REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> Edición de video >> Adobe Lightroom

Habitación con vista:cómo crear este retrato de persianas de ventana en cualquier lugar

Bien, descompongamos cómo crear un retrato de estilo "habitación con una vista" con persianas de ventana, independientemente de su ubicación o vista real. Esto implica controlar cuidadosamente la luz, las sombras y posar para evocar la estética clásica.

i. Comprender la estética "habitación con una vista"

* Romanticismo e intimidad: El sentimiento central es a menudo romántico, introspectivo e íntimo. Las persianas crean una barrera, sugiriendo un espacio privado y personal.

* Play of Light and Shadow: Los patrones dramáticos de luz y sombra son cruciales. Las persianas arrojan distintas rayas de luz a través del sujeto, agregando profundidad y dimensión.

* Posación íntima: El sujeto a menudo parece reflexivo, mirando por la ventana o simplemente se pierde en sus propios pensamientos. A veces, el sujeto está parcialmente oscurecido por las persianas.

* Paleta de colores subduegada: Los colores tienden a ser más suaves, apagados y a menudo en tonos terrosos, aunque esta no es una regla estricta.

* Estado de ánimo evocador: La fotografía debe insinuar una historia, un sentimiento o un momento en el tiempo.

ii. Equipo esencial (¡simple es a menudo mejor!)

* Cámara: Las cámaras de teléfonos inteligentes pueden funcionar sorprendentemente bien. Si tiene una cámara DSLR o sin espejo, aún mejor. Considere una lente con una distancia focal de 35 mm a 85 mm para una perspectiva más natural.

* persianas de la ventana (o improvisación):

* Ideal: Las persianas horizontales tradicionales (persianas venecianas) son perfectas.

* improvisación: Si no tiene persianas, considere:

* Cardboard de listones: Corte el cartón en tiras y colóquelas para imitar las persianas.

* persianas: Las persianas viejas pueden funcionar maravillosamente.

* ramas/palitos: Organice ramas delgadas o palos para crear un patrón de sombra similar. Esto da una sensación más rústica.

* Lattice: Usa un pedazo de red.

* Fuente de luz:

* Luz natural (ideal): El sol es tu mejor amigo. Experimente con diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz. La hora dorada (temprano en la mañana o al final de la tarde) suele ser fantástica.

* Luz artificial: Si la luz natural no está disponible, use una lámpara o luz de estudio. Considere adjuntar un snoot o cartón para dirigir la luz.

* Reflector (opcional, pero útil): Una pieza blanca de cartón o un reflector comercial puede recuperar la luz en las sombras para suavizarlos.

* fondo (opcional): Un fondo simple y ordenado es ideal. Una pared, una cortina o incluso una escena borrosa al aire libre puede funcionar.

iii. Configuración de su "ventana"

1. Ubicación:

* Luz natural: Elija una habitación donde pueda controlar la cantidad de luz que ingresa a través de una ventana (incluso si la ventana no se usa para el retrato).

* Luz artificial: Configurado en una habitación donde pueda bloquear la mayoría de la luz ambiental y controlar la fuente de luz artificial.

2. Colocación ciega:

* Coloque las persianas para que lanzaran sombras interesantes en el área donde estará su sujeto. Experimente con el ángulo de las persianas para cambiar los patrones de sombra.

* Si usa persianas improvisadas, asegúrese de una manera que permita que la luz pase a través de los huecos, creando sombras.

3. Antecedentes:

* Mantenga el fondo simple y despejado. Funcionará una pared simple, una tela texturizada o incluso una escena al aire libre ligeramente borrosa (si estás cerca de una ventana).

* Evite distrayar elementos en el fondo.

iv. Técnicas de iluminación

1. Luz natural:

* ángulo: Coloque su sujeto en relación con la ventana para que la luz de las persianas caiga sobre su cara o cuerpo de una manera interesante.

* intensidad: Controle la intensidad de la luz ajustando el ángulo de las persianas o usando cortinas transparentes para difundir la luz.

* Hora del día: Experimente con diferentes momentos del día para ver cómo cambia la calidad y la dirección de la luz.

* Reflector: Use un reflector para recuperar la luz en las sombras y suavizar el aspecto general.

2. Luz artificial:

* Dirección: Coloque la fuente de luz para imitar la dirección de la luz solar natural. Anótelo para que arroje sombras de las persianas a su sujeto.

* intensidad: Ajuste la potencia de la fuente de luz para crear el nivel de contraste deseado. Un interruptor de atenuación es muy útil.

* Difusión: Use un difusor (como un softbox o un trozo de papel de rastreo) para suavizar la luz y reducir las sombras duras.

* Distancia: Experimente con la distancia entre la fuente de luz y las persianas para controlar la nitidez de las sombras. Más lejos =más nítido.

V. Posación y composición

1. posando:

* mira introspectiva: Haga que su sujeto mire por la ventana (real o imaginario) o simplemente se vea pensativo y contemplativo.

* manos: Las manos pueden agregar mucho a un retrato. Haga que su sujeto descanse sus manos en la cara, sobre las persianas o en su regazo.

* Obscuración parcial: No tengas miedo de oscurecer parcialmente tu sujeto con las persianas. Esto puede aumentar la sensación de intimidad y misterio.

* Postura relajada: Anime a su sujeto a relajarse y ser natural. Las poses rígidas se verán antinaturales.

2. Composición:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro, utilizando la regla de los tercios para crear una composición visualmente más atractiva.

* Líneas principales: Use las líneas creadas por las persianas para llevar el ojo del espectador a su tema.

* Enmarcado: Use el marco de la ventana o las persianas para enmarcar su sujeto. Esto puede ayudar a llamar la atención sobre ellos.

* Primer plano versus disparos anchos: Experimente con las tomas de primer plano (centrándose en la cara) y tomas más amplias (mostrando más del entorno).

vi. Disparar y editar

1. Configuración de la cámara:

* Aperture: Use una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo. Esto ayudará a aislar su sujeto. (En los teléfonos, use el modo de retrato).

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Levántalo solo si es necesario para mantener una velocidad de obturación lo suficientemente rápida.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada. Si está utilizando luz natural, es probable que necesite una velocidad de obturación más rápida que si usa luz artificial.

* Enfoque: Concéntrese en los ojos de su sujeto. Los ojos afilados son esenciales para un retrato convincente.

2. disparando:

* Tome múltiples tomas: Experimente con diferentes poses, ángulos y variaciones de iluminación.

* Presta atención a los detalles: Tenga en cuenta los elementos de distracción en segundo plano y ajuste su composición en consecuencia.

* Comuníquese con su tema: Dé la dirección y los comentarios de su tema para ayudarlos a sentirse cómodos y relajados.

3. Edición:

* Ajustes básicos: Ajuste la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras y el equilibrio de blancos para lograr el aspecto deseado.

* Calificación de color: Experimente con diferentes paletas de colores para crear un estado de ánimo específico. Puede usar presets o ajustar los canales de color individuales.

* afilado: Afila la imagen ligeramente para mejorar los detalles.

* Conversión en blanco y negro: Considere convertir la imagen en blanco y negro para un aspecto más clásico y atemporal. Los fuertes contrastes de las persianas a menudo se prestan bien a B&W.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.

* retoque (opcional): Retoque ligeramente la piel para eliminar las imperfecciones o las imperfecciones. Evite el retroceso excesivo, ya que puede hacer que la imagen se vea antinatural.

vii. Consejos y trucos

* Experimento! La clave para crear un gran retrato de "habitación con vista" es experimentar con diferentes iluminación, postura y composiciones.

* Observe: Mire los ejemplos de este estilo de retrato para obtener inspiración e ideas. Presta atención a la iluminación, posar y el estado de ánimo general.

* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para crear este estilo de retrato.

* Abrace la imperfección: No luches por la perfección. A veces, los retratos más interesantes y convincentes son aquellos que tienen una calidad ligeramente imperfecta o bruta.

* Cuente una historia: Piense en la historia que desea contar con su retrato. ¿Qué sentimiento o emoción quieres evocar?

* Atención directa: Use una herramienta de curación puntual para minimizar cualquier mancha o polvo en su lente.

Siguiendo estos pasos y consejos, puede crear una habitación hermosa y evocadora con una "vista de vista", incluso sin una ventana real o una vista impresionante. ¡Buena suerte!

  1. 5 efectos de procesamiento posterior para mejorar instantáneamente sus fotos

  2. Cómo tomar el control del color en Lightroom

  3. Cómo preparar imágenes para su publicación:segunda parte

  4. 4 pasos para una edición de fotos menos estresante y más fácil

  5. Cómo usar máscaras de filtro en Luminar para ajustes locales potentes

  6. Consejos fáciles para ayudar a los principiantes a comprender la composición

  7. Revisión de On1 Photo Raw (¿Es mejor que Lightroom?)

  8. Consejos para comprender el panel de ajustes de Lightroom

  9. Participe para ganar una de las 10 copias del editor de fotos AfterShot Pro 3 de Corel

  1. Cómo agregar un efecto grunge tus retratos usando Lightroom

  2. Uso de zonas para fotografía en blanco y negro

  3. Cómo hacer que Creative Lightroom desarrolle presets para retratos

  4. Cómo editar retratos en Lightroom:la guía paso a paso

  5. Cómo hacer que Creative Lightroom desarrolle presets para retratos

  6. Cómo potenciar sus habilidades de posprocesamiento con una tableta gráfica

  7. Cómo agregar un efecto grunge tus retratos usando Lightroom

  8. Cómo usar un pequeño softbox con sus retratos de transformación flash

  9. Cómo crear un retrato oscuro y malhumorado al estilo de Rembrandt en Lightroom

Adobe Lightroom