Cómo crear sus propios presets Lightroom (paso a paso)
Crear sus propios presets Lightroom le permite aplicar rápidamente sus estilos de edición favoritos a múltiples fotos, ahorrar tiempo y mantener un aspecto constante en sus imágenes. Aquí hay una guía paso a paso:
1. Encuentra tu imagen base:
* Elija un buen punto de partida: Seleccione una imagen que represente el tipo de fotografía que a menudo realiza (por ejemplo, retrato, paisaje, producto). Esta imagen debe tener una buena iluminación y estar relativamente bien expuesta, ya que servirá como su referencia.
* Considere las características de la imagen: Las características de su imagen elegida influirán en gran medida en el preajuste que cree. Si a menudo dispara con poca luz, usar una imagen con poca luz como base producirá un preajuste más relevante.
2. Desarrolle su estilo (edición en Lightroom):
* Importa tu imagen: Importe la imagen seleccionada en Lightroom Classic o Lightroom (basado en la nube).
* Comience a editar: Comience a ajustar la imagen con los diversos paneles de edición de Lightroom. Las áreas clave en las que centrarse son:
* Panel básico:
* Balance de blancos: Ajuste la temperatura y el tinte para colores precisos.
* Exposición: Corrija el brillo general.
* Contrast: Mejore la diferencia entre los reflejos y las sombras.
* Respaldos, sombras, blancos, negros: Atrae el rango tonal.
* Presencia (Claridad, Dehaze, Vibrancia, Saturación): Agregar golpe o estado de ánimo.
* Curva de tono: Crear ajustes tonales sutiles o dramáticos. Experimente con diferentes formas de curva (curva puntual o curva de región).
* HSL / Panel de color: Ajuste el tono, la saturación y la luminancia de los colores individuales. Esto es ideal para mejorar o atenuar selectivamente colores específicos.
* Calificación de color: Agregue tonificación dividida (tintes de color a reflejos y sombras) para un aspecto estilizado.
* Panel de detalles: Afilar la imagen y reducir el ruido. Tenga cuidado de no excesivamente.
* Correcciones de lentes: Habilite "Eliminar la aberración cromática" y "Habilitar correcciones de perfil" para corregir automáticamente las distorsiones de la lente y la franja de color.
* Panel de transformación (opcional): Problemas de perspectiva correctos (por ejemplo, edificios inclinados).
* Panel de efectos: Agregue grano, viñeta o deshaze (si no se usa aún en el panel básico).
* Experimento e iterar: No tengas miedo de experimentar. No hay una sola forma "correcta" de editar. Pruebe diferentes combinaciones y vea qué funciona mejor para su estilo. Tenga en cuenta el aspecto general que está tratando de lograr.
* Ajustes sutiles: Evite hacer ajustes extremos en cada entorno. Un buen preajuste debe ser versátil y adaptable a diferentes imágenes.
3. Guarde su preajuste:
* en Lightroom Classic:
1. Vaya al módulo de desarrollo.
2. Haga clic en el botón "+" en el panel Presets (lado izquierdo de la pantalla).
3. Seleccione "Crear preajuste".
* en Lightroom (basado en la nube):
1. Vaya al módulo de edición.
2. Haga clic en el icono de tres puntos (...) en la parte superior derecha de la pantalla.
3. Seleccione "Crear preajuste".
4. Configure su configuración preestablecida:
* Nombre preestablecido: Déle a su preajuste un nombre descriptivo y memorable. Considere el uso de categorías para la organización (por ejemplo, "retratos - cálidos", "paisajes - Moody").
* Grupo: Elija o cree un grupo para organizar sus preajustes. Esto los hace más fáciles de encontrar más tarde.
* Verifique la configuración que desea incluir: Este es el paso más importante. Considere cuidadosamente qué configuración desea guardar como parte de su preajuste. En general, querrás incluir:
* Tono básico: Exposición, contraste, reflejos, sombras, blancos, negros, curva de tono
* Balance de blancos: (Especialmente si tienes un estilo de WB específico)
* hsl/color: Tono, saturación, luminancia
* Calificación de color: Sombras, Midtones, reflejos
* Detalle: Afilado, reducción de ruido
* Correcciones de lentes: Correcciones de perfil, aberración cromática
* transformar: (Solo si aplica constantemente correcciones de perspectiva)
* Efectos: Grano, viñeta
* Considere dejar estos sin control (a menos que sea específico):
* Tratamiento: (Deje esto sin control a menos que desee forzar que todas las imágenes sean en blanco y negro o color).
* Perfil: (Esto a veces puede causar problemas con diferentes cámaras. Experimente con él si tiene un perfil de cámara específico que siempre usa).
* Extracción de manchas: (Duplicará sus ediciones de eliminación de manchas, que generalmente no desea).
* Filtros graduados/filtros radiales/cepillos de ajuste: (Estos son específicos de la imagen que está editando y no se traduce bien a otras imágenes).
* Versión de proceso: (Generalmente deja esto sin control).
* Crop: Dejar sin control.
* UN RETRISTA/GEOMETRY/GUIDE VERTIO: Deje sin control a menos que se fije intencionalmente la geometría/perspectiva.
* Crear: Haga clic en "Crear" para guardar su preajuste.
5. Prueba y refine:
* Aplique su preajuste a diferentes imágenes: Esto es crucial. Aplique su nuevo preajuste a una variedad de imágenes con diferentes condiciones de iluminación y tema.
* hacer ajustes (si es necesario): Es probable que su preajuste necesite algunos ajustes en diferentes imágenes. Ajuste la exposición, el balance de blancos u otras configuraciones para ajustar el aspecto.
* iterar: No tengas miedo de modificar tu preajuste. Si se encuentra constantemente haciendo los mismos ajustes después de aplicar el preajuste, regrese y edite el preajuste original para reflejar esos cambios. Repita los pasos 2-4.
Consejos para el éxito:
* Comience simple: Comience con ajustes básicos y agregue gradualmente la complejidad a medida que obtiene experiencia.
* La consistencia es clave: Esforzarse por una estética consistente en sus presets.
* Organice sus presets: Use nombres y grupos descriptivos para mantener sus preajustes organizados y fáciles de encontrar.
* Suponga sus presets: Realice regularmente su catálogo de Lightroom para proteger sus valiosos presets.
* Aprenda de los demás: Explore los presets existentes para comprender cómo se crean, pero no solo los copie. Desarrolle su propio estilo único.
* No excedas: Los ajustes sutiles a menudo se ven mejor y son más versátiles. Evite la configuración extrema que puedan hacer que las imágenes se vean antinaturales.
* Considere los tonos de piel: Si está creando preajustes para retratos, preste mucha atención a los tonos de piel. Asegúrese de que se vean naturales y saludables.
* Experimente con "cantidades preestablecidas" (Lightroom Classic): Lightroom Classic le permite ajustar la "cantidad" de un preajuste aplicado. Esto te da un control aún mayor sobre el aspecto final. Puede encontrar el control deslizante de cantidad preestablecida en el panel básico después de aplicar el preajuste.
* Use "Presets adaptativos" (versiones más nuevas de Lightroom): Lightroom ofrece "preajuste adaptativos" con IA que pueden dirigirse a partes específicas de la imagen, como el cielo o el sujeto. Estos requieren una suscripción y son una técnica más avanzada.
Siguiendo estos pasos, puede crear sus propios presets Lightroom que le ahorrarán tiempo, mejoren su flujo de trabajo y lo ayuden a lograr un aspecto consistente y profesional en todas sus imágenes. ¡Feliz edición!