1. Comprender los beneficios de un pequeño softbox:
* luz más suave: El objetivo principal es difundir la luz dura de su flash. El softbox extiende la luz sobre un área más grande, minimizando las sombras duras y creando una iluminación más agradable en su tema.
* más luz controlada: En comparación con el flash desnudo, un softbox le permite dar forma y dirigir la luz de manera más efectiva.
* Los tonos de piel mejorados: La luz más suave ayuda a suavizar los tonos de piel y reducir la apariencia de imperfecciones.
* Portabilidad: Los softboxes más pequeños son relativamente compactos y fáciles de transportar, lo que los hace ideales para brotes en el lugar.
2. Equipo necesario:
* Speedlight (flash): Tu principal fuente de luz. Asegúrese de que sea compatible con su cámara.
* Softbox pequeño: Elija un tamaño que se adapte a sus necesidades. Los tamaños comunes varían de 12x16 pulgadas a 24x24 pulgadas. Busque softboxes con deflectores internos (paneles de difusión) para una difusión aún mejor.
* Soporte de luz de velocidad (o adaptador de zapatos fríos): Esto conecta su luz de velocidad a un soporte de luz. Algunos softbox tienen soportes integrados.
* Stand de luz: Para admitir el softbox y el flash.
* Opcional:disparadores de flash inalámbricos: Si desea usar la cámara Flash (muy recomendable). Estos le permiten disparar el flash de forma remota sin un cable físico. Las opciones comunes son los desencadenantes de radio (por ejemplo, Godox XPro, Profoto Air Remote, Yongnuo RF-603) y los desencadenantes ópticos (incorporados a algunos flashes).
* Opcional:Reflector: Se puede usar para recuperar la luz en las sombras, suavizando aún más la luz y agregando relleno.
3. Configuración del softbox y flash:
* ensamble el softbox: La mayoría de los softbox se pliegan para el almacenamiento. Siga las instrucciones del fabricante para ensamblarlo.
* Adjunte flash al soporte: Monte de forma segura su luz de velocidad al soporte de luz de velocidad. Asegúrese de que esté mirando hacia la abertura de Softbox.
* Adjunte el soporte al soporte de luz: Coloque el soporte (con el flash y el softbox unidos) sobre el soporte de la luz y apriete los tornillos para asegurarlo.
* Posicione el soporte de luz: Coloque el soporte de luz en su ubicación deseada.
4. Posiciones y técnicas de iluminación clave para retratos:
* La distancia es importante: Cuanto más cerca esté el softbox para su tema, más suave es la luz. Sin embargo, tenga cuidado de no acercarse demasiado, ya que esto puede causar puntos calientes o calor incómodo para el sujeto. Comience con el softbox aproximadamente a 3-4 pies de distancia y ajuste según sea necesario.
* El ángulo es crítico:
* Sidelight: Coloque el softbox en un ángulo de 45 grados en la cara de su sujeto. Esto crea sombras y reflejos dramáticos, enfatizando la textura y las características. Bueno para más retratos artísticos.
* Light: Coloque el softbox directamente frente a su sujeto. Proporciona incluso iluminación, minimizando las sombras. Bueno para retratos sencillos y halagadores.
* ligeramente por encima del nivel del ojo: Levantarse ligeramente el softbox por encima del nivel de los ojos e inclinarlo hacia abajo es un buen punto de partida. Esto imita la luz natural y evita que las sombras aparezcan debajo del mentón y los ojos.
* Iluminación Rembrandt: Coloque el softbox hacia un lado y ligeramente frente a su sujeto, para que aparezca un pequeño triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz. Este es un patrón de iluminación de retratos clásico y halagador.
* Iluminación de mariposas: Coloque el softbox directamente arriba y ligeramente frente a la cara de su sujeto. Esto crea una pequeña sombra en forma de mariposa debajo de la nariz. Bueno para caras simétricas y crear un aspecto glamoroso. Tenga cuidado, puede acentuar las arrugas si no se hace con cuidado.
5. Configuración de alimentación flash:
* Comience bajo y aumente: Comience con una configuración de potencia de flash baja (por ejemplo, 1/32 o 1/64 de potencia) y tome una toma de prueba. Aumente gradualmente la potencia hasta lograr la exposición deseada.
* Use un medidor de luz (opcional): Un medidor de luz le brinda lecturas de exposición precisas y lo ayuda a marcar la potencia de flash correcta.
* Ajuste ISO y apertura: Use el ISO y la apertura de su cámara para ajustar la exposición. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) permitirá entrar más luz y crear una profundidad de campo poco profunda (fondo borroso). Un ISO inferior (por ejemplo, 100, 200) producirá imágenes más limpias con menos ruido.
* ttl vs. manual:
* ttl (a través de la lente): La cámara mide la luz y ajusta automáticamente la alimentación de flash. Es conveniente para ajustes rápidos, pero puede ser inconsistente en algunas situaciones.
* Manual: Establece la potencia de flash manualmente. Se necesita más práctica, pero le brinda más control y resultados consistentes. Recomendado para escenarios de iluminación más predecibles.
6. Consideraciones y consejos importantes:
* Fumiring la luz: No apunte el softbox directamente al sujeto. En su lugar, "pluma" la luz apuntando al centro del softbox ligeramente hacia un lado. Esto ayuda a suavizar la luz y evitar los puntos de acceso.
* luz ambiental: Considere la luz ambiental en la habitación o ubicación. Ajuste la configuración de su Flash Power y la cámara para equilibrar el flash con la luz ambiental. Es posible que desee usar una velocidad de obturación más lenta para dejar entrar más luz ambiental.
* Capacitación: Presta atención a los reflocres (reflejos de la fuente de luz) a los ojos de tu sujeto. Agregan vida y brilla al retrato.
* Antecedentes: El fondo es tan importante como la iluminación de su tema. Elija un fondo que complementa su sujeto y no distraiga del retrato.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes posiciones de iluminación, configuraciones de alimentación de flash y configuraciones de cámara. La mejor manera de aprender es probando cosas diferentes y viendo lo que funciona mejor para usted.
* Temperatura de color: Asegúrese de que la temperatura de color de su flash coincida con la luz ambiental (o ajuste en el procesamiento posterior). Mezclar diferentes temperaturas de color puede provocar tonos de piel de aspecto antinatural. Es posible que deba usar geles en su flash para corregir el color.
* tomas de prueba: Tome muchas tomas de prueba para verificar su exposición e iluminación. Revise las imágenes en la pantalla LCD de su cámara y realice ajustes según sea necesario.
* postprocesamiento: Puede mejorar aún más sus retratos en el software de postprocesamiento como Adobe Lightroom o Photoshop. Ajuste el brillo, el contraste, el color y elimine las imperfecciones o distracciones.
Escenario de ejemplo:tiro en la cabeza en una habitación pequeña
1. Configuración: Softbox pequeño (16x22 pulgadas) en un soporte de luz.
2. Colocación: Coloque el soporte de luz ligeramente hacia un lado (45 grados) y ligeramente por encima del nivel del ojo. El softbox está a unos 3 pies del sujeto.
3. Flash Power: Comience a 1/32 de potencia y ajuste.
4. Configuración de la cámara: ISO 100, f/4, velocidad de obturación para controlar la luz ambiental (por ejemplo, 1/125 segundos).
5. sujeto: Coloque el sujeto para que su rostro esté ligeramente en ángulo hacia la fuente de luz.
6. Tome tiros de prueba: Revise las imágenes y ajuste la configuración de potencia de flash, posición y cámara según sea necesario.
7. Agregar reflector (opcional): Sostenga un reflector debajo de la barbilla del sujeto para recuperar la luz en las sombras.
Siguiendo estos pasos y practicando, puede usar un pequeño softbox con su flash para crear retratos hermosos y profesionales. Recuerde que la iluminación es una habilidad que requiere tiempo y práctica para dominar, así que no se desanime si sus primeros intentos no son perfectos. Sigue experimentando y aprendiendo, y eventualmente desarrollarás tu propio estilo de iluminación único. ¡Buena suerte!