1. Comprender los conceptos básicos:
* ¿Qué es un softbox? Un softbox es un modificador de iluminación que encierra una fuente de luz (como un flash) y difunde la luz a través de una tela translúcida. Esta fuente de luz más grande y difusa se envuelve en torno al sujeto, creando sombras y reflejos más suaves.
* ¿Por qué usar un pequeño softbox? Los pequeños softboxes son portátiles y asequibles. Ofrecen un buen equilibrio entre la luz suave y la facilidad de uso. Si bien los softboxes más grandes crean una luz aún más suave, son menos prácticos para los brotes de ubicación o cuando el espacio es limitado.
* ¿Qué tipo de flash? Necesitará un flash externo, a menudo llamado luz de velocidad o luz estroboscópica. Estos son mucho más potentes y versátiles que el flash incorporado en la mayoría de las cámaras. También ofrecen más control sobre la configuración como la potencia de salida.
* Cómo funciona: El cabezal flash entra dentro del softbox, y la luz rebota por dentro antes de salir a través del panel de difusión. Esto amplía el tamaño aparente de la fuente de luz, lo que resulta en una luz más suave.
2. Se necesita equipo:
* Flash/Speedlight externo: Elija uno con control de potencia manual.
* Softbox pequeño: Considere tamaños entre 12 "x 16" y 24 "x 32" para retratos. Algunos softboxs colapsan para un fácil almacenamiento.
* soporte de luz de velocidad (opcional, pero recomendado): Le permite montar el flash y el softbox a un soporte de luz. Algunos soportes también le permiten inclinar el softbox.
* Stand de luz (opcional, pero muy recomendable): Le permite colocar el softbox en la altura y el ángulo deseados.
* disparador remoto (opcional): Útil para tomar el flash fuera de la cámara. Los desencadenantes inalámbricos son los más convenientes. Las alternativas incluyen un cable de sincronización o el uso del flash incorporado de su cámara como gatillo (menos consistente).
3. Configuración:
1. Ensamble el softbox: Siga las instrucciones del fabricante. Estos pueden variar según la marca y el modelo.
2. Monte el flash: Adjunte el flash al soporte de luz de la luz. Si está utilizando uno, conecte el soporte de luz de la luz al soporte de luz.
3. Adjunte el softbox al soporte: Adjunte de forma segura el Softbox al soporte de luz de la luz. Asegúrese de que el cabezal flash esté colocado correctamente * dentro * del softbox para que la luz rebote apropiadamente.
4. Posicione el soporte de luz: Coloque el soporte de luz donde desee su fuente de luz. Considere el ángulo, la distancia y la altura del softbox en relación con su sujeto.
5. Configura tu cámara: Elija su apertura deseada, ISO y velocidad de obturación. Es probable que desee una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8 - f/5.6) para una profundidad de campo superficial en retratos.
4. Posicionar la luz:
* Coción de luz de llave:
* ángulo de 45 grados: Coloque el softbox aproximadamente 45 grados a un lado y ligeramente frente a su sujeto. Esta es una posición clásica y halagadora de iluminación de retratos.
* Iluminación de mariposas: Coloque el softbox directamente delante y ligeramente por encima de su sujeto. Esto crea una sombra en forma de mariposa debajo de la nariz.
* Iluminación de bucle: Similar a la iluminación de la mariposa, pero ligeramente fuera del centro. Esto crea una pequeña sombra de bucle en un lado de la nariz.
* Iluminación Rembrandt: Coloque el softbox para que aparezca un triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz.
* Distancia:
* más cerca: Un softbox más cercano creará una luz más suave y una caída más dramática (la forma en que la luz se desvanece en la sombra).
* más: Un softbox más alejado creará una luz más dura y una iluminación más uniforme.
* Altura:
* ligeramente arriba: En general, colocar el softbox ligeramente por encima del nivel de ojos de su sujeto es más halagador.
* Abajo: La iluminación desde abajo puede crear un aspecto más dramático o incluso inquietante.
* Experimento: No tenga miedo de probar diferentes posiciones para encontrar lo que funciona mejor para su tema y el aspecto que desea lograr.
5. Configuración de cámara y flash:
* Modo de cámara: Use el modo Manual (M) en su cámara para el control total. Alternativamente, use la prioridad de apertura (AV o A) y ajuste la compensación de exposición si es necesario.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Aperturas más amplias (por ejemplo, f/2.8) crean una profundidad de campo menos profunda, difuminando el fondo.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización flash de su cámara (típicamente 1/200 o 1/250 de segundo). Consulte el manual de su cámara.
* Modo flash: Establezca su flash en modo manual (m). Esto le brinda el mayor control sobre la potencia flash.
* Flash Power: Comience con una configuración de potencia de flash baja (por ejemplo, 1/32 o 1/16) y tome una toma de prueba. Aumente la potencia de flash gradualmente hasta lograr la exposición deseada. ¡Este es el paso más crítico! Debe marcar el poder flash para exponer correctamente la escena.
* ttl (mediante la lente) medición (opcional): Algunos flashes ofrecen medición TTL, donde el flash ajusta automáticamente su potencia en función del medidor de la cámara. Si bien es conveniente, el modo manual generalmente proporciona resultados más consistentes, especialmente con flash fuera de cámara. Si usa TTL, tome tomas de prueba y ajuste la compensación de exposición en el flash si es necesario.
6. Tomando el disparo y ajustando:
1. Tome una foto de prueba: Examine la foto en la pantalla LCD de su cámara.
2. Evaluar la exposición: ¿La imagen es demasiado brillante (sobreexpuesta) o demasiado oscura (subexpuesta)? Ajuste la alimentación de flash en consecuencia. Si es demasiado brillante, disminuya la potencia flash. Si es demasiado oscuro, aumente la potencia flash.
3. Verifique las sombras: ¿Son las sombras demasiado duras? Mueva el softbox más cerca del sujeto o use un softbox más grande si es posible. Considere usar un reflector en el lado opuesto del sujeto para recuperar la luz en las sombras (llenar la luz).
4. Ajuste la posición de la luz: Ajuste la posición del softbox para cambiar la forma y la intensidad de las sombras.
5. Reflector: Un reflector en el lado opuesto de su softbox ayuda a rebotar el relleno flash en el lado de la sombra.
6. Tome tiros de prueba adicionales y afinar hasta que obtenga el resultado deseado.
7. Consejos y trucos:
* La difusión es clave: Asegúrese de que la luz se difunda uniformemente en toda la superficie de Softbox.
* Marcar la luz: Use una tarjeta negra o una tabla de espuma para bloquear la luz del derrame sobre el fondo o la lente. Esto puede aumentar el contraste y prevenir bengalas de luz no deseadas.
* Fumiring la luz: Incline el softbox ligeramente lejos de su sujeto. Esta "plumas" la luz, lo que la hace más suave y más favorecedora.
* Antecedentes: Considere los antecedentes. Un fondo simple a menudo es mejor para los retratos, pero también puede usar el fondo para agregar contexto o interés a la imagen.
* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes configuraciones, posiciones y modificadores para desarrollar su propio estilo y aprender qué funciona mejor para usted.
* Busque recreficas: Las reflectores (pequeños reflejos de la fuente de luz) en los ojos del sujeto son cruciales. Agregan vida y brilla al retrato.
* consistencia: Al filmar una serie de retratos, trate de mantener una configuración de iluminación consistente para evitar tener que hacer ajustes drásticos en el procesamiento posterior.
* postprocesamiento: No tenga miedo de hacer ajustes menores en el procesamiento posterior (por ejemplo, exposición, contraste, equilibrio de color) para mejorar aún más sus retratos.
Ejemplo de escenario:retrato de tiro en la cabeza
1. Configuración: Coloque su sujeto frente a un fondo neutral.
2. soporte de luz: Coloque un soporte de luz con el flash y el pequeño softbox en un ángulo de 45 grados al lado izquierdo del sujeto, ligeramente por encima de su nivel de ojo. La distancia es de aproximadamente 4 pies.
3. Configuración de la cámara: Modo manual, f/2.8, ISO 100, Velocidad de obturación 1/200th Sec.
4. Configuración flash: Modo manual, comience en 1/16 potencia.
5. Tome una prueba de prueba. Si está subexpuesto, aumente la potencia flash a 1/8. Si se sobreexpite, disminuya a 1/32.
6. Evaluar: Verifique las sombras y ajuste la posición del softbox según sea necesario.
7. Reflector (opcional): Coloque un reflector en el lado derecho del sujeto para llenar las sombras.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede usar efectivamente un pequeño softbox con su flash para crear retratos hermosos y profesionales. Recuerde que la iluminación es un elemento crucial en la fotografía, así que tómese el tiempo para dominar estas técnicas para mejorar significativamente sus resultados.