso con un pequeño softbox, el fondo es importante. Considere un fondo simple y despejado que no distraerá de su sujeto.
* Capacitación: El pequeño reflejo de la fuente de luz en los ojos de su sujeto (reflectores) agrega vida y brillo al retrato. Ajuste la posición del softbox para crear cáptulas agradables. Por lo general, es deseable un reflector en la parte superior del ojo.
* difundir la luz aún más: Si encuentra que la luz aún es demasiado dura, puede agregar una capa adicional de difusión al softbox, como el papel de rastreo o una hoja blanca delgada.
* Gel tu flash: Los geles se pueden usar para cambiar el color del flash. Por ejemplo, un gel CTO (temperatura de color naranja) puede calentar la luz y hacer que los tonos de piel sean más agradables. Ser sutil con geles.
7. Errores comunes para evitar
* Flash directo en la cámara: Este es el error número uno que debe evitar. Crea sombras duras y una luz poco halagadora.
* Supulando la luz ambiental: Asegúrese de que el flash y la luz ambiental estén equilibrados. Si el flash es demasiado potente, puede crear un aspecto antinatural.
* sombras duras: Presta atención a las sombras de tus imágenes. Si las sombras son demasiado duras, mueva el softbox más cerca o agregue un reflector para llenarlas.
* destacados: Tenga cuidado de no sobreexponer los aspectos más destacados en sus imágenes. Use el histograma de su cámara para verificar el recorte.
* Ignorando el fondo: Asegúrese de que el fondo complementa su sujeto y no distraiga del retrato.
Siguiendo estos consejos y practicando regularmente, puede dominar el arte de usar un pequeño softbox y flash para crear retratos impresionantes. ¡Buena suerte!