i. El concepto:
La estética de retrato "Room With A View" se trata de enmarcar un sujeto que usa la geometría y la luz creada por las persianas de las ventanas. Evoca una sensación de misterio, intimidad y, a veces, incluso confinamiento, dependiendo del estado de ánimo general al que apunte. Piense en ello como agregar profundidad y textura a su retrato.
ii. Materiales:
* persianas de la ventana: ¡Estas son la clave! Puedes usar:
* Pegadas existentes: ¡La opción más fácil! Busque persianas que estén limpias y en buen estado de funcionamiento.
* Pedir prestado o comprar: Consulte los mercados en línea, las tiendas de segunda mano o pregúntele a los amigos si puede pedir prestado un conjunto de persianas. Incluso una pequeña sección de persianas puede funcionar.
* DIY: Puede crear un efecto ciego improvisado usando tiras de cartón, tela o incluso papel conectado a un marco. Esto le brinda un control final sobre el espacio y el ancho de los "listones".
* una habitación (o un telón de fondo): Considere la vista o el fondo que será visible a través de la "ventana". Si no tiene una vista al aire libre convincente, considere estas alternativas:
* pared simple: Una pared neutra (blanca, gris o un color suave) puede crear un aspecto minimalista y limpio.
* tela de tela: Use una sábana, tapicería u otra tela para crear un fondo texturizado o de color.
* Efecto bokeh: Use luces de cuerda, luces de hadas o luces navideñas colgadas en el fondo para crear un efecto bokeh borroso y soñador.
* Proyector: Un proyector puede mostrar cualquier imagen que desee en el fondo, permitiendo escenas creativas y dinámicas.
* Fuente de luz:
* Luz natural: Ideal, especialmente la luz suave, difusa de un día nublado o una ventana con cortinas transparentes.
* Luz artificial: Si la luz natural es limitada, use una lámpara, una luz estroboscópica de estudio o una luz de anillo.
* cámara (o teléfono): Cualquier cámara funcionará, pero una cámara DSLR o sin espejo le dará más control sobre la configuración como la apertura e ISO. Las cámaras modernas de teléfonos inteligentes también son excelentes.
* opcional:trípode: Se recomienda un trípode muy recomendable, especialmente para situaciones de poca luz o cuando se usa una velocidad de obturación más lenta.
iii. Configuración:
1. La "ventana": Cuelgue o coloque sus persianas (o persianas improvisadas) frente a los antecedentes elegidos. Considere la altura y el ángulo de las persianas. Quieres que arrojen sombras interesantes sobre tu tema.
2. Colocación del sujeto: Coloque su sujeto a unos metros de las persianas. Experimente con diferentes distancias para ver cómo las sombras caen sobre su cara y cuerpo.
3. Configuración de fondo: Prepare sus antecedentes como desee. Cuelgue la tela, las luces de cuerda o configure su proyector. Asegúrese de que el fondo esté lo suficientemente lejos del sujeto para crear profundidad.
4. Posicionamiento de luz:
* Luz natural: Coloque su sujeto para que la luz natural transmita a través de las persianas e ilumine. Ajuste el ángulo de las persianas para controlar la dirección y la intensidad de la luz.
* Luz artificial: Coloque su fuente de luz para imitar la luz natural que pasa a través de las persianas. Es posible que deba usar un difusor (como un softbox o un paraguas) para suavizar la luz. También puede usar una segunda fuente de luz como luz de relleno para suavizar las sombras.
iv. Técnicas de iluminación:
* Luz dura: La luz directa crea sombras y contraste fuertes, dando a la imagen una sensación dramática.
* luz suave: La luz difusa crea sombras más suaves y una iluminación más uniforme, lo que resulta en un retrato más suave y más halagador.
* Rim Light: Una fuente de luz colocada detrás del sujeto, creando un efecto de halo alrededor de sus bordes. Esto ayuda a separar el tema del fondo.
* gobo (ve entre óptica): Puede colocar un trozo de cartón con formas cortadas frente a su fuente de luz para crear patrones de sombra únicos. ¡Las persianas de la ventana actúan como un gobo incorporado!
* Geles de colores: Agregar geles de colores a su fuente de luz puede crear un efecto de mal humor y artístico.
V. Posando:
* Contacto visual: Experimente con contacto visual directo y mirando hacia otro lado. Mirar hacia otro lado puede crear una sensación de introspección o anhelo.
* Expresiones faciales: Juega con diferentes expresiones:una sonrisa suave, una mirada reflexiva o un comportamiento más serio.
* Colocación de la mano: Las manos pueden agregar mucho a un retrato. Considere que su sujeto descanse la barbilla en su mano, sostenga las persianas o simplemente deje que sus manos cuelguen libremente.
* lenguaje corporal: Experimente con diferentes poses:de pie, sentado o inclinado. Considere cómo las persianas interactúan con el cuerpo de su sujeto. Por ejemplo, hacer que las persianas oscurezcan parcialmente su rostro puede crear una sensación de misterio.
* Centrarse en los ojos: Los ojos son a menudo el elemento más importante de un retrato. Asegúrese de que los ojos estén afilados y enfocados.
vi. Configuración de la cámara (para DSLR/Mirrorless):
* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo. Una apertura más pequeña (por ejemplo, f/5.6, f/8) mantendrá más de la imagen enfocada.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr la exposición correcta. Una velocidad de obturación más rápida congelará el movimiento, mientras que una velocidad de obturación más lenta permitirá más luz adentro. Use un trípode para velocidades de obturación más lentas.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente el ISO solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno). También puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en los ojos de su sujeto.
vii. Consejos de la cámara del teléfono:
* Toque para concentrarse: Toque la cara de su sujeto para concentrarse.
* Ajuste la exposición: Después de concentrarse, a menudo puede ajustar la exposición arrastrando el dedo hacia arriba o hacia abajo en la pantalla.
* Modo de retrato: Si su teléfono tiene modo de retrato, úselo para crear una profundidad de campo poco profunda.
* Use un trípode (o apoyado en algo): Para mantener su teléfono estable.
viii. Postprocesamiento:
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumente o disminuya el contraste para agregar o reducir la separación entre los reflejos y las sombras.
* Respalos y sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para recuperar detalles en áreas brillantes y oscuras.
* Blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros para garantizar que la imagen tenga un rango tonal completo.
* Calificación de color:
* Temperatura: Ajuste la temperatura de color para que la imagen sea más cálida o enfriar.
* Tint: Ajuste el tinte para corregir cualquier moldeo de color.
* hsl (tono, saturación, luminancia): Ajuste el tono, la saturación y la luminancia de los colores individuales para ajustar la paleta de colores de la imagen.
* afilado: Aplique una pequeña cantidad de afilado para mejorar los detalles.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
* Conversión en blanco y negro: Convertir la imagen en blanco y negro puede crear un efecto atemporal y dramático.
* Agregar grano (sutilmente): Un toque de grano a veces puede agregar una calidad de película.
Opciones de software:
* Adobe Lightroom: Estándar de la industria para la edición de fotos. (Suscripción pagada)
* Adobe Photoshop: Más poderoso que Lightroom, pero con una curva de aprendizaje más pronunciada. (Suscripción pagada)
* Capture One: Otro popular software de edición de fotos profesional. (Pagado)
* gimp: Editor de imágenes gratuito y de código abierto.
* Darktable: Otra opción gratuita y de código abierto similar a Lightroom.
* Aplicaciones móviles: VSCO, Snapseed, Lightroom Mobile (freemium)
ix. Ideas creativas para impulsar el concepto:
* Doble exposición: Combine su retrato de "habitación con una vista" con otra imagen para crear un efecto surrealista.
* Combinaciones de gel de color: Use geles de diferentes colores en sus fuentes de luz para crear un retrato dinámico y visualmente llamativo.
* Movimiento: Haga que su sujeto se mueva ligeramente durante la exposición para crear un movimiento de movimiento detrás de las persianas.
* Reflexión: Incorpore un espejo para agregar otra capa de profundidad y complejidad a la imagen.
* Props: Use accesorios como libros, flores o objetos vintage para agregar al aspecto de la narración del retrato.
* siluetas: Coloque su sujeto detrás de las persianas para crear una silueta.
Takeaways de teclas:
* La experimentación es clave: No tengas miedo de probar diferentes ángulos, configuraciones de iluminación y posa para encontrar lo que funciona mejor.
* Presta atención a los detalles: Las pequeñas cosas, como la colocación de las persianas y la expresión en la cara de su sujeto, pueden marcar una gran diferencia.
* ¡Diviértete! Lo más importante es disfrutar del proceso de creación de arte.
Siguiendo estos consejos y pautas, puede crear una impresionante habitación con una "vista con una vista", sin importar dónde se encuentre. ¡Buena suerte!