i. Los elementos centrales:
* persianas de la ventana (o un stand-in): El elemento más crucial.
* Fuente de luz: Típicamente luz fuerte y directa. La luz solar natural es ideal, pero la luz artificial puede funcionar.
* sujeto: La persona que estás fotografiando.
* cámara (o teléfono): Cualquier cámara capaz de tomar un retrato.
* Antecedentes: Puede ser una pared simple, una superficie texturizada o algo más elaborado.
ii. Configuración de la escena:
1. Encontrar o crear sus "persianas de ventana":
* persianas de la ventana real: Este es el más fácil y auténtico. Busque una ventana con persianas venecianas (listones horizontales). Ajuste el ángulo de los listones para controlar la cantidad y la dirección de la luz.
* Opciones de bricolaje/improvisado: Si no tienes persianas, ¡se crea!
* tablero de cartón/espuma: Corta tiras de cartón o tabla de espuma y colócalas a un marco o cuélguelas paralelas entre sí. El espacio creará el efecto de luz y sombra. Píntalos blancos o de color claro para un mejor reflejo de luz.
* cinta en una ventana/superficie: Use cinta de enmascarar o cinta de pintor para crear líneas paralelas en una ventana o una superficie transparente. Incluso puede usar cinta eléctrica negra para líneas más nítidas.
* persianas: Si tiene persianas decorativas, úselas como un modificador de accesorio y luz.
* estantes de estantería/listones: Coloque una estantería con espacios entre estantes para imitar persianas.
* ramas/hojas: Sostenga ramas u hojas frente a la fuente de luz para crear sombras moteadas.
2. Posicionar su fuente de luz:
* luz solar: La opción más natural. Experimente con diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz. La hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer) ofrece luz cálida y suave. El sol del mediodía es más duro y puede crear sombras fuertes. Es posible que deba usar un difusor (ver más abajo) para suavizar la luz.
* Luz artificial:
* Speedlight/Flash: Coloque una luz de velocidad o flash fuera de la cámara y apunte a las persianas. Use un softbox o un paraguas para difundir la luz si es demasiado dura.
* Studio Strobe: Similar a una luz de velocidad, pero más potente.
* Luz continua (panel LED, lámpara de escritorio): Más barato y más fácil de usar que las estribas. Coloque para crear el patrón de luz y sombra deseados. Tenga en cuenta que la temperatura del color puede variar.
* Consideraciones importantes:
* ángulo: El ángulo de la fuente de luz en relación con las persianas determinará la dirección y la intensidad de las sombras. ¡Experimento!
* Distancia: Mover la fuente de luz más cerca o más lejos afectará el tamaño y la nitidez de las sombras.
* Difusión: Use un difusor (por ejemplo, una sábana blanca, papel de rastreo, un blando) para suavizar la luz y reducir las sombras duras. Puede colocar el difusor entre la fuente de luz y las persianas, o entre las persianas y su sujeto.
3. Configuración de su tema:
* Colocación: Coloque su sujeto a una distancia cómoda de las persianas. Experimente con tenerlos parcialmente oscurecidos por las sombras o completamente iluminados.
* posando: Considere el estado de ánimo que desea crear. Las posturas comunes incluyen:
* Mirando directamente la cámara: Crea una conexión con el espectador.
* Mirando hacia la cámara: Agrega un aire de misterio o contemplación.
* Vista de perfil: Destaca los contornos de la cara.
* Primer plano: Se centra en los ojos y las expresiones faciales.
* Uso de manos: Tocando suavemente la cara, descansando sobre el alféizar de la ventana o sosteniendo un objeto.
* Expresión: Guíe a su sujeto para transmitir la emoción deseada.
4. Elegir un fondo:
* Simple y limpio: Una pared simple es a menudo la mejor opción, ya que no distraerá del sujeto y el juego de luz/sombra.
* Textured: Una pared de ladrillo, una tela texturizada o incluso un lienzo pintado puede agregar interés visual.
* borroso: Use una abertura amplia (bajo número F, por ejemplo, f/2.8, f/1.8) para desdibujar el fondo y crear una profundidad de campo superficial, haciendo que el sujeto se destaque.
iii. Configuración y técnicas de cámara:
* Aperture: Use una apertura más amplia (número F más bajo) para una profundidad de campo poco profunda y un fondo borrosa. Use una apertura más pequeña (número F más alto) si desea más de la escena en Focus.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para exponer correctamente la imagen. Tenga en cuenta el batido de la cámara, especialmente con poca luz. Use un trípode si es necesario.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos de su sujeto.
* Medición: Use el sistema de medición de su cámara para ayudar a determinar la exposición correcta. Es posible que deba ajustar la compensación de la exposición si el medidor es engañado por los fuertes reflejos y sombras.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos para que coincida con su fuente de luz (por ejemplo, "luz del día" para la luz del sol ", tungsteno" para bombillas incandescentes). Dispara en formato RAW para tener más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Composición: Aplique la regla de los tercios para crear una composición visualmente atractiva. Experimente con diferentes ángulos y perspectivas.
iv. Postprocesamiento (edición):
* Exposición y contraste: Ajuste la exposición general y contrasta para mejorar la luz y las sombras.
* Respaldos y sombras: Atrae los reflejos y las sombras para sacar detalles.
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y la saturación de color para lograr el aspecto deseado.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Conversión en blanco y negro (opcional): Convierta la imagen en blanco y negro para un aspecto clásico y atemporal. Presta atención al contraste y al rango tonal.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
* Vignetting (opcional): Agregue una viñeta sutil para dibujar el ojo del espectador al centro de la imagen.
V. Consejos y trucos:
* Experimento! La clave para crear un gran retrato de "habitación con vista" es experimentar con diferentes fuentes de luz, ángulos y poses.
* reflectores: Use un reflector (por ejemplo, una pieza blanca de cartón, un reflector plateado) para recuperar la luz sobre su sujeto y llenar las sombras.
* colaborate: Si es posible, trabaje con un modelo o amigo que pueda ayudarlo a lograr el aspecto deseado.
* Observe: Mire otros retratos de "habitación con una vista" para inspirarse. Presta atención a la iluminación, posar y composición.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor será para crear este tipo de retrato.
En resumen, puede lograr el estilo de retrato de la ventana de "habitación con una vista" recreando creativamente el efecto de las persianas, controlando cuidadosamente la fuente de luz, planteando cuidadosamente su tema y editando hábilmente la imagen. La ubicación es secundaria a estos elementos clave. ¡Buena suerte!