1. Dominar el fondo oscuro (y el control de luz):
* Consejo: Olvídate de las paredes de colores brillantes. Los fondos oscuros son cruciales para retratos dramáticos. Idealmente, quieres un telón de fondo negro. Puede usar papel negro sin costura, tela de terciopelo (¡cuidado con arrugas!), O incluso una pared negra pintada (acabado mate para evitar reflejos). Cuanto más oscuro, mejor para aislar tu tema.
* Por qué: Un fondo oscuro permite que la luz esculpa su sujeto y cree una sensación de profundidad y contraste. Dibuja el ojo del espectador directamente a la persona.
* bono: Alcance un fondo * verdaderamente * negro incluso con paredes más ligeras alejando su sujeto más lejos del fondo y controlando su luz para que ninguno de ellos se derrame en el fondo. Cuanto mayor sea la distancia, menos luz caerá sobre el fondo.
2. Abrazar configuraciones de luz de una sola luz o limitada:
* Consejo: ¡No compasan las cosas! Los retratos dramáticos a menudo prosperan en la simplicidad. Comience con una sola fuente de luz:una luz estroboscópica, luz de velocidad o incluso una potente luz continua.
* Por qué: Una sola luz crea sombras y reflejos fuertes, que son esenciales para el drama. Te obliga a pensar en la colocación de la luz y su impacto en las características de su sujeto.
* Ejemplos:
* Iluminación Rembrandt: Coloque su luz ligeramente hacia un lado y por encima de su sujeto, creando un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.
* Iluminación lateral: Coloque la luz directamente al lado de su sujeto para crear un efecto muy dramático.
* iluminación de clamshell (con un giro): Coloque su luz clave arriba y ligeramente frente a su sujeto, con un reflector colocado debajo. Ángulo del reflector para volver a rebotar la luz en la cara del sujeto, llenando las sombras pero aún manteniendo la profundidad.
3. Forma la luz con modificadores (¡cruciales!):
* Consejo: El tipo de modificador que use cambiará drásticamente la calidad de la luz y, por lo tanto, el estado de ánimo de su retrato.
* Por qué: Los modificadores controlan el tamaño, la forma y la intensidad de su luz, lo que le permite esculpir las características de su sujeto.
* Opciones y efectos:
* Softbox: Crea una luz suave y difusa, ideal para los tonos de piel halagadores y al mismo tiempo proporciona algo de sombra. Los softboxes más grandes generalmente crean una luz más suave.
* paraguas (brote o reflectante): Similar a los softboxes, pero a menudo más asequibles. Los paraguas de brote suavizan la luz a medida que pasa a través de la tela. Los paraguas reflectantes rebotan la luz hacia el sujeto, proporcionando una luz más amplia y menos enfocada.
* plato de belleza: Crea una luz más enfocada y ligeramente más dura con más contraste. A menudo se usa para retratos de belleza y moda para enfatizar la textura de la piel y la estructura ósea. Requiere una colocación cuidadosa.
* Snoot/Grid: Narra el haz de la luz, creando un efecto de atención. Excelente para resaltar áreas específicas de su sujeto, como los ojos o las manos.
* Reflector: Revuelve la luz sobre su sujeto, llenando sombras y agregando dimensión. Esencial incluso con una sola fuente de luz.
4. Posación y expresión:comunicar una historia:
* Consejo: Los retratos dramáticos son más que caras bonitas; Cuentan una historia. Presta mucha atención a la postura y la expresión.
* Por qué: Posar y expresión son la clave para transmitir emoción y crear una conexión con el espectador.
* Consideraciones:
* Posas anguladas: Las poses rectas a veces pueden sentirse planas. Experimente con la inclinación del cuerpo y la cara de su sujeto.
* manos: ¡No ignore las manos! Pueden agregar mucha emoción a un retrato. Considere que su sujeto toque su rostro, sostenga un objeto o simplemente deje que sus manos se relajen.
* Ojos: Los ojos son las ventanas del alma. Asegúrese de que sean agudos y enfocados. Experimente con diferentes contacto visual:directo, evitado o cerrado.
* Armario: Considere la ropa que se sumará al drama:colores oscuros, texturas o estilos vintage.
* Comuníquese con su tema: Dirige tu sujeto. No tengas miedo de darles instrucciones específicas sobre cómo posar y qué emociones transmitir.
5. Abrace el poder de la edición:
* Consejo: El procesamiento posterior es esencial para mejorar el drama en sus retratos.
* Por qué: La edición le permite ajustar la luz, el contraste y los colores de su imagen, dando vida a su visión.
* Técnicas:
* Ajustes de contraste: Aumente el contraste de crear más separación entre la luz y la sombra.
* esquivando y quemando: Aligere (esquivar) o oscurecer (quemar) áreas específicas de la imagen para enfatizar los reflejos y las sombras.
* Conversión en blanco y negro: Los retratos dramáticos a menudo se ven impresionantes en blanco y negro. Presta atención al rango tonal y al contraste.
* afilado: Afila la imagen para traer detalles, especialmente en los ojos.
* Calificación de color (sutil): La calificación sutil de color puede mejorar el estado de ánimo de su retrato. Considere agregar un toque de calor o frialdad.
Consideraciones importantes para los estudios en el hogar:
* espacio: No necesita un espacio enorme, pero necesita suficiente espacio para colocar su sujeto, luz y cámara cómodamente.
* Presupuesto: Puede crear retratos dramáticos con un presupuesto. Comience con una luz y un modificador, y construya desde allí.
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación, técnicas de posar y estilos de edición. Cuanto más practiques, mejor te volverás.
¡Buena suerte creando tus dramáticos retratos!