1. La base:ciegas de ventana (o una imitación)
* persianas reales: La ruta más fácil. Encuentra una ventana con persianas:las persianas venecianas (listones horizontales) son ideales. Ajuste el ángulo de los listones para controlar la intensidad y la dirección de las sombras.
* persianas de bricolaje (amigable con el presupuesto):
* Cartón y tijeras/cuchillo: Corte tiras de cartón (por ejemplo, de una caja) y colóquelas paralelas entre sí. Cinta adhesiva o apoyarlos.
* tiras de papel o cartulina: Similar al cartón, pero más ligero y más fácil de manipular. Se puede pegar a una ventana o suspenderse desde un soporte.
* tiras de tela: Use tiras de tela (por ejemplo, cinta, cinta de polarización) para crear un efecto más suave y difuso.
* Cinta del pintor: Cree líneas paralelas en una ventana con cinta de pintor. Esto funciona mejor si estás disparando * a través de * la ventana.
* colandante/tamiz: Sostenga un colador o tamiz frente a su fuente de luz para crear un patrón de luz circular/circular, que es una variación en el aspecto de las persianas.
2. Fuente de luz:la clave para el aspecto
* Luz natural (mejor para la suavidad):
* Hora del día: La luz del sol a media mañana o al final de la tarde generalmente produce sombras más suaves y halagadoras que el sol duro del mediodía.
* Posicionamiento: Coloque su sujeto cerca de una ventana con las persianas. Experimente con su distancia desde la ventana para cambiar la definición de sombra.
* Difusión: Use una cortina transparente o papel de rastreo sobre la ventana para suavizar aún más la luz.
* Luz artificial (para control y consistencia):
* Una fuente de luz: El aspecto de las "persianas" funciona mejor con una sola fuente de luz enfocada.
* Colocación: Coloque la luz detrás o hacia el lado de sus persianas de bricolaje, dirigiendo la luz hacia su tema. ¡Experimento!
* Modificadores: Puede usar un softbox para suavizar ligeramente la luz, o un snoot para crear un haz más enfocado.
* flash/strobe: Luz potente y consistente, pero requiere más habilidad técnica.
* Luz continua: Los paneles o lámparas LED funcionan bien.
3. Sujeto y composición
* Colocación: Coloque su sujeto para que las sombras caigan sobre su rostro de una manera interesante. Experimentar con ángulos. Pensar en:
* Sombras diagonales: Generalmente más dinámico y visualmente atractivo que las sombras horizontales o verticales rectas.
* Cobertura parcial: Considere que las sombras cubren solo una parte de la cara, dejando otras áreas bien iluminadas.
* Contacto visual: Piense en si desea que su sujeto mire directamente a la cámara, lejos de ella o cierre los ojos.
* posando: Las posturas simples funcionan mejor. Evite posturas demasiado complejas o de distracción. Opciones comunes:
* mirando por la "ventana": Tener la mirada sujeto hacia la fuente de luz (y la ventana simulada).
* en reposo: Sujeto inclinando su cabeza sobre su mano o contra la pared.
* Perfil: Sujeto que mira hacia los lados con las sombras que destacan sus características.
* Expresión: Decide qué emoción quieres transmitir. Las sombras pueden agregar una sensación de misterio, introspección o melancolía.
* Antecedentes: Mantenga el fondo simple y despejado. Una pared simple o un interior de la habitación borrosa funciona bien. ¡Considere el color del fondo también! Un fondo oscuro hará que los patrones de luz se destaquen más.
4. Configuración y técnicas de cámara
* Aperture: Use una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y enfatizar la cara del sujeto. Si desea más de las "persianas" enfocadas, use una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11).
* Velocidad de obturación: Ajuste para exponer correctamente la imagen. Con luz natural, dependerá del nivel de luz. Con luz artificial, deberá sincronizar su velocidad de obturación con su fuente de luz.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Enfoque: Concéntrese precisamente en los ojos del sujeto (o en el ojo más cercano a la cámara).
* Medición: Use la medición de puntos para exponer la cara del sujeto, especialmente si el fondo es mucho más brillante o más oscuro.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos apropiado para su fuente de luz (luz diurna, tungsteno, etc.).
* Modo de disparo: El modo de prioridad de apertura (AV o A) le da control sobre la profundidad de campo mientras la cámara maneja la velocidad del obturador. El modo manual (M) le brinda control total.
* RAW vs. JPEG: Dispara en formato en bruto para una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
5. Postprocesamiento (edición)
* Exposición y contraste: Ajuste la exposición y contraste con ajustar el aspecto general.
* Respaldos y sombras: Recupere los aspectos destacados de la mano y traiga detalles en las sombras. Esto es especialmente importante para equilibrar las áreas brillantes con las áreas sombreadas.
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y los tonos de color para lograr la estética deseada.
* Conversión en blanco y negro (opcional): Esta técnica a menudo funciona bien para este estilo de retrato, enfatizando las sombras y las texturas.
* afilado: Afila la imagen ligeramente para mejorar los detalles.
* esquivar y quemar (opcional): Aligere sutilmente o oscurece áreas específicas para mejorar las sombras y los reflejos.
Consejos y solución de problemas
* Experimento! La clave es experimentar con la posición de la luz, el ángulo de las persianas y la pose del sujeto para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Reflector: Use un reflector para recuperar la luz en las sombras y alegrar la cara del sujeto si es necesario.
* Comience simple: No intente complicar demasiado la configuración. Comience con una configuración básica y agregue gradualmente elementos según sea necesario.
* Presta atención a los detalles: Limpie cualquier elemento de distracción en el fondo.
* Comunicación del modelo: Si está trabajando con un modelo, comuníquese claramente sobre el aspecto que está tratando de lograr y guiarlos con pose.
* Las sombras pueden ser duras: Si las sombras son demasiado duras, intente difundir la fuente de luz o usar un reflector.
* Forma de sombra: Considere la forma de las sombras creadas por sus persianas/tiras. Las líneas rectas, las curvas o incluso los patrones irregulares pueden agregar interés.
* Abrace la imperfección: Una configuración ligeramente imperfecta a menudo puede agregar carácter y autenticidad a la imagen.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear fácilmente una habitación cautivadora "con una vista" retrato en cualquier lugar, ¡incluso sin persianas reales! ¡Buena suerte y diviértete!