1. Comprender los beneficios de un pequeño softbox:
* luz más suave: Los softboxes difunden la luz dura de su flash, reduciendo las sombras duras y creando una iluminación más uniforme.
* Luz direccional: Proporcionan una dirección controlada para la luz, lo que le permite esculpir la cara del sujeto y agregar dimensión.
* tonos de piel más halagadores: La difusión ayuda a suavizar los tonos de piel y a reducir la apariencia de imperfecciones.
* Portabilidad: Los pequeños softboxes son relativamente livianos y fáciles de transportar, lo que los hace ideales para brotes en el lugar.
2. Equipo esencial:
* Flash (Speedlight): Una unidad de flash portátil que se adhiere a su cámara o puede activarse de forma remota.
* Softbox pequeño: Elija un tamaño apropiado para el trabajo de retrato (generalmente 16x16 pulgadas a 24x24 pulgadas). Asegúrese de que tenga un soporte compatible para su flash.
* acelerando: Un anillo de metal que conecta el softbox al flash. Asegúrese de que sea compatible con ambos. La mayoría de los softboxes pequeños tienen una acelería "universal" incorporada que se adhiere al cabezal flash directamente con velcro o correas.
* Stand de luz (opcional pero recomendado): Le permite colocar la cámara softbox fuera de la cámara para una iluminación más creativa.
* disparador de flash inalámbrico (opcional): Para flash fuera de cámara. Esto le permite controlar el flash de forma remota sin necesidad de un cable de sincronización.
* Cámara: ¡Obviamente!
3. Configuración de su softbox:
1. Ensamble el softbox: La mayoría de los softbox son plegables, por lo que deberá abrirlo y conectar los paneles de difusión internos.
2. Adjunte la acelería: Conecte la aceleración (si está separada) a la parte posterior del softbox.
3. Monte el flash: Adjunte de forma segura su flash a la aceleración. Esto generalmente involucra correas o velcro.
4. Monte en soporte de luz (opcional): Si usa un soporte de luz, coloque el softbox al soporte de luz.
4. Configuración de la cámara:
* Modo de disparo: Se recomienda el modo manual (M) para el control total sobre su exposición.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. f/2.8 a f/5.6 son comunes para que los retratos desdibujen el fondo.
* Velocidad de obturación: Su velocidad de obturación debe estar en o por debajo de la velocidad de sincronización máxima de su flash (generalmente 1/22 o 1/250 de segundo). Las velocidades de obturación más rápidas no se iluminarán correctamente por el flash.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (generalmente 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos en "flash" o "personalizado" en función de las condiciones de iluminación. También puede ajustarlo en el procesamiento posterior.
* Modo de medición: Use la medición puntual o la medición ponderada en el centro para medir la cara del sujeto.
5. Configuración flash:
* Modo de flash manual: Esto le brinda el mayor control sobre la salida flash.
* Flash Power: Comience con una baja potencia de flash (por ejemplo, 1/32 o 1/16) y aumente gradualmente hasta que logre la exposición deseada. Tome una toma de prueba y ajústelo según sea necesario.
* ttl (a través de la lente) modo flash (alternativa): TTL puede ser más fácil para los principiantes, ya que ajusta automáticamente la alimentación de flash. Sin embargo, el modo manual ofrece resultados más consistentes.
6. Posicionar el softbox:
¡Esta es la parte más crucial! Experimente con diferentes ubicaciones para ver cómo la luz afecta a su sujeto. Aquí hay algunas posiciones comunes:
* ángulo de 45 grados: Coloque el softbox en un ángulo de 45 grados a su sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo. Esta es una configuración clásica de iluminación de retratos que crea sombras halagadoras.
* Iluminación Rembrandt: Coloque el softbox para crear un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz principal. Esto se logra moviendo la luz ligeramente más hacia un lado.
* Iluminación de mariposas: Coloque el softbox directamente frente al sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo. Esto crea una sombra simétrica debajo de la nariz que se asemeja a una mariposa.
* Iluminación lateral: Coloque el softbox al lado del sujeto para crear sombras dramáticas y resaltar texturas.
7. Técnicas y consideraciones clave:
* Distancia: Cuanto más cerca esté el softbox para su tema, más suave será la luz. Sin embargo, acercarse demasiado puede causar puntos de acceso.
* Feathering: "Plumación" la luz significa apuntar el * borde * de la luz del softbox hacia su sujeto en lugar del centro. Esto crea una transición más suave y gradual entre la luz y la sombra.
* Difusión: Si la luz aún es demasiado dura, considere agregar una capa adicional de difusión al softbox (si es posible). También puede rebotar el flash de una pared blanca o un reflector.
* luz ambiental: Presta atención a la luz ambiental en la escena. Si es demasiado fuerte, puede competir con su flash. Ajuste la configuración de su cámara (apertura, velocidad de obturación, ISO) para controlar la luz ambiental.
* Capacitación: El reflejo del softbox en los ojos de su sujeto (reflejos) agrega vida y brilla al retrato. Presta atención al tamaño y la forma de las luces recopályas.
* Antecedentes: Considere los antecedentes de su retrato. Un fondo sencillo llamará más atención a su tema. Puede usar un telón de fondo, un fondo borroso (usando una abertura amplia) o encontrar un fondo naturalmente agradable.
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones y configuraciones de potencia flash para aprender cómo la luz afecta sus retratos. La práctica es clave para dominar la fotografía flash.
8. Postprocesamiento:
* Corrección de balance de blancos: Ajuste el balance de blancos si es necesario.
* Ajuste de exposición: Ajuste la exposición.
* Contraste y claridad: Ajuste el contraste y la claridad para mejorar los detalles y la dimensión.
* suavizado de la piel: Aplique suavizado sutil de la piel para reducir las imperfecciones y crear un aspecto más pulido. ¡Ten cuidado de no exagerar!
* Corrección de color: Ajuste los colores para lograr la apariencia deseada.
Ejemplo de configuración para un tiro en la cabeza:
1. Posición: Coloque su sujeto frente a un fondo neutral.
2. Softbox: Coloque el softbox en un ángulo de 45 grados al sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo, a unos 3-4 pies de distancia.
3. Configuración de la cámara: Modo manual, f/2.8 a f/4, velocidad de obturación a la velocidad de sincronización de flash (1/200 o 1/250), ISO 100.
4. Flash Power: Comience con 1/16 o 1/8 de potencia y ajuste en función de la exposición.
5. Tome una prueba de prueba y ajuste según sea necesario. Presta atención a las sombras en la cara del sujeto y las luces en sus ojos.
En resumen, usar un pequeño softbox con su flash es una forma poderosa de mejorar sus retratos creando una luz más suave y más favorecedora. Al comprender los principios de iluminación y experimentar con diferentes configuraciones, puede lograr resultados de aspecto profesional.