i. Técnicas en la cámara (antes de presionar el obturador):
* La luz es tu mejor amigo:
* Hora dorada: Dispara durante la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. La luz cálida y suave mejora los tonos de piel y hace que los colores parezcan más ricos.
* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra abierta (por ejemplo, debajo de un árbol o los aleros de un edificio). Esto proporciona una luz uniforme y difusa que evita sombras duras y permite que los colores brille sin ser lavados. Tenga cuidado de evitar la luz moteada a través de los árboles, ya que crea parches desiguales en la cara.
* Días nublados: Sorprendentemente, los días nublados pueden ser excelentes para los retratos. La luz es suave y uniforme, y los colores tienden a estar más saturados.
* reflectores: Use un reflector (blanco, plateado o dorado) para rebotar la luz sobre su sujeto, llenar las sombras y agregar una calidez o brillo sutil.
* Evite la luz solar directa dura: Esto crea sombras duras, reflejos de volar y, en general, colores opacos.
* Armario y accesorios:
* Elija colores complementarios: Considere lo que lleva su sujeto. Los colores que complementan su tono de piel y el fondo crearán una imagen más visualmente atractiva. Busque una rueda de colores si no está familiarizado con la teoría del color.
* brillante y audaz: No tengas miedo de usar colores llamativos en ropa o accesorios. Un toque de rojo, amarillo o azul puede dibujar instantáneamente el ojo.
* Props con color: Flores, globos, mantas coloridas o incluso una pared vibrante pueden agregar un punto focal y mejorar la paleta de colores general.
* Configuración de la cámara (consíguelo en la cámara):
* Balance de blancos: El equilibrio de blancos incorrectos puede afectar drásticamente los colores. Use el balance de blancos correcto para sus condiciones de iluminación (por ejemplo, "luz diurna", "nublada", "sombra", "tungsteno", "fluorescente" o balance de blancos personalizado). Disparar en RAW le permite ajustar el balance de blancos más tarde sin una pérdida de calidad significativa.
* estilos de imagen/perfiles (si corresponde): Muchas cámaras tienen la configuración incorporada de "estilos de imagen" (canon) o "control de imágenes" (Nikon) o opciones similares que afectan el contraste, la saturación y la nitidez de sus imágenes. Experimente con opciones como "vívido", "paisaje" o "retrato" para ver cómo afectan sus colores. (Dispara en RAW para que estas opciones no afecten los datos subyacentes).
* Exposición: Ligeramente subexposición a veces puede hacer que los colores parezcan más ricos y más saturados. Sin embargo, tenga cuidado de no subexponer demasiado, ya que puede provocar ruido. Use el histograma de su cámara para verificar su exposición.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido, lo que puede degradar la calidad del color.
* Aperture: Si bien no afecta directamente el color, una profundidad de campo poco profunda (abertura ancha, por ejemplo, f/2.8 o f/1.8) puede difuminar el fondo y hacer que su sujeto se destaque, haciendo que sus colores parezcan más prominentes.
* Composición:
* Fondos limpios: Un fondo que distrae o desordenado puede restar valor a su sujeto y sus colores. Elija un fondo simple que complementa su tema.
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica y llamar la atención sobre áreas específicas de la imagen, incluidas áreas con colores vibrantes.
ii. Técnicas de edición básicas (sin Photoshop):
Incluso sin Photoshop, el software de edición de fotos más básico (como Lightroom Mobile, Snapseed, Photos en Mac, Google Photos, Luminar AI) ofrece suficiente control para mejorar los colores:
* Contrast: El aumento del contraste puede hacer que los colores parezcan más vibrantes, pero tenga cuidado de no exagerarlo, ya que puede crear sombras duras y un recorte destacado.
* saturación: Esta es la herramienta más obvia. Aumente cuidadosamente la saturación para aumentar la intensidad de todos los colores en la imagen. Vaya lenta y sutilmente. La saturación excesiva parece antinatural.
* Vibrancia: La vibrancia es una versión más inteligente de saturación. Aumenta la intensidad de los colores * apagados * sin afectar los colores ya saturados. A menudo es una opción más segura que la saturación para un aspecto más natural.
* destacados/sombras: Ajustar los reflejos y las sombras puede ayudar a equilibrar la exposición general y sacar detalles en áreas que podrían estar oscureciendo los colores. Reducir los reflejos puede revelar color en cielos u otras áreas brillantes.
* blancos/negros: Ajustar los blancos y los negros también puede afectar el contraste general y la vitalidad del color.
* Hue/Saturation/Luminance (HSL/Color Mixer): Estas herramientas le permiten ajustar el tono, la saturación y la luminancia de los colores individuales (rojos, naranjas, amarillos, verduras, azules, púrpuras). Esto le brinda un control mucho más preciso sobre la edición de color. Por ejemplo, podría aumentar la saturación de solo los azules en el cielo o los rojos en una flor.
* Curvas: Las curvas S pueden aumentar el contraste y la saturación. Experimente ajustar las curvas para ajustar el aspecto general.
* afilado: Un toque de afilado puede mejorar la claridad y la vitalidad percibidas de los colores. Pero no sea excesivo, ya que puede crear artefactos no deseados.
* Ajustes selectivos: Muchas aplicaciones de edición móvil (como Snapseed) le permiten realizar ajustes selectivos en áreas específicas de la imagen. Esto significa que puede aumentar la saturación o el contraste de solo la ropa del sujeto o un elemento específico en el fondo.
iii. Consejos y trucos:
* Dispara en Raw: Esto captura la cantidad máxima de datos del sensor de su cámara, lo que le brinda más flexibilidad en la edición. Los archivos sin procesar son más grandes que los JPEG, pero la información adicional vale la pena.
* Calibre su monitor: Un monitor calibrado adecuadamente asegura que los colores que ve en su pantalla sean precisos.
* No excedas: La clave es mejorar los colores de una manera de aspecto natural. Evite ir por la borda con saturación o contraste, lo que puede hacer que sus imágenes se vean artificiales.
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes técnicas y configuraciones para encontrar lo que funciona mejor para su estilo.
* Mire los ejemplos: Analice los retratos que admira e intenta entender cómo se lograron los colores.
Al combinar estas técnicas en la cámara con herramientas de edición básicas, puede crear retratos impresionantes y vibrantes sin confiar en Photoshop. ¡Buena suerte y feliz disparo!