REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> Edición de video >> Adobe Lightroom

Cómo hacer que Creative Lightroom desarrolle presets para retratos

Crear su propia Lightroom Desarrollar presets para retratos es una forma fantástica de racionalizar su flujo de trabajo y lograr resultados consistentes y hermosos. Aquí hay una guía paso a paso sobre cómo hacer que Creative Lightroom desarrolle presets para retratos, desglosados ​​en consideraciones y técnicas clave:

i. Comprender su visión y estilo

* Defina tu estética: Antes de sumergirse en Lightroom, piense en el tipo de retratos que desea crear.

* estado de ánimo: ¿Prefieres cálido y acogedor, fresco y malhumorado, brillante y aireado, o algo más?

* Paleta de colores: ¿Gravita hacia tonos naturales, colores vibrantes, tonos apagados o aspecto desaturado?

* Enfoque: ¿Quieres mejorar los tonos de piel, enfatizar los detalles o crear un efecto soñador y suavizado?

* Reunir inspiración: Mira los retratos de otros fotógrafos cuyo trabajo admira. Analice sus colores, contraste y estilo general. Esto le dará un punto de partida para sus propios preajustes. Guarde estas imágenes como referencia.

* Considere su tema: Piense en los tipos de retratos que suele disparar:retratos de estudio, retratos de luz natural, retratos familiares, etc. Cada situación puede requerir ajustes ligeramente diferentes.

ii. Configuración de Lightroom

* Comience con una imagen representativa: Elija una imagen en bruto que sea típica de los retratos que dispara. Debe tener buena iluminación, exposición y composición, pero no ser demasiado editada. Esta será su imagen base para crear el preajuste.

* Trabajar de manera no destructiva: Recuerde que las ediciones de Lightroom no son destructivas, por lo que siempre puede volver a la imagen original.

* Comprender el módulo de desarrollo: Familiarícese con las secciones principales del módulo de desarrollo:curva básica, de tono, HSL/color, detalle, correcciones de lentes, efectos y calibración. Estas son sus herramientas para crear su aspecto de firma.

iii. El proceso de edición:paso a paso

1. Panel básico:exposición y balance de blancos

* Exposición: Ajuste el brillo general. Apunte a una imagen bien expuesta, pero no tenga miedo de sobrecargar o subexponer dependiendo del estado de ánimo deseado. Presta atención a lo más destacado y al recorte de sombras. Use el histograma como guía.

* Contrast: Aumentar o disminuir el contraste para agregar profundidad o crear un aspecto más suave. Los ajustes sutiles son a menudo mejores.

* destacados/sombras: Recupere los reflejos para revelar detalles en áreas brillantes y abrir sombras para iluminar áreas oscuras. Esto es crucial para los retratos.

* blancos/negros: Establezca sus puntos blancos y negros para garantizar un rango tonal completo. Mantenga mantenga la opción Alt/al ajustar estos controles deslizantes para ver el recorte.

* Balance de blancos: Ajuste la temperatura y el tinte para lograr tonos de piel precisos. Presta mucha atención a esto, ya que es vital para retratos halagadores. Estrategias comunes:

* cálido y dorado: Aumente la temperatura ligeramente para una sensación cálida y acogedora.

* genial y moderno: Disminuya la temperatura para un aspecto más frío y contemporáneo.

* Neutral: Apunte a los tonos de piel precisos que no sean demasiado cálidos ni demasiado fríos. Use la herramienta de gerente de ojos en un área gris o blanca neutral (si está disponible) para ayudar.

2. Panel de curva de tono:contraste de ajuste fino

* Curva de punto: Esto permite un control preciso sobre el contraste. Las técnicas comunes incluyen:

* s curva: Aumenta el contraste y agrega vitalidad.

* Curva plana: Reduce el contraste para un aspecto más suave y apagado.

* Curva lineal: Mantiene el contraste neutral.

* Curva paramétrica: Permite amplios ajustes a los reflejos, luces, oscuridad y sombras. Es un buen punto de partida para ajustar el rango tonal general.

3. HSL/Panel de color:manipulación de color

* tono: Cambie los colores en la imagen. Los ajustes sutiles pueden tener un gran impacto en el aspecto general. Por ejemplo, cambiar ligeramente el tono naranja hacia el rojo puede hacer que los tonos de piel sean más cálidos.

* saturación: Aumentar o disminuir la intensidad de los colores. La desaturación puede crear una sensación aplazada y vintage, mientras que la saturación puede hacer que los colores establezcan.

* Luminance: Ajuste el brillo de colores específicos. El aumento de la luminancia de la naranja puede iluminar los tonos de piel, mientras que disminuir la luminancia de los azules puede agregar profundidad al cielo.

* Herramienta de ajuste dirigida (TAT): Haga clic en el TAT (el círculo con un punto en la esquina) y luego haga clic y arrastre la imagen para ajustar el tono, la saturación o la luminancia de colores específicos directamente. Esto es muy potente para los tonos de piel ajustados y otros elementos de color.

4. Panel de detalles:afilado y reducción de ruido

* afilado: Agregue la nitidez para mejorar los detalles. Tenga cuidado de no excesivamente, ya que esto puede crear artefactos no deseados. Ajuste la "cantidad", "radio", "detalle" y "enmascarar" controles deslizantes. Use el control deslizante de enmascaramiento (mantenga el Alt/Opción mientras arrastra) para proteger los tonos de piel del exceso de fusión.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en la imagen, especialmente en las sombras. Demasiada reducción de ruido puede hacer que la imagen se vea borrosa, así que úsela con moderación. Ajuste los controles deslizantes "luminancia" y "color".

5. Panel de correcciones de lentes:fijación de distorsiones

* Enable correcciones de perfil: Marque la casilla para corregir automáticamente las distorsiones de la lente y la aberración cromática. Lightroom detectará la lente que usó y aplicará las correcciones apropiadas.

* Eliminar la aberración cromática: Esta opción ayuda a eliminar la franja de color a lo largo de los bordes de alto contraste.

* Ajustes manuales: Puede ajustar manualmente la distorsión, la viñeta y la perspectiva si es necesario.

6. Panel de efectos:Agregar estilo

* Vignetting: Agregue una viñeta sutil para llamar la atención sobre el tema. Use valores negativos para una viñeta oscura y valores positivos para una viñeta brillante. Ajuste los controles deslizantes "Cantidad", "punto medio" y "redondez".

* grano: Agregue el grano similar al cine para un aspecto vintage o artístico. Ajuste los controles deslizantes "cantidad", "tamaño" y "rugosidad".

* Dehaze: Use con cautela. Puede agregar claridad, pero demasiado puede parecer antinatural.

7. Panel de calibración:ajustes de color avanzados

* primarias rojas, verdes y azules: Este panel permite ajustes de color avanzados. Experimente con el tono y la saturación de las primarias rojas, verdes y azules para crear paletas de colores únicas. A menudo se usa para ajustar los tonos de piel o agregar un molde de color específico. Esto es para usuarios avanzados.

iv. Guardar su preajuste

1. Haga clic en el botón "+" en el panel de preajuste (lado izquierdo del módulo de desarrollo).

2. Elija "Crear preajuste ..."

3. Dale a tu presette un nombre descriptivo. Incluya información sobre el estilo, las condiciones de iluminación o el tema (por ejemplo, "retrato cálido de luz natural", "retrato de estudio de alto contraste", "retrato de B&W Moody").

4. Elija un grupo preestablecido. Organice sus preajustes en grupos lógicos (por ejemplo, "retratos", "en blanco y negro", "iluminación específica").

5. Seleccione la configuración que desea incluir en el preajuste. Generalmente es una buena idea para * desmarcar * la configuración específica de una imagen en particular, como:

* Balance de blancos: A menos que desee forzar un equilibrio de blancos específico en todas las imágenes. Sin embargo, a veces un preajuste * debe * incluir un WB específico.

* Extracción de manchas: Estos son específicos de las imperfecciones en una imagen y nunca deben incluirse.

* transformar: A menos que desee forzar una transformación específica en todas las imágenes.

* Crop: Debería * nunca * ser incluido.

* Corrección del ojo rojo: Debería * nunca * ser incluido.

* Versión de proceso: Por lo general, desmarque a menos que desee cambiar específicamente la versión del proceso.

* grano (por razones específicas): Si el grano se ve bien en una imagen, podría no en otra, así que no incluya eso en la mayoría de los preajustes, a menos que ese sea el objetivo * específico *.

* Correcciones de perfil: Solo incluya si dispara con la * misma * cámara y lente. Es mejor que lo aplique automáticamente si esa es una opción.

6. Haga clic en "Crear".

V. Consejos y mejores prácticas

* Proceso iterativo: Crear presets es un proceso iterativo. No tengas miedo de experimentar, cometer errores y refinar tus preajustes con el tiempo.

* consistencia: Use sus presets como punto de partida, pero no tenga miedo de hacer ajustes a cada imagen individualmente para lograr los mejores resultados.

* Enfoque de tono de piel: Presta mucha atención a los tonos de piel. Son el elemento más importante de un retrato. Use el panel HSL/color para ajustar los tonos de piel.

* sutileza: Evite la edición en exceso. Los ajustes sutiles a menudo producen los mejores resultados.

* Prueba en diferentes imágenes: Pruebe sus preajustes en una variedad de imágenes con diferentes condiciones de iluminación, tonos de piel y sujetos para asegurarse de que funcionen bien en diferentes escenarios.

* Presets para situaciones específicas: Cree preajustes separados para diferentes condiciones de iluminación (por ejemplo, luz natural, luz de estudio, hora dorada), tonos de piel (por ejemplo, luz, mediana, oscura) y estilos (por ejemplo, vintage, moderno, dramático).

* Use cepillos de ajuste: Combine presets con ajustes locales con cepillos de ajuste (por ejemplo, para suavizar la piel, esquivar y quemar, o agregar un toque de color a los ojos).

* Suponga sus presets: Realice regularmente sus presets Lightroom a una ubicación segura.

* Considere pagar por algunas colecciones preestablecidas: A veces vale la pena pagar por un fotógrafo que admire los presets para ver cómo se acercaron un cierto aspecto. Luego puede usarlo como base para construir su propio estilo.

* Palabras clave: Agregue palabras clave a sus presets (especialmente a través de sus nombres) para que pueda encontrarlas fácilmente utilizando la función de búsqueda de Lightroom.

* Experimento: ¡No tengas miedo de experimentar y romper las reglas! La mejor manera de encontrar su propio estilo único es probar cosas nuevas y ver qué funciona para usted.

Ejemplo de ideas preestablecidas

* "Golden Hour Hearmth": Aumenta la temperatura, agrega una viñeta sutil y suaviza la piel.

* "Cool and Moody B&W": Desaturata la imagen, reduce la exposición y aumenta el contraste.

* "brillante y aireado": Aumenta la exposición, recupera los reflejos y agrega una paleta de colores pastel suave.

* "película vintage": Agrega grano similar a una película, desaturata los colores y agrega una ligera viñeta.

* "Mejora del tono de piel natural": Se centra en representar con precisión los tonos de piel con ajustes sutiles de luminancia y saturación.

Siguiendo estos pasos y consejos, puede crear una biblioteca de Lightroom creativo y efectivo para desarrollar preajustes que racionalizarán su flujo de trabajo de edición de retratos y lo ayuden a lograr su estética deseada. ¡Buena suerte!

  1. ¿Eres culpable de estos 5 pecados de procesamiento excesivo?

  2. Adobe Camera Raw Vs Lightroom (¿Cuál necesita?)

  3. Consejos para recortar sus imágenes para una mejor composición

  4. Pasos para comenzar en el módulo de desarrollo de Lightroom

  5. ¡Los 37 mejores ajustes preestablecidos gratuitos de Lightroom para transformar tus fotos!

  6. ¿Qué tan bien conoce la interfaz de Lightroom? Toma este test y descúbrelo

  7. Cómo usar la herramienta de enmascaramiento de IA en Lightroom (¡Actualización de 2022!)

  8. 4 pasos para hacer que tus imágenes destaquen en Lightroom

  9. 11 consejos para la fotografía de paisajes con posprocesamiento

  1. Cómo agregar un efecto grunge tus retratos usando Lightroom

  2. Cómo crear un "retrato suave" preestablecido en Lightroom 4

  3. Dirigir los ojos de su espectador con Lightroom para crear una imagen más poderosa

  4. 10 consejos de Lightroom para un flujo de trabajo más fluido

  5. Cómo crear un retrato oscuro y malhumorado al estilo de Rembrandt en Lightroom

  6. Cómo hacer que Creative Lightroom desarrolle presets para retratos

  7. Cómo hacer que Creative Lightroom desarrolle presets para retratos

  8. 4 secretos para editar hermosas fotografías del cielo en Lightroom

  9. Cómo crear un retrato oscuro y malhumorado al estilo de Rembrandt en Lightroom

Adobe Lightroom