1. Planificación y preparación:
* Concepto: Decida el estado de ánimo y el mensaje que desea transmitir. Esto influirá en la postura, el armario y el estilo general. ¿Quieres iluminación dramática o más suaves, más sutiles?
* sujeto: Discuta el concepto con su sujeto para asegurarse de que se sientan cómodos y puedan contribuir a la visión.
* Armario: La ropa oscura puede ayudar a combinar el tema ligeramente con el fondo, enfatizando la cara. Sin embargo, la ropa más ligera también puede funcionar si desea un marcado contraste. Evite la ropa que sea altamente reflectante o tenga patrones de distracción.
* Ubicación: Necesitas un espacio que puedas controlar y oscurecer. Un estudio es ideal, pero también puedes usar una habitación en tu casa.
2. Configuración del fondo:
* Material: Elija un material negro que absorba bien la luz. Las buenas opciones incluyen:
* Velvet negro o terciopelo: Excelente para absorber la luz y crear un negro profundo y rico. Es un poco más caro pero vale la pena la inversión.
* Muslin negro: Una buena opción económica. Asegúrese de que sea lo suficientemente grueso como para ser opaco. Planchar o vapor para eliminar las arrugas.
* papel negro sin costuras: Otra opción popular y relativamente económica, particularmente para el trabajo de estudio.
* Muro oscuro: Si tiene una pared oscura en su hogar (preferiblemente mate), puede usarla como fondo.
* Colocación: Cuelgue o asegure su fondo para que esté tenso y sin arrugas. Coloque lo suficientemente detrás de su sujeto para que no se derrame la luz de su luz clave (al menos 6-8 pies es un buen punto de partida). Cuanto más, mejor en general.
3. Iluminación:
Este es el aspecto más crítico. La clave es iluminar su sujeto sin encender el fondo.
* una configuración de luz (más simple):
* Posición: Coloque su fuente de luz al lado de su sujeto, ligeramente frente a ellos. Esto crea una apariencia más esculpida. Puede ajustar el ángulo para controlar las sombras.
* Modificador: Use un modificador como un plato de softbox, paraguas o belleza para suavizar la luz. Una cuadrícula o un snoot puede controlar aún más la luz y evitar que se derrame sobre el fondo.
* potencia: Comience con baja potencia y aumente gradualmente hasta que su sujeto esté correctamente expuesto, pero el fondo permanece oscuro. Use un medidor de luz si tiene uno.
* Dos configuración de luz (más control):
* Luz de llave: Esta es su luz principal, posicionada como se describió anteriormente (ligeramente a un lado y al frente).
* Luz de borde/luz para el cabello (opcional): Coloque esta luz detrás y al lado del sujeto, dirigida a su cabello y hombros. Esto crea un esquema sutil, que los separa del fondo. Use una cuadrícula o un snot para evitar derrames. Mantenga esta luz mucho más débil que la luz clave.
* medidor de luz (muy recomendable): Un medidor de luz lo ayudará a medir con precisión la luz que cae sobre su sujeto y el fondo. Apunte a que los antecedentes estén al menos 2-3 paradas subexpuestas en comparación con su sujeto. Esto asegurará que aparezca negro en la imagen final.
* FLAGS Y GOBOS: Use banderas (tableros negros) o gobos (formas de corte) para bloquear la luz de golpear el fondo. Estos son esenciales para controlar el derrame de luz.
* Ley de cuadrado inverso: Recuerde la ley cuadrada inversa:la intensidad de la luz disminuye rápidamente con la distancia. Cuanto más lejos esté su sujeto desde el fondo, menos luz lo golpeará.
4. Configuración de la cámara:
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido.
* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo aún más si no es perfectamente negro. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) le dará más enfoque, pero puede requerir más luz.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para exponer adecuadamente su sujeto. Si está usando estribas (flashes de estudio), es probable que su velocidad de obturación sea alrededor de 1/125 o 1/200 de segundo (verifique la velocidad de sincronización de su cámara). Si está utilizando iluminación continua, tendrá más flexibilidad con su velocidad de obturación.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con su fuente de luz. Si usa estribas, configúrelo en "flash".
* Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad en el postprocesamiento.
* Verifique su histograma: Asegúrese de que su sujeto esté expuesto correctamente y que el fondo sea lo suficientemente oscuro. Debería ver un pico en el lado izquierdo del histograma, lo que indica el fondo negro.
5. Disparo:
* pose y directamente: Guíe a su sujeto en poses que complementen la iluminación y el concepto.
* Enfoque: Asegúrese de enfoque fuerte en los ojos de su sujeto.
* Tome disparos de prueba: Revise sus imágenes en la pantalla LCD de su cámara y realice ajustes a su iluminación y configuración según sea necesario.
* Soporte de sus exposiciones: Tome algunas fotos con exposiciones ligeramente diferentes para asegurarse de capturar la imagen perfecta.
6. Postprocesamiento:
* Procesamiento en bruto:
* Exposición: Ajuste la exposición general si es necesario.
* Contrast: Aumente el contraste para mejorar la separación entre el sujeto y el fondo.
* destacados/sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para ajustar la iluminación de su tema.
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos si es necesario.
* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido si es necesario, especialmente si tenía que usar un ISO más alto.
* Photoshop o similar:
* Curación de manchas: Eliminar cualquier imperfección o distracción.
* esquivando y quemando: Aligere y oscurece sutilmente las áreas para mejorar la iluminación y la escultura.
* Mejora de fondo (si es necesario):
* Si el fondo no es perfectamente negro, puede usar los ajustes de "niveles" o "curvas" para oscurecerlo aún más. Tenga cuidado de no oscurecer su tema en el proceso.
* Use la herramienta "Burn" con una baja opacidad para oscurecer sutilmente cualquier área del fondo que no sea completamente negra.
* afilado: Aplique afilado a los ojos del sujeto y otros detalles clave.
Consejos para la resolución de problemas:
* Fondo no lo suficientemente negro:
* Aumente la distancia entre su sujeto y los antecedentes.
* Use un material de fondo más absorbente.
* Use banderas o gobos para bloquear la luz para golpear el fondo.
* Reduce la potencia de sus luces.
* Oscurece el fondo en el procesamiento posterior.
* sombras duras:
* Use una fuente de luz más grande o un modificador más difuso.
* Use un reflector para recuperar la luz en las sombras.
* derrame de luz:
* Use cuadrículas, snots o puertas de granero para controlar la luz.
* Coloque sus luces más lejos del fondo.
* Use las banderas para bloquear la luz al alcanzar el fondo.
Takeaways de teclas:
* El control de luz es clave: El factor más importante es controlar la luz para que ilumine su sujeto pero no el fondo.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Práctica: Como cualquier habilidad, crear excelentes retratos requiere práctica. Sigue disparando y analizando tus resultados.
Siguiendo estos pasos y consejos, puede crear retratos impresionantes con un fondo negro dramático y de aspecto profesional. ¡Buena suerte!