REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Bien, desglosemos 15 errores comunes de fotografía de retratos y cómo arreglarlos. Organizaré esto para mayor claridad.

1. Mala iluminación (y soluciones)

* Error: Luz dura y directa (causa sombras duras, entrecerrar los ojos)

* Solución:

* Encuentra sombra: Mueva su sujeto a la sombra abierta (luz difusa).

* Use un difusor: Un reflector con un panel difusor suaviza la luz.

* Días nublados: Abraza los días nublados:proporcionan una luz hermosa y suave.

* Hora dorada: Dispara durante la hora dorada (amanecer/puesta de sol) para una luz cálida y favorecedora.

* flash con difusión: Si usa Flash, rebote un techo o pared, o use un difusor en el flash.

* Gran fuente de luz: Use fuentes de luz más grandes. Más grande es más suave.

* Error: Retroiluminación sin el relleno adecuado (el sujeto está en silueta)

* Solución:

* Reflector: Use un reflector para recuperar la luz en la cara de su sujeto.

* Fill Flash: Use una pequeña cantidad de flash para aligerar las sombras de su tema.

* Medición: Medidor para la cara del sujeto, no el fondo.

* HDR/Edición: Tome múltiples exposiciones y combínalas en el procesamiento posterior (HDR) o use ajustes avanzados de sombra/resaltar.

* Error: Luz que viene de abajo (crea sombras antinaturales y espeluznantes)

* Solución: ¡Evite esto! Mueva su sujeto o cambie su posición para que la luz provenga de arriba o del lado.

2. Distrayendo fondos (y soluciones)

* Error: Afrascos abarrotados, ocupados o distractores que alejan la atención del sujeto.

* Solución:

* Elija fondos simples: Busque paredes limpias, cielos lisos, vegetación natural o fondos borrosos.

* Cambia tu ángulo: Alterar ligeramente su posición puede eliminar elementos de distracción.

* amplia apertura: Use una apertura amplia (bajo número F, como f/2.8 o f/1.8) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo (bokeh).

* Distancia: Aumente la distancia entre su sujeto y los antecedentes para mejorar el desenfoque.

* postprocesamiento: Use el software de edición para difuminar u oscurecer el fondo. El relleno de contenido puede eliminar pequeñas distracciones.

3. Mala composición (y soluciones)

* Error: Sujeto colocado directamente en el centro del marco (puede ser estático y aburrido).

* Solución:

* Regla de los tercios: Imagine dividir su marco en tercios, tanto horizontal como verticalmente. Coloque elementos clave (como los ojos) a lo largo de esta línea o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas en la escena (carreteras, cercas, etc.) para atraer el ojo del espectador hacia el tema.

* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y enfoque.

* ángulos: Experimente con disparos desde diferentes ángulos (alto, bajo, lado).

* Error: Cortar las extremidades en puntos incómodos (por ejemplo, en los codos o las rodillas).

* Solución:

* Evite cortar en las juntas: Corte por encima del codo o la rodilla, o debajo de la cintura, para crear un aspecto más natural.

* Disparos de cuerpo completo: En caso de duda, elija un disparo de cuerpo completo o una cosecha más cercana que incluya toda la extremidad.

4. Posación antinatural (y soluciones)

* Error: Poses rígidas, forzadas o antinaturales que parecen incómodas.

* Solución:

* dar dirección: Guíe a su sujeto con instrucciones específicas (por ejemplo, "Gire el hombro ligeramente hacia la luz", "Relaja las manos").

* Momentos sinceros: Capture momentos sinceros entre poses cuando su sujeto es relajado y natural.

* Movimiento: Fomentar el movimiento (caminar, reír, interactuar con el medio ambiente).

* Conexión: Haga que piensen en algo feliz o alguien que les encanta para sacar una emoción genuina.

* Referencia: Mire ejemplos de buenos retratos posando para inspiración. Practica posarte frente a un espejo.

* Error: Colocación de la mano incómoda (las manos pueden verse rígidas y antinaturales).

* Solución:

* manos relajadas: Haga que su sujeto relaje sus manos naturalmente.

* Dales algo que hacer: Haga que sostengan algo (un accesorio, una flor, su cabello).

* Pockets: Los bolsillos son a menudo un lugar seguro para las manos.

* Interactuar con el entorno: Haga que se apoyen contra algo, toquen un árbol, etc.

* fuera de cuadro: A veces, la mejor solución es simplemente mantener las manos fuera del marco.

5. Falling Focus (y soluciones)

* Error: Los ojos del sujeto no están en un enfoque agudo.

* Solución:

* Centrarse en los ojos: Siempre priorice centrarse en los ojos (especialmente en el ojo más cercano). Los ojos son la ventana del alma.

* Autofocus de un solo punto: Use el enfoque automático de un solo punto y coloque el punto de enfoque directamente en el ojo.

* Enfoque del botón de retroceso: Use el enfoque del botón de retroceso para separar el enfoque de la liberación del obturador.

* Enfoque manual: Si el enfoque automático está luchando, cambie al enfoque manual y ajuste cuidadosamente el anillo de enfoque.

* Estancia estable: Asegúrese de tener una postura estable y use una velocidad de obturación más rápida para minimizar el batido de la cámara.

* Verifique sus imágenes: Acerca los ojos en su vista previa para confirmar el enfoque.

6. Configuración de cámara incorrecta (y soluciones)

* Error: Usar la apertura incorrecta (la profundidad de campo es demasiado superficial o demasiado profunda).

* Solución:

* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8 - f/2.8): Para aislar el sujeto y crear un fondo borrosa (bokeh).

* apertura moderada (por ejemplo, f/4 - f/5.6): Para retratos más nítidos donde quieres más de la cara enfocada.

* Apertura más pequeña (por ejemplo, f/8 - f/11): Para retratos grupales o retratos ambientales donde desea más de los antecedentes de enfoque. Tenga en cuenta que la difracción puede suavizar la imagen en aberturas más pequeñas que f/11.

* Error: Velocidad del obturador demasiado lenta (resultando en el desenfoque de movimiento).

* Solución:

* Velocidad de obturación más rápida: Use una velocidad de obturación más rápida (al menos 1/distancia focal, por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm). Aumente aún más si su sujeto se está moviendo. Considere 1/200th, 1/500th o más rápido para sujetos activos.

* Estabilización de imágenes: Use una lente con estabilización de imagen (o una cámara con estabilización de imagen en el cuerpo).

* trípode: Use un trípode para velocidades de obturación lentas (pero asegúrese de que su sujeto no se mueva).

* Error: ISO demasiado alto (resultando en ruido excesivo).

* Solución:

* Mantenga ISO bajo: Mantenga su ISO lo más bajo posible mientras mantiene una exposición adecuada.

* Apertura más amplia: Abre tu apertura para dejar entrar más luz.

* Velocidad de obturación más lenta: Si su sujeto está quieto, use una velocidad de obturación más lenta (y un trípode).

* Agregar luz: Use un flash o encuentre una ubicación más brillante.

* Reducción de ruido: Use el software de reducción de ruido en el procesamiento posterior (pero tenga cuidado de no suavizar la imagen).

7. Falta de conexión con sujeto (y soluciones)

* Error: El sujeto parece incómodo, tenso o desconectado.

* Solución:

* comunicarse: ¡Habla con tu sujeto! Conozca, haga que se sientan cómodos y explique lo que está tratando de lograr.

* Build Rapport: Sea amigable y genuino.

* Dé comentarios positivos: Ofrecer refuerzo y aliento positivos.

* Sea paciente: Deje tiempo para que su sujeto se relaje y sea ellos mismos.

* Encuentra un terreno común: Hablar sobre sus intereses.

8. Edición excesiva (y soluciones)

* Error: Skin superponente, creando colores antinaturales o aplicando filtros excesivos.

* Solución:

* Ajustes sutiles: Haga ajustes sutiles y de aspecto natural.

* Calibración de color: Asegúrese de que su monitor esté calibrado correctamente.

* menos es más: Recuerde que menos es a menudo más cuando se trata de editar.

* Tonos de piel naturales: Esforzarse por los tonos de piel realistas.

* Afilar juiciosamente: Use el afilado con moderación para evitar crear artefactos.

* retrocede: Tome descansos durante la edición para evitar exagerar. Mira la imagen con ojos frescos más tarde.

9. Ignorando el equilibrio de blancos (y soluciones)

* Error: Balance de blancos incorrecto, lo que resulta en moldes de color antinaturales (por ejemplo, demasiado cálido o demasiado frío).

* Solución:

* Establecer balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos en su cámara para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno).

* Dispara en Raw: Disparar en RAW le permite ajustar fácilmente el balance de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.

* Use una tarjeta gris: Use una tarjeta gris para configurar con precisión el equilibrio de blancos en la cámara o en el procesamiento posterior.

* Ajuste en la publicación: Atrae el balance de blancos en el procesamiento posterior para lograr el aspecto deseado.

10. No usar un reflector (y soluciones)

* Error: No usar un reflector para rebotar la luz en la cara del sujeto, lo que resulta en sombras duras.

* Solución:

* Invierta en un reflector: Un reflector 5 en 1 es una herramienta versátil y asequible.

* Posicione el reflector: Haga que alguien sostenga el reflector para rebotar la luz sobre las áreas sombreadas de la cara.

* Experimento: Experimente con diferentes ángulos y distancias reflector para lograr el efecto deseado.

* Improvise: Si no tiene un reflector, puede usar una pared blanca, un trozo de cartón cubierto de papel de aluminio o incluso una camisa blanca.

11. No prestar atención a los detalles (y soluciones)

* Error: Con vistas a pequeños detalles que pueden restar valor al retrato (por ejemplo, pelos voladores, gafas torcidas, ropa arrugada).

* Solución:

* Verificación previa al tiroteo: Tómese un momento para verificar la apariencia de su sujeto antes de disparar.

* Armario: Asegúrese de que la ropa se adapte bien y esté libre de arrugas y manchas.

* cabello: Tame pelos voladores y asegúrese de que el cabello tenga el estilo adecuado.

* gafas: Limpie las gafas y ajústelos para que se sienten directamente en la cara.

* Dirección: Pregúntele cortésmente a su sujeto que solucione cualquier problema.

* postprocesamiento: Use el software de edición para eliminar pequeñas imperfecciones.

12. Disparando a la hora equivocada del día (y soluciones)

* Error: Disparando a la luz solar del mediodía, lo que crea sombras poco halagadoras y causa entrecerrar los ojos.

* Solución:

* Hora dorada: Dispara durante la hora dorada (amanecer y atardecer) cuando la luz es suave y cálida.

* Días nublados: Aproveche los días nublados, que proporcionan iluminación difusa, incluso.

* Sombra abierta: Encuentra sombra abierta, como la sombra lanzada por un edificio o un árbol.

* difusor: Use un difusor para suavizar la dura luz solar.

13. No experimentar (y soluciones)

* Error: Pegando a las mismas posturas predecibles, composiciones y configuraciones de iluminación.

* Solución:

* Prueba cosas nuevas: Experimente con diferentes ángulos, poses, técnicas de iluminación y composiciones.

* Inspírate: Mira el trabajo de otros fotógrafos de retratos para inspirarse.

* Rompe las reglas: No tengas miedo de romper las reglas y probar algo poco convencional.

* Practica regularmente: Cuanto más practiques, más cómodo te sentirás experimentando.

14. Ignorando la historia (y soluciones)

* Error: Creando retratos técnicamente perfectos que carecen de emoción o un sentido de historia.

* Solución:

* Piense en la historia: Considere lo que desea comunicar con su retrato.

* Captura de emoción: Concéntrese en capturar emociones y expresiones genuinas.

* Retratos ambientales: Use el entorno para contar una historia sobre su tema.

* Props: Use accesorios para agregar contexto y significado a su retrato.

* intencionalidad: Dispara con un propósito.

15. No aprender de los errores (y soluciones)

* Error: Repetir los mismos errores una y otra vez sin aprender de ellos.

* Solución:

* Revise sus fotos: Revise cuidadosamente sus fotos e identifique las áreas de mejora.

* Busque comentarios: Pregunte a otros fotógrafos comentarios sobre su trabajo.

* Tome clases: Considere tomar una clase o taller de fotografía de retratos.

* Lea libros y artículos: Lea libros y artículos sobre fotografía de retratos.

* Práctica, práctica, práctica: La mejor manera de aprender es seguir practicando y experimentando.

Al comprender estos errores comunes e implementar las soluciones sugeridas, puede mejorar significativamente sus habilidades de fotografía de retratos y crear imágenes más convincentes e impactantes. ¡Buena suerte!

  1. Dispara una Canon bajo el agua

  2. Cómo la fotógrafa de paisajes Erin Babnik captura fotos épicas sin dejar rastro

  3. Consejos y recursos para hacer fotografías con teléfonos Android

  4. Tarjetas de memoria para cámaras:descubra lo que los profesionales desearían haber sabido

  5. 3 hábitos que todo fotógrafo de exteriores debe desarrollar para evitar fallar tomas

  6. Cómo pensar en cine y filmar digitalmente puede mejorar su fotografía

  7. 5 miedos a superar al iniciar un negocio de fotografía

  8. Una guía para principiantes en la fotografía de paisajes marinos

  9. 8 cosas que podrían meterte en problemas en la fotografía

  1. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  2. Por qué muchos fotógrafos luchan y cómo adaptarse

  3. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  4. Cómo retocar un retrato en captura uno

  5. Cómo usar Flash en la naturaleza y la fotografía de paisajes

  6. Cómo hacerlo:fotografiar frutas y verduras frescas contra un fondo blanco

  7. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  8. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  9. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

Consejos de fotografía